Con motivo de nuestros 20 años, en Dejusticia lanzamos dos concursos culturales: uno de artes visuales y otro de microrrelato, para invitarte a crear, narrar y reflexionar en torno a los derechos humanos, la justicia social y la justicia ambiental. |
¡Participa en nuestro concurso de fotografía y microrrelato!
Por: Dejusticia | Julio 1, 2025
Con motivo de nuestro 20° aniversario, abrimos dos convocatorias culturales que invitan a crear y reflexionar en torno a temas esenciales: los derechos humanos, la justicia social y la justicia ambiental. Esta es tu oportunidad para alzar tu voz y dejar huella a través del arte y la palabra.
Las obras seleccionadas harán parte de nuestra exposición conmemorativa sobre derechos humanos en los territorios de Colombia, un espacio para reconocer y amplificar las luchas que surgen desde los pueblos y los procesos de base. Esta muestra también refleja nuestra forma anfibia de trabajo, que articula la investigación rigurosa con la acción colectiva desde las comunicaciones, la pedagogía y el litigio estratégico, y que busca contribuir a la defensa, el reconocimiento y la ampliación de los derechos en Colombia y en el Sur Global.
Te invitamos a que tu obra o microrrelato nos cuente esas historias que resisten en los territorios: cómo una comunidad se organiza para proteger sus recursos naturales frente a un proyecto extractivo; qué significa ser activista o defensor(a) de derechos humanos; qué huellas dejó el conflicto armado y cómo se buscan hoy la verdad, la justicia y la reparación; cómo se siente y enfrenta la desigualdad por razones de género u orientación sexual; o qué implica cuidar el ambiente, la vida y los derechos en medio de contextos marcados por la desigualdad.
Envía tu obra antes del 1 de agosto a: [email protected]
Concurso de Artes Visuales (Fotografía, Dibujo o Pintura)
Invitamos a participar con obras visuales que, desde una mirada documental, simbólica o estética, aborden temáticas de justicia social, justicia ambiental o derechos humanos. Se aceptan fotografías, dibujos o pinturas.
Requisitos:
Participación individual o colectiva.
Personas mayores de 10 años, ciudadanas o domiciliadas en Colombia.
Cada participante podrá enviar una (1) obra.
Las obras deben ser originales y no utilizar inteligencia artificial generativa.
Formato de envío:
La obra deberá enviarse en formato digital de alta calidad (JPG, PNG o PDF) que permita su impresión en gran formato (300 ppi, mínimo de 4000 px en su lado más largo). La obra se enviará de manera anónima (sin firma ni identificación). En un archivo separado, se deberá enviar la información del autor o autores: nombre completo, edad, ciudad de residencia, título de la obra sobre cómo se relaciona con alguno de los temas de la convocatoria. Ambos archivos se deben enviar por correo electrónico a: [email protected]
Asunto del correo: CONCURSO-20AÑOS
Cronograma:
Apertura de convocatoria: martes, 1 de julio
Cierre de convocatoria: viernes, 1 de agosto
Anuncio de las obras preseleccionadas: 8 de agosto
Exposición y votación pública: 22 de agosto.
Selección y premios:
Se seleccionarán 20 obras finalistas que serán expuestas el 22 de agosto. Durante el evento, se realizará una votación pública para elegir la obra ganadora.
Premio por categoría (10-18 años y mayores de 18): $1.500.000 COP
Criterios de selección:
Pertinencia temática: vínculo con la justicia social, ambiental o los derechos humanos.
Fuerza narrativa y expresiva de la obra.
Concurso de Microrrelato
Esta convocatoria está orientada a textos breves que narren una experiencia, ficción o reflexión relacionada con la justicia social, la justicia ambiental o los derechos humanos.
Requisitos:
Participación individual.
Personas mayores de 10 años, ciudadanas o domiciliadas en Colombia.
Texto inédito y original, sin uso de inteligencia artificial generativa.
Extensión máxima: 300 palabras.
Formato de envío:
El texto debe enviarse en formato PDF o DOCX, en fuente legible (Arial o Times New Roman, tamaño 12). El archivo del microrrelato no debe contener el nombre del autor. En un archivo separado se debe enviar la información del autor: nombre completo, edad, ciudad de residencia, título del texto. Ambos archivos se deben enviar por correo electrónico a: [email protected]
Asunto del correo: CONCURSO-20AÑOS
Cronograma:
Apertura de convocatoria: martes, 1 de julio
Cierre de convocatoria: viernes, 1 de agosto
Anuncio de los textos preseleccionados: 8 de agosto
Exposición y votación pública: 22 de agosto.
Selección y premios:
Se seleccionarán 20 textos finalistas que serán compartidos en el evento del 22 de agosto. Durante el evento, se realizará una votación pública para elegir el texto ganador.
Premio por categoría (10-18 años y mayores de 18): $1.500.000 COP
Criterios de selección:
Pertinencia temática: vínculo con la justicia social, ambiental o los derechos humanos.
Fuerza narrativa y expresiva de la obra.
Condiciones legales:
Dejusticia deja constancia de que no necesariamente apoya alguna obra en particular, mensajes, o consejos expresado allí, y renuncia expresamente a cualquier y toda responsabilidad en relación con las obras presentadas, incluidos los litigios relacionados con la presentación de las obras.
Este concurso y sus organizadores no permiten las actividades infractoras de los derechos de autor o infracción de cualquier derecho de propiedad intelectual. Dejusticia se reserva el derecho de eliminar y descalificar cualquier presentación que consideren está en violación de los derechos de autor de otra persona o de otros derechos de propiedad intelectual.
El concursante garantiza que posee los derechos morales y patrimoniales sobre la obra que presenta, y otorga, con su mera presentación al concurso, una licencia no excluisiva a Dejusticia para que ésta pueda; publicar, distribuir, comercializar la obra, en cualquier medio conocido o por conocerse.
En caso de que el concursante sea menor de edad, deberá anexar la autorización expresa de su representante legal para participar en el concurso.
La entrega del premio al concursante se formalizará mediante un acuerdo de gratificación, el cual se suscribirá oportunamente. Aplicarán las retenciones y demás regulaciones tributarias de ley.
Para más información, escribe a [email protected].