Contar la verdad. EstadĆstica en la develación de patrones de violencia
Con este documento pretendemos explicar cómo en escenarios como las comisiones de la verdad el uso de mĆ©todos estadĆsticos contribuye a superar vacĆos de información y, asĆ, a develar patrones de violencia. Esta superación y el uso de estadĆstica descriptiva contribuyen a garantizar el derecho a la verdad de las vĆctimas y la sociedad, asĆ como los derechos al acceso a la información pĆŗblica, la protección judicial y la garantĆa de no discriminación
Read MoreLa búsqueda y la participación en los casos de desaparición forzada: marco legal en Colombia y El Salvador
En este artĆculo realizamos un anĆ”lisis de la normativa sobre bĆŗsqueda de vĆctimas de desaparición forzada en El Salvador y Colombia.
Read MoreDescriminalizar para proteger. Modelos alternativos de regulación del aborto: Despenalización total y regulación sanitaria en CanadÔ, Australia y Nueva York
Este documento analiza los casos de distintas partes del mundo que han regulado el aborto exclusivamente mediante leyes sanitarias y han prescindido de cualquier tipo de criminalización en contra de mujeres o profesionales de la salud que accedan a o practiquen un aborto.
Read MoreSentencia sobre el reconocimiento del principio de “tratamiento en lugar de judicialización” en los casos en contra de usuarios de drogas en el LĆbano.
El 3 de octubre de 2013 se reunió la tercera Sala Penal del Tribunal de Casación, para examinar el recurso de casación presentado ante el registro de dicho tribunal en el Caso No. 293/2013.
Read MoreCuando los familiares de los desaparecidos llevan sus casos a las cortes
El 4 de marzo de 2014 el Consejo de Estado del LĆbano tomó una decisión histórica al reconocerle a los familiares de las personas desaparecidas durante la guerra civil el “derecho a saber” quĆ© pasó con ellas.
Read MoreEl efecto dominó en los casos de uso problemĆ”tico de drogas. El principio de “tratamiento en lugar de judicialización” avanza en los juzgados luego de una decisión histórica de casación
En varios juzgados del LĆbano se emitieron tres decisiones que reconocen el principio de “tratamiento en lugar de judicialización” en casos de uso problemĆ”tico de drogas.
Read MoreIntroducción al modelo de acción judicial para defender a refugiados en casos de deportación y detención arbitraria
En el LĆbano los refugiados carecen de un marco legal que garantice su derecho a la protección, violando asĆ los derechos humanos mĆ”s bĆ”sicos.
Read MoreIntroducción al modelo de acción judicial para defender a personas usuarias de drogas
Dado que el enfoque de las ciencias sociales hacia los temas de drogas y consumos problemƔticos ha evolucionado, la perspectiva social y legal sobre las personas que usan drogas tambiƩn se ha encaminado a tener un entendimiento mƔs amplio de los consumos problemƔticos.
Read MoreTraducción no oficial de la Declaración sobre la vacunación universal asequible contra la COVID-19, la cooperación internacional y la propiedad intelectual.
Presentamos una Declaración del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales sobre el desarrollo seguro y eficiente de la vacuna contra la Covid-19.
Read MoreDeclaración sobre el acceso universal y equitativo a las vacunas contra la COVID-19
Presentamos una Declaración del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales para que los Estados adopten medidas contra la Covid-19 basadas en los derechos humanos.
Read More