Skip to content

Sistema Judicial

Columnas & Blogs

Foto: Ian Lee

La elección de magistrados requiere un periodismo de calidad

El control por los grandes medios a los procesos de selección de integrantes de altas cortes es clave, pero debe ser un periodismo de calidad. No en la forma irresponsable y superficial de Quinn, quien le debe una rectificación y una disculpa a la Corte Suprema y a las profesoras Lopera y Padrón.
Lea más

Constitución, crisis y derechos

¿Cómo superar los déficits en la materialización de derechos? En el actual debate, el gobierno le apuesta a un cambio profundo de la Constitución para profundizar los derechos. Esta fórmula no es nueva. Repite mucho del fetichismo jurídico que ha acompañado nuestra cultura legal, pues cree que una reforma legal puede crear y/o cambiar realidades sociales complejas.
Lea más

Cuando migrar se vuelve un crimen y las políticas de Trump quedan bajo la lupa del derecho internacional

En la actual administración de Donald Trump se han implementado medidas que no solo restringen el acceso a la protección internacional, sino que transforman la migración en una amenaza. Estas políticas vulneran el derecho internacional, afectan la región y debilitan el Estado de Derecho.
Lea más
Los profesores deben inculcar en sus alumnos un “manual de autodefensa intelectual”.

Educar hoy es más difícil

La clave de la buena educación hoy –y lo será aún más en el futuro– está en la calidad de los profesores. Pero en Colombia, la labor de los docentes no se reconoce como es debido.
Lea más
La Carta de San Francisco fue firmada por 51 Estados y 20 de ellos eran latinoamericanos.

Aportes de América Latina a la creación de la ONU

En este momento de pesimismo y de crisis del multilateralismo, quiero recuperar una historia que los latinoamericanos poco conocemos pero que deberíamos reivindicar: la contribución de nuestra región al nacimiento de la ONU y a la incorporación de algunos de los mejores principios jurídicos en el derecho internacional de la posguerra.
Lea más
El trabajo de las ONG ha sido clave para la defensa de los derechos humanos, denunciando injusticias y los peores crímenes de Gobiernos autoritarios.

ONG, en riesgo de extinción mundial

¿Cómo se pueden transformar las organizaciones no gubernamentales? Es necesario mirar al pasado para recordar de qué forma trabajaban cuando no dependían de la financiación internacional.
Lea más

La audiencia del juicio a la deforestación de la Amazonía

¿Cómo va el cumplimiento de la Sentencia 4360 de 2018 que reconoció a la Amazonía como sujetos de derechos? Aquí señalamos lo bueno, lo malo y lo que se debe y puede mejorar en la implementación.
Lea más

Octava papeleta y constituyente

Lo que es irresponsable es que el Gobierno promueva una constituyente confusa y sin bases jurídicas que no sólo incrementa la polarización, sino que pone en riesgo ese marco común de entendimiento entre los colombianos que hasta ahora ha sido la Constitución de 1991, que nos ha permitido avances democráticos indudables.
Lea más

Multilateralismo sí, pero no así

En Sevilla tiene lugar la Cuarta Conferencia para el Financiamiento del Desarrollo, donde se adoptará formalmente una propuesta para reformar el sistema financiero y fiscal global. ¿Tiene futuro?
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top