Cannabis en Latinoamérica: la ola verde y los retos hacia la regulación
Por Dejusticia |
Las Américas están a la vanguardia de procesos y esfuerzos para reformar las leyes y políticas del cannabis. En Estados Unidos, desde 2012, diez es- tados y el distrito de Columbia aprobaron iniciativas para regular el can- nabis para usos no médicos (“recreativos”), ya sea por elecciones o por aprobación de leyes. La mayoría de…
Lea más Respuestas legislativas sobre cultivo y posesión de cannabis en las Américas
Por Dejusticia |
En la segunda mitad del siglo XX, y como consecuencia de la consolidación del sistema internacional de fiscalización de sustancias, se arraigó una visión que abordaba la posesión/tenencia1 y el cultivo de las sustancias clasificadas como ilícitas únicamente desde la óptica del derecho penal.
Lea más Resumen del Informe regional CEDD
Por Dejusticia |
Este documento se basa en un informe, Cannabis en Latinoaméri- ca: la ola verde y los retos hacia la regulación, escrito por Alejan- dro Corda, Ernesto Cortés, y Diego Piñol Arriagada, con el apoyo de Isabel Pereira Arana y Coletta Youngers. El informe largo se ba- sa en estudios realizados entre 2017 y 2018 por investigadores en once países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela. Cada investigador re- currió a fuentes de información estadística, datos oficiales, fuentes secundarias, y se entrevistaron distintos actores.
Lea más Cultivo de cannabis en América Latina: su erradicación y efectos
Por Dejusticia |
Este texto presenta datos sobre el cultivo de cannabis en América Latina, su erradicación y efectos. El objeto es ofrecer un panorama sobre dónde y cómo se cultiva esta planta, cuáles son los países de trasiego y cuáles son sus consumidores.
Lea más Metzineres: Cobijo y empoderamiento de mujeres que usan drogas sobreviviendo violencias
Por Dejusticia |
La iniciativa Metzineres, lanzada en 2017 en Barcelona, representa un modelo prometedor de cómo los programas de reducción de daños pueden proporcionar servicios esenciales y apoyo a mujeres y a personas de género disidente que usan drogas y sobrevivieron varias situaciones de violencias
Lea más Fraught with Pain: Access to Palliative Care and Treatment for Heroin Use Disorder in Colombia
Por Isabel Pereira, Lucía Ramírez Bolívar |
This books seeks to facilitate linkages between discussions on the right to health and discussions on drug policy reform. The populations we talk about here are the noes most in need of a change whereby drug culture measures cease to stand in the way of a life free from pain.
Lea más Los caminos del dolor: Acceso a cuidados paliativos y tratamiento por consumo de heroína en Colombia
Por Isabel Pereira, Lucía Ramírez Bolívar |
Nuestro objetivo es vincular los debates sobre el derecho a la salud con los debates sobre la reforma a las políticas de drogas. Las poblaciones de las que aquí hablamos son las más necesitadas de un cambio para que la fiscalización de estas sustancias deje de ser una barrera para vivir sin dolor.
Lea más Voces desde el cocal: mujeres que construyen territorio
Por Ana Jimena Bautista, Luis Felipe Cruz, Margarita Martínez Osorio, Isabel Pereira, Lucía Ramírez Bolívar |
“Voces desde el cocal” es un texto que mezclando narración y análisis busca amplificar las voces de las mujeres cultivadoras para visibilizar sus condiciones de vida, sus trayectorias personales y su liderazgo.
Lea más Palliative Care: A Human Rights Approach to Health Care
Por Isabel Pereira |
Este texto es una traducción al inglés del documento “Cuidados paliativos: El abordaje de la atención en salud desde un enfoque de derechos humanos”, publicada en agosto de 2016. En esta edición la información estadística no fue actualizada.
Lea más - 1
- 2
- 3
- Siguiente »