Derecho, comercio y etiquetado nutricional: reflexiones y experiencias desde AmƩrica Latina
Distintos paĆses de la región han adoptado el modelo de sellos de advertencia octagonal, el cual ha mostrado, ademĆ”s, su efectividad. Sin embargo, su adopción en estos y otros paĆses de la región no ha sido fĆ”cil.
Read MoreAcoso sexual, universidades y futuros posibles: enunciaciones crĆticas sobre las conductas, los lugares y las soluciones
Buscamos dilucidar algunos caminos que pueden tomar las universidades, asiĢ como las entidades puĢblicas del sector de la educacioĢn, para construir espacios seguros, formar ciudadanos y ciudadanas que sean agentes de su vida sexual y promover relaciones e interacciones menos violentas y maĢs centradas en el cuidado.
Read MoreMujeres, calle y prohibición: cuidado y violencia a los dos lados del Otún
El libro propone, por un lado, que la polĆtica actual de drogas empeora la calidad de vida de mujeres inmersas en el consumo, y propone, desde la experiencia comunitaria, unas claves para incluir enfoques de cuidado en estas polĆticas.
Read MoreTerritorio Wayúu: entre distancias y ausencias. Pobreza alimentaria, malnutrición y acceso a agua potable en los entornos escolares de Uribia
Esta investigación aborda la posible relación entre la desigualdad económico-geogrÔfica y el acceso a agua y alimentos de calidad en los ambientes escolares de Uribia, en la Guajira.
Read MoreAliviar el hacinamiento carcelario: Salvavidas en tiempos de covid
Como parte de la serie de documentosĀ Del Miedo a la Acción, con la que se buscaĀ comprender los efectos de la covid-19 en los derechos humanos, y proponer alternativas para minimizar sus impactos, el CEDD publica este informe sobre el desarrollo y el manejo de la pandemia en el sistema penitenciario de 11 paĆses de AmĆ©rica Latina.
Read MoreNegotiating from the Margins: Womenās Participation in Colombian Peace Processes (1982ā2016)
In this book, we offer an examination of and recommendations for womenās participation in Colombiaās peace processes, with an eye toward strengthening spaces for participation and, in doing so, ensuring that the peace accord is ultimately translated into long-term social pacts that are inclusive and committed to justice and equity.
Read MoreConflictos socioambientales en AmƩrica Latina
El derecho, los pueblos indĆgenas y la lucha contra el extractivismo y la crisis climĆ”tica.
Read MoreTerceros civiles, ante la Jurisdicción Especial para la Paz [JEP)
La presente guĆa pretende ofrecer criterios que permitan comprender el significado y alcance del acceso voluntario de los terceros civiles a los beneficios condicionados del componente de justicia del Sistema Integral, y su contribución a la verdad plena, la reparación a las vĆctimas y las garantĆas de no repetición.
Read MoreThe Sarayaku and the Inter-American System on Human Rights: Justice for the āMedio Diaā People and their Living Jungle
Mario Melo Cevallos, lawyer of the Kichwa people of Sarayaku, presents his version of the history of resistance and mobilization of the indigenous people before the State plans to exploit the oil that was in the heart of the Amazon.
Read MoreLos segundos ocupantes en el proceso de restitución de tierras
El desplazamiento forzado y el despojo de tierras en Colombia han tenido unas consecuencias devastadoras, que hoy el Estado trata de revertir a travĆ©s de medidas de atención y reparación a las vĆctimas previstas en la Ley 1448 de 2011.
Read More