Incentivos y honestidad
By Mauricio García Villegas |
A PROPÓSITO DE LOS ESCÁNDALOS de corrupción en el sistema de salud, Alejandro Gaviria, en su columna de la semana pasada, llama la atención sobre la inutilidad de las quejas morales: de nada sirven las peroratas sobre la omnipresencia de los avivatos, o sobre nuestro deterioro moral, dice.
Lea más Populismo jurídico
By Mauricio García Villegas |
La lucha contra el crimen no debe hacerse con cruzadas justicieras que alimenten nuestra sed de venganza, sino con una política criminal equilibrada, razonable y eficaz.
Lea más Cambiar derechos por desafueros
By Mauricio García Villegas |
QUE UN ALCALDE MALO SEA SACADO de su cargo y reemplazado por otro bueno, qué más quisiera uno. El problema con esto es que no es fácil encontrar un mecanismo adecuado para lograr ese propósito.
Lea más Final descorazonador
By Mauricio García Villegas |
NUNCA ME HAN CONVENCIDO LOS argumentos de quienes a ultranza defienden las bondades de la privatización y del desmonte del Estado.
Lea más Las lluvias y los verdes
By Mauricio García Villegas |
POR ESTOS DÍAS DE TRAGEDIA INVERnal me pregunto por qué los colombianos le damos tan poca importancia al tema del medio ambiente y por qué en este país no prosperan las ideas de los partidos verdes.
Lea más Las montañas de todos
By Mauricio García Villegas |
MONIQUE PERRIAUX ES UNA AMIGA francesa que conozco desde hace más de veinte años. Nació y vive en Grenoble, pero pasó seis años de su vida en Colombia (entre 1998 y 2006) de los cuales guarda muchos recuerdos y un hijo adoptado que se llama Sebastián. La semana pasada me encontré con Monique y estuvimos caminando por las montañas y hablando de la vida, de los amigos y de Colombia.
Lea más Sobre la confesión y el perdón
By Mauricio García Villegas |
CUANDO YO ERA NIÑO, EN LOS DÍAS previos a la Semana Santa (como estos que acaban de pasar) sucedía algo extraordinario en el interior de las familias: los hombres mayores de la casa iban a la Iglesia para confesar sus pecados.
Lea más La corrupción como norma
By Mauricio García Villegas |
EN LA DÉCADA DE LOS SETENTA UN grupo de economistas sostenía que, en ciertas etapas del desarrollo de los países, la corrupción no sólo es inevitable sino que es una especie de enfermedad benéfica; una suerte de fiebre social que puede ser necesaria para lograr la modernización.
Lea más División social del duelo
By Mauricio García Villegas |
CON OCASIÓN DEL ASESINATO DE LA jueza Gloria Constanza Gaona el presidente de Asonal Judicial, señor Nelson Cantillo, se lamentaba esta semana de que, salvo las condolencias que recibió de parte de sus colegas de la Rama Judicial (y una más del alcalde de Medellín) nadie del Gobierno o de cualquier otra entidad pública o privada se pronunció ante Asonal para lamentar el hecho.
Lea más