Skip to content

Sistema Judicial

Columnas & Blogs

Foto: Ian Lee

¿Ingresos máximos? Empecemos con los congresistas

Las desigualdades extremas son políticamente corrosivas ya que erosionan la democracia al otorgar un poder político desmedido a los billonarios. La democracia corre el riesgo de transformarse en plutocracia, como lo evidencia el exorbitante poder político de Elon Musk.
Lea más

El triunfo de la codicia

La conversación que tiene lugar entre gente que piensa distinto, en ámbitos no politizados, suele propiciar cambios de opinión y favorecer las afirmaciones verdaderas sobre las falsas. En las cámaras de eco las verdades incómodas se excluyen; en la conversación pluralista, en cambio, las verdades se acogen, incluso cuando son incómodas.
Lea más

¿Quién paga el precio de la desigualdad de género en la política fiscal?

Aunque los impuestos y el gasto público a menudo parecen conceptos abstractos, están estrechamente relacionados con la calidad de vida de cada persona, afectando de manera desigual a las mujeres.
Lea más

Sobre la dictadura venezolana

Los llamados a romper relaciones diplomáticas con Venezuela me parecen equivocados, pues esa decisión no sólo afectaría a Colombia en muchos aspectos, sino que puede contribuir a un aislamiento dictatorial.
Lea más

Deforestación por ganadería: un laberinto para acceder a la información

Sin acceso a información, controlar la ganadería vinculada a la deforestación y sus graves implicaciones seguirá siendo un desafío pendiente.
Lea más

La apuesta de Kant por un constitucionalismo cosmopolita

Kant propone una forma de ciudadanía cosmopolita en que los derechos humanos sean verdaderamente universales y su goce no dependa de la nacionalidad de cada individuo.
Lea más

Immanuel Kant es mi tregua navideña perpetua

Detrás del formalismo moral kantiano hay una apuesta humanista profunda: debemos respeto a los demás, aunque no compartamos sus visiones, y debemos comportarnos de acuerdo a reglas que podamos considerar universalizables, esto es, aplicables también a quienes juzgamos como nuestros opositores.
Lea más

Que a los pueblos indígenas no los narren con estigmas y prejuicios

Algunas narrativas mediáticas en Colombia refuerzan el racismo estructural, estigmatizando derechos fundamentales como la consulta previa. Esto impacta la autodeterminación de los pueblos étnicos, cuyos reclamos buscan justicia frente a desigualdades históricas y respeto por sus territorios, culturas y economías tradicionales.
Lea más

El avance de la grosería

La gente grosera le pone pólvora a la conversación y la historia de la humanidad nos ha mostrado que entre esa pólvora de palabras y la real no siempre hay mucho trecho.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top