Ofrecemos becas de entre tres y seis meses para defensores de derechos humanos del Sur Global para que apoyen a Dejusticia en nuestro trabajo, desarrollen su propio proyecto con nuestra organización y continúen fortaleciendo el trabajo de sus organizaciones de origen a distancia. | EFE
¡Participa! Ya abrimos nuestro programa de becas para defensores del Sur Global
Por: Dejusticia | febrero 23, 2022
El cierre de espacios para la participación democrática ha reforzado la necesidad de que los actores internacionales de derechos humanos se apoyen mutuamente en su trabajo y amplíen su voz en la arena global. En solidaridad con el movimiento de derechos humanos, Dejusticia ha desarrollado un programa de becas para apoyar a los y las defensoras de derechos humanos del Sur Global que, por su trabajo y sus actividades de incidencia, han sido sometidos a un elevado riesgo por las acciones represivas de los gobiernos y otros actores.
A través de nuestro programa de becas, ofrecemos a los y las becarias un respiro en los difíciles contextos en los que trabajan, tiempo para reflexionar y reorientar sus estrategias y enfoques, la oportunidad de recibir apoyo financiero, especialmente en casos en los que la financiación internacional ha sido restringida por sus gobiernos, acceso a nuestras instalaciones de investigación y a nuestros y nuestras investigadoras, para empoderarles y permitirles acceder a un espacio seguro con el fin de que sean más eficaces en el trabajo que realizan en sus países de origen.
Por eso buscamos a personas defensoras de los derechos humanos del Sur Global que:
- Están vinculados/as a una organización de derechos humanos o a un centro de investigación en el Sur Global.
- Trabajan en contextos de emergencia o de alto riesgo, es decir, en lugares donde hay un conflicto armado, disturbios civiles, un gobierno autoritario o con tendencias autoritarias.
- Tiene la capacidad de trabajar en inglés o en español.
- Tienen disponibilidad para trabajar con Dejusticia por un periodo de tres a seis meses.
- Están dispuestos/as a colaborar con el equipo de investigadores de Dejusticia.
- Se comprometen a seguir tejiendo la colaboración con Dejusticia después de terminado el periodo del Fellowship.
¿Qué ofrecemos?
Becas de entre tres y seis meses para defensores de derechos humanos del Sur Global para que apoyen a Dejusticia en nuestro trabajo, desarrollen su propio proyecto con nuestra organización y continúen fortaleciendo el trabajo de sus organizaciones de origen a distancia.
Dejusticia cubrirá todos los gastos de viaje y dará un estipendio mensual en función del perfil y experiencia de la persona.
¿Cómo aplicar?
La convocatoria estará abierta hasta el 20 de marzo de 2022 a las 23:59 (Hora de Bogotá).
Para solicitarlas, por favor diligenciar el siguiente formulario el cual contiene:
- Carta de motivación indicando el período de disponibilidad, el área de investigación de Dejusticia en la que está interesado/a en trabajar, y el compromiso de explorar colaboraciones conjuntas de investigación/incidencia/capacitación después de que se complete la beca.
- Hoja de vida que incluya el nivel de dominio del idioma inglés y del español.
- Carta de apoyo institucional (para los independientes, esta carta puede venir de una organización/comunidad que pueda dar testimonio de su contribución al movimiento).
- Propuesta de una página para un proyecto que se llevará a cabo durante la beca. Este puede incluir vídeos, blogs, artículos, capítulos de libros u otros productos que comuniquen el contexto de su trabajo al movimiento de derechos humanos del Sur Global.
¿En qué áreas de Dejusticia tenemos becas?
- Comunicaciones
- Regionalización
- Internacional
- Escuela D
- Justicia Ambiental
- Justicia Económica
- Justicia Étnico Racial
- Justicia Fiscal
- Tierras y Campesinado
Para conocer el perfil de aspirante que buscamos en cada línea, descargue este PDF con la convocatoria.
¿Qué es Dejusticia?
El Centro de estudios de derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia) es una organización sin ánimo de lucro con sede en Colombia que trabaja para fortalecer el estado de derecho y promover los derechos humanos en Colombia y en todo el Sur Global. Somos un tanque de pensamiento que combina la investigación rigurosa y el activismo estratégico, un enfoque innovador que hace que nuestro trabajo sea a la vez desafiante y emocionante. Nuestra investigación se basa en nuestro activismo, y nuestra defensa directa (a través de campañas, litigios, educación y capacitación) se basa en la evidencia que reunimos y el análisis que realizamos a través de nuestra investigación. Esta metodología global de «investigación-acción» guía nuestro trabajo como organización. Aprenda más sobre nosotros en nuestra página web.