Skip to content
Columna

Grandeza de Cristo para los no creyentes

Desde el ateísmo se puede reconocer en Cristo tres pilares éticos: solidaridad universal, perdón frente al revanchismo y compasión, enseñanzas leídas en los evangelios durante esta Semana Santa que siguen profundamente vigentes en el mundo de hoy.

Read More
Entrada

Cuando el cambio climÔtico llegó al mÔs alto tribunal del mundo: un momento de esperanza para la justicia medioambiental

Luego de celebrar una serie de audiencias históricas sobre el problema mÔs acuciante de nuestro tiempo: el cambio climÔtico, la Corte Internacional de Justicia prepara una Opinión Consultiva que estÔ próxima a conocerse. Seguimos estos eventos desde La Haya y nos unimos a los actos paralelos para relatar cómo transcurrió la lucha para que los contaminadores rindan cuentas, dentro y fuera de la sala del tribunal.

Read More
Columna

Presidencialismo y consulta popular

Esta coyuntura muestra nuevamente los defectos del presidencialismo. OjalÔ superemos algún día nuestra adhesión atÔvica a esta forma de gobierno y discutamos realmente la posibilidad de transitar a regímenes parlamentarios o semiparlamentarios.

Read More
Columna

Las aceras de BogotĆ”

¿Cómo es posible que eso ocurra? La tecnología de andenes estÔ inventada desde hace siglos y es mÔs bÔsica que la de la albañilería: las aceras deben estar hechas en cemento, estar selladas y tener una pendiente que haga correr el agua hacia una canal; no mÔs.

Read More
Columna

Homenaje a Luis Jorge Garay

Fue homenajeado por sus 50 años de trayectoria investigativa. Los estudios de Luis Jorge Garay han sido claves en temas como corrupción, desigualdad y derechos de las víctimas. Su trabajo interdisciplinario ha impactado debates nacionales y latinoamericanos.

Read More
Publication

Voces wayuu del agua y el viento. Encuentros ontológicos en La Guajira frente a la transición energética

Voces Wayuu del Agua y el Viento es una obra que explora la intersección entre la cosmovisión indígena Wayuu y la crisis climÔtica global. A través de un anÔlisis profundo y multidisciplinario, los autores ofrecen una perspectiva única sobre la transición energética desde los territorios ancestrales de la Guajira.

Read More
Publication

BoletĆ­n Mercado Inflado #02

¿Por qué cada vez es mÔs difícil llevar comida a la mesa? Este segundo número del boletín Mercado Inflado de Dejusticia desentraña las razones detrÔs del alza de los precios de los alimentos y explora las consecuencias para la salud pública y la cultura alimentaria.

Read More
Publication

Asesinatos de lĆ­deres sociales y defensores de derechos en Colombia: una estimación del universo (actualización 2019 – 2023)

Dejusticia y HRDAG han actualizado sus estimaciones sobre el número de líderes sociales asesinados en Colombia entre 2019 y 2023. Los resultados muestran una tendencia a la baja en los últimos años, pero también revelan un preocupante subregistro y la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección para este sector.

Read More
ArtĆ­culo de Litigio

Acceso a información de interés público ambiental en manos de particulares: presentamos intervención a la Corte Constitucional

Este llamado se hace relevante en las investigaciones de periodistas que indagan sobre los vínculos entre la producción de carne y la deforestación en la Amazonía.

Read More
Litigio

Le pedimos a la Corte que proteja el #DerechoADefenderDerechos de niƱos y adolescentes

La intervención se da en el marco de un proceso de tutela presentado por un niño quien denunció diversas violaciones a derechos fundamentales y los de sus compañeras perpetradas por su colegio, asociadas con el acceso a la educación y al libre desarrollo de la personalidad de los niños, niñas y adolescentes LGBTIQ+. Para Dejusticia, el colegio también afectó el derecho a defender los derechos humanos de los menores.

Read More
ArtĆ­culo de Litigio

Fallo de la Corte Constitucional protege el derecho al trabajo de la población migrante

La Corte estudió el caso de William Pirela, ciudadano venezolano, y señaló que exigir una visa específica para demostrar su residencia y domicilio impone a la población migrante una barrera desproporcionada a su derecho al trabajo.

Read More
Education article

Abrimos convocatoria para nuestro curso sobre Empresas y Derechos Humanos

En esta cuarta edición, que serÔ en BogotÔ (Colombia) del 17 al 21 de junio de 2024, exploraremos los desafíos que implica para América Latina la rendición de cuentas empresarial y el respeto de las empresas a los derechos humanos.

Read More
ArtĆ­culo de Litigio

Incumplimientos del PNIS afectan a 942 familias en Guaviare

Dejusticia solicita a la Corte Constitucional proteger los derechos de 942 familias del municipio de Miraflores (Guaviare); los incumplimientos del PNIS vulneran sus derechos y las han dejado en riesgo de resiembra de cultivos ilícitos por falta de sustento económico.

Read More
ArtĆ­culo de Litigio

La norma que regula el licenciamiento ambiental en Colombia no considera los impactos del cambio climƔtico

Explicamos las razones por las que, junto a Ilex e investigadores independientes, demandamos ante la Corte Constitucional un artƭculo de la Ley 99 que hoy debe ser interpretado a la luz de los desafƭos de la emergencia climƔtica.

Read More
ArtĆ­culo de Litigio

Presentamos un amicus a favor de los derechos colectivos y ambientales de los habitantes de Providencia

En nuestra intervención, insistimos ante el Consejo de Estado la importancia de confirmar la decisión del Tribunal Administrativo de San Andrés que ampara los derechos e intereses colectivos de la comunidad de Providencia, amenazados por el proyecto de construcción de una estación de guardacostas por parte de la Armada Nacional.

Read More
ArtĆ­culo de Litigio

Acuerdo de Escazú: ¿por qué la Corte Constitucional debería ratificarlo?

Tras convertirse en ley en el Congreso y tener la sanción presidencial, para que el acuerdo sea plenamente ratificado en Colombia aún debe ser revisado por la Corte Constitucional. Estos son nuestros argumentos a favor de su aprobación.

Read More
Education article

Litigio climƔtico y pueblos Ʃtnicos

Reflexionaremos sobre los efectos de la emergencia climÔtica en las comunidades y cómo el litigio estratégico puede ser útil para enfrentarlos.

Read More
Education article

Resistencia juvenil y justicia climƔtica: herramientas desde los Derechos Humanos

Este es un curso ofrecido por Dejusticia dirigido a activistas jóvenes de América Latina y el Caribe cuyas luchas guarden relación con el impacto del cambio climÔtico en los derechos humanos. Postúlate siguiendo los pasos que dejamos a continuación.

Read More
Education article

Litigio en contextos de desigualdad

En Dejusticia ofrecemos un nuevo curso que, desde el litigio, responde al contexto actual que deja la pandemia por COVID-19 en AmƩrica Latina. Inscrƭbase, hay pocos cupos y opciones de beca.

Read More
Education article

Curso Empresas y Derechos Humanos: Respuestas novedosas para mejorar la garantĆ­a de derechos en la actividad corporativa

Noviembre 3 a Diciembre 3 2020
Un curso sobre Empresas y Derechos Humanos organizado por Dejusticia

Read More
Education article

Litigio en la Emergencia

Este curso ofrece una aproximación a conceptos clave y técnicas de litigio para la protección de derechos humanos en escenarios de emergencia como el provocado por la COVID-19

Read More
Entrada

Demandamos todo el sistema tributario ante la Corte Constitucional

Junto a un grupo de reconocidos economistas y constitucionalistas del paĆ­s, le solicitamos a la Corte Constitucional que declare la inconstitucionalidad del Estatuto Tributario, y por ende de todo el sistema tributario, por no cumplir con los principios constitucionales que aseguran que este redistribuya el ingreso, sea equitativo y sea eficiente a la hora de recaudar.

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top