Peros al sistema de fomultas y su relaciĆ³n con los derechos humanos
Para que esta herramienta de prevenciĆ³n de siniestros viales sea mĆ”s efectiva, se requiere un enfoque integral que combine herramientas tecnolĆ³gicas con estrategias educativas y de transparencia.
Read MoreLa tusa en tiempos de El Capital
La sociedad del rendimiento nos impone felicidad y ocupaciĆ³n para evadir el dolor. Pero el amor y la tusa resisten: solo un corazĆ³n roto y abierto puede sentir compasiĆ³n y escapar de la autoexplotaciĆ³n disfrazada de libertad.
Read MoreLa bĆŗsqueda de los desaparecidos: caminos similares a kilĆ³metros de distancia
En todo el mundo, las familias se reĆŗnen para cenar, una escena que parece normal. Sin embargo, algunas dejan un plato sin tocar en la mesa, un homenaje silencioso a los seres queridos desaparecidos. Ese plato vacĆo representa la esperanza de que estos familiares volverĆ”n algĆŗn dĆa a casa.
Read MoreĀæCorte a la reforma pensional?
SerĆa paradĆ³jico que la Corte tumbara la reforma pensional por una supuesta supresiĆ³n del debate pĆŗblico en el Congreso, pero le negara al paĆs la posibilidad de que hubiera una audiencia pĆŗblica para debatir la constitucionalidad de esta reforma.
Read MoreTrump y los riesgos del presidencialismo y del bipartidismo
Tengo claro que el ascenso de la extrema derecha en Estados Unidos no surge sĆ³lo del diseƱo constitucional de ese paĆs: responde a complejas fuerzas sociales y culturales y ha sido, ademĆ”s, fruto de una estrategia deliberada apoyada por billonarios.
Read MoreEl deterioro de la conversaciĆ³n
āSi usted no estĆ” preocupado es porque no estĆ” poniendo atenciĆ³nā, dice un graffiti alemĆ”n que refleja bien lo que estĆ” pasando: estamos distraĆdos y eso ocurre, en buena medida, por causa de la manera como nos estamos comunicando, debatiendo y consumiendo informaciĆ³n.
Read MoreDeshumanizaciĆ³n a la Trump
La deshumanizaciĆ³n de un grupo deberĆa ser inadmisible. No solo porque corre una frontera Ć©tica que no deberĆa moverse, sino porque una vez corrida nada evita que se siga moviendo.
Read MoreRegulaciĆ³n diferenciada de las redes comunitarias de internet: una oportunidad para garantizar la conectividad rural
Enviamos comentarios a una propuesta de reglamentaciĆ³n del internet comunitario. Nuestro mensaje a la ComisiĆ³n de RegulaciĆ³n de Comunicaciones: que las reglamentaciones faciliten y fomenten que las comunidades puedan acceder a la conectividad.
Read MoreEntre la incertidumbre y la displicencia
La salida de USAID deja un vacĆo de USD 1.260 millones para la paz. Aunque imperfecta, este tipo de cooperaciĆ³n bilateral fortaleciĆ³ instituciones y procesos de la sociedad civil. Petro desafĆa a EE.UU. al decir que no se necesitan estos recursos, pero sin estrategia clara para reemplazarlos, las regiones asumirĆ”n el costo.
Read MoreāPetristesā
Algunos que, sin ser petristas, votamos por Petro, estamos āpetristesā, pues creemos que por la falta de grandeza y las arrogancias mutuas de la oposiciĆ³n y el Gobierno estamos perdiendo una oportunidad de oro para avanzar a una Colombia mĆ”s democrĆ”tica y equitativa.
Read More10 ideas para fortalecer la democracia a travĆ©s de la selecciĆ³n de altas autoridades judiciales
ĀæCĆ³mo garantizar que quienes ocupan las cĆŗpulas judiciales tengan perfiles adecuados, de manera que puedan proteger y fortalecer la democracia? El documento Reflexiones y recomendaciones sobre los mecanismos de selecciĆ³n de altas autoridades judiciales en AmĆ©rica Latina ofrece insumos valiosos para responder esta pregunta.
Read MoreSilvia y Leila
Leila registra que Silvia ha logrado llevar la vida que ha querido y con ello nos ofrece una profunda reflexiĆ³n sobre la lealtad sin libertad.
Read MoreTrump, Petro, Colombia y los migrantes
Nuestra polarizaciĆ³n puede hacernos perder la brĆŗjula moral en este enfrentamiento entre los dos presidentes.
Read MoreEl gobierno del yo y del ya
La grandilocuencia justiciera no puede sustituir a la administraciĆ³n pĆŗblica ni a la diplomacia, con sus ritmos, sus procedimientos, su saber acumulado y su sensatez.
Read MoreJusticia para el campesinado en Ecuador: Corte Constitucional protege sus tierras
Familias campesinas del cantĆ³n de DurĆ”n, en la provincia de Guayas (Ecuador), podrĆ”n permanecer en los predios que les fueron entregados y que han ocupado de buena fe hace mĆ”s de una dĆ©cada. Un fallo judicial protegiĆ³ los derechos del campesinado y su legĆtima tenencia de la tierra. Desde Dejusticia intervinimos en este proceso.
Read MoreEl motor de cooperaciĆ³n que podrĆa cambiar el sistema tributario global
En un documento repasamos la importancia de avanzar en la consolidaciĆ³n de la ConvenciĆ³n Marco de CooperaciĆ³n Tributaria Global y explicamos en quĆ© consisten los protocolos de esta instancia, que ayudarĆan a hacer efectivas las polĆticas por un sistema fiscal mĆ”s justo y equitativo en el mundo.
Read MoreEntre ambas fronteras: un viaje por la identidad y la soberanĆa indĆgena
El siglo XXI sigue presentando a los pueblos indĆgenas como Ā«una cosa del pasadoĀ», como un pueblo Ā«dominado por los europeos, civilizado por ellos o muerto por su odioĀ», haciendo que los impactos del genocidio indĆgena persistan claramente en la actualidad.
Read MorePueblos indĆgenas en movilidad transfronteriza. Un fenĆ³meno desconocido que amerita toda la atenciĆ³n.
La falta de acuerdos entre Colombia y los paises vecinos para el otorgamiento de la binacionalidad, asĆ como la imposibilidad prĆ”ctica para acceder a la nacionalidad por naturalizaciĆ³n, debido a la exigencia de requisitos imposibles de alcanzar para los miembros de pueblos indĆgenas transfronterizos,
Read MoreIdentidad de gĆ©nero y migraciĆ³n en SudĆ”frica: una experiencia estratificada
SudĆ”frica supone un atractivo adicional para las personas LGBTQIA+ africanas que buscan huir de la victimizaciĆ³n y la criminalizaciĆ³n en sus paĆses de origen. Gracias a las disposiciones de su ConstituciĆ³n progresista posterior al apartheid, SudĆ”frica reconoce explĆcitamente la persecuciĆ³n por motivos de sexualidad e identidad de gĆ©nero como motivos legĆtimos de asilo desde 1998.
Read MoreMujeres migrantes y refugiadas vĆctimas de trata de personas en LatinoamĆ©rica: respuesta y retos para los Estados
Aproximadamente 8 millones de personas han salido de Venezuela y cerca del 36% (2.811.570) de ellas se encuentran en Colombia, principal paĆs receptor de poblaciĆ³n migrante venezolana en la regiĆ³n.
Read MoreThe Intersection of Migration with Authoritarian and Illiberal Tendencies. Contextualized in Latin America and the Middle East
This exploratory, theoretical study engages with the nuance of both migration and authoritarian tendencies to provide a wide and conversation-starting introduction to the intersection of these topics.
Read MoreTendencias autoritarias en AmƩrica Latina y estrategias de resistencia de la sociedad civil
El autoritarismo, con sus raĆces histĆ³ricas en AmĆ©rica Latina, se manifiesta en ataques a instituciones democrĆ”ticas, generando una respuesta de la sociedad civil para defender los derechos y libertades.
Read MoreEn busca de una decisiĆ³n definitiva: balance del avance de la JEP en la definiciĆ³n de la situaciĆ³n de los comparecientes
Este documento busca comprender el estado de las decisiones sobre la situaciĆ³n jurĆdica de quienes no son mĆ”ximos responsables en crĆmenes no amnistiables, entender dĆ³nde radican las principales dificultades y, a partir de ello, proponer algunos elementos para avanzar en una discusiĆ³n pĆŗblica que permita superar
el retraso en el cumplimiento de este componente del mandato de la JEP.
Reflexiones y recomendaciones sobre los mecanismos de selecciĆ³n de altas autoridades judiciales en AmĆ©rica Latina
Este texto, en colaboraciĆ³n con la FundaciĆ³n Konrad Adenauer MĆ©xico, plantea desafĆos y los esfuerzos de reforma en materia de independencia judicial y de procedimientos de selecciĆ³n de altas autoridades judiciales en varios paĆses de AmĆ©rica Latina.
Read MoreLas trabas constitucionales para la regulaciĆ³n del mercado de drogas en Colombia
Luego de analizar los debates legislativos que precedieron a la reforma y la jurisprudencia, este documento plantea una regulaciĆ³n legal compatible con la ConstituciĆ³n PolĆtica y la jurisprudencia de las altas cortes: los clubes sociales cannĆ”bicos (CSC).
Read MoreBoletĆn de AlimentaciĆ³n
Dejusticia pone en evidencia la falta de acciones para controlar la subida de precios de los alimentos, ademĆ”s de presentar un anĆ”lisis con datos e historias que demuestran la necesidad de impulsar medidas de salud pĆŗblica que garanticen el derecho a la alimentaciĆ³n.
Read MoreHerramientas para la investigaciĆ³n de la violencia sexual y la violencia por prejuicio en la jurisdicciĆ³n especial para la paz
Somos conscientes de las dificultades de investigar este tipo de violencias, pero consideramos que hay avances y aprendizajes desde la justicia ordinaria que pueden ser ilustrativos. Por eso, en esta cartilla unificamos estos distintos instrumentos y contenidos de tal manera que sean Ćŗtiles para las y los funcionarios de la JurisdicciĆ³n Especial para la Paz en la construcciĆ³n de vĆas de investigaciĆ³n que atiendan las particularidades de estas violencias.
Read MoreLos actores econĆ³micos y los lĆmites de la justicia transicional. Verdad y Justicia por la complicidad empresarial en las violaciones a los derechos humanos
Este libro presenta el pasado y el presente de la rendiciĆ³n de cuentas de las empresas cĆ³mplices en graves violaciones de los derechos humanos, y tambiĆ©n considera lo que nos espera para el futuro.
Read MoreTejido vivo
El proceso de construcciĆ³n de este libro reuniĆ³ a periodistas aliados y a investigadoras e investigadores de Dejusticia que, desde sus distintos quehaceres como parte de la sociedad civil, han dedicado su trabajo a reflexionar sobre la riqueza de este tercer sector y sobre su papel en el mismo.
Read MoreEl silencio impuesto. Sobre la cultura de la cancelaciĆ³n de opiniones y el deterioro del debate democrĆ”tico
El debate libre favorece la democracia no solo porque propicia la participaciĆ³n, sino tambiĆ©n porque permite que los mejores argumentos salgan a flote. Por tanto, una sociedad que no debate libremente impide que sus mejores ideas se abran camino y que las peores sean vencidas con argumentos.
Read MoreBonos de carbono, un mercado ambiental que amenaza a los pueblos indĆgenas
En el sur de VaupĆ©s, autoridades del Territorio IndĆgena del PirĆ” ParanĆ” demandan que se deje sin efectos un proyecto de compensaciĆ³n ambiental que comenzĆ³ a implementarse sin su consentimiento, pasando por alto su gobierno propio. Este es nuestro concepto ante la Corte Constitucional.
Read MoreAcceso de personas con discapacidad y adultos mayores a las UCI: Corte dio Ć³rdenes para evitar discriminaciĆ³n
Si bien actualmente no nos encontramos en un momento de crisis como la de la pandemia por COVID-19, celebramos este fallo, pues serĆ” esencial en futuras emergencias.
Read MoreĀæPor quĆ© debe mantenerse la āLĆnea Negraā de los pueblos indĆgenas de la Sierra?
Le dijimos al Consejo de Estado que niegue una demanda que solicita declarar nulo el decreto 1500 de 2018, el cual ratifica y define la āLĆnea Negraā del espacio sagrado de los pueblos Arhuaco, KogĆ¼i, Wiwa y Kankuamo.
Read MoreProponemos una fĆ³rmula constitucional para enfrentar la crisis en La Guajira
De las medidas que contempla el Decreto 1085 de 2023 de āEmergencia EconĆ³mica, Social y EcolĆ³gica en La Guajiraā, hay agunas que son inconstitucionales y otras deben revisarse con lupa.
Read MoreLa sustituciĆ³n de cultivos ilĆcitos en NariƱo se marchita y vulnera los derechos de familias cocaleras
El Consejo Comunitario RĆo Mejicano, en Tumaco, presentĆ³ una demanda por incumplimientos del Programa Nacional Integral de SustituciĆ³n de Cultivos IlĆcitos (PNIS). Estos son nuestros argumentos en defensa de las familias ante la Corte Constitucional, que revisarĆ” la tutela.
Read MoreOrdenan detener de manera definitiva la construcciĆ³n de una base de guardacostas en Providencia
El Tribunal Administrativo de San AndrĆ©s dio respuesta a una acciĆ³n popular accionada por algunos pescadores locales preocupados por el daƱo irreversible que esta edificaciĆ³n podrĆa generar sobre el ecosistema costero.
Read MoreNuestros argumentos para mantener el pago de regalĆas por parte de las empresas extractivas
En nuestra intervenciĆ³n ante la Corte Constitucional explicamos que las regalĆas son obligatorias y pueden coexistir con los impuestos.
Read MoreAnulaciĆ³n de documentos a personas colombo-venezolanas: presentamos concepto tĆ©cnico
La anulaciĆ³n de registros civiles de nacimiento y cancelaciĆ³n de cĆ©dulas de mĆ”s de 43.700 personas representa una violaciĆ³n sistemĆ”tica, masiva y generalizada de sus derechos fundamentales.
Read MoreEl silencio de los supermercados frente a la carne que venden
Desde Dejusticia apoyamos una tutela para pedirle a una cadena de supermercados que entregue informaciĆ³n sobre el origen de la carne que vende. Esto es clave para entender la relaciĆ³n entre la carne que se consume en las ciudades y la deforestaciĆ³n en la AmazonĆa.
Read MoreNuestros argumentos para defender el impuesto saludable en la Corte Constitucional
Presentamos una intervenciĆ³n respondiendo a las demandas que buscan tumbar el impuesto a las bebidas azucaradas.
Read MoreLitigio Para El Cambio Social
Un curso sobre litigio organizado por Dejusticia.
Read MoreĀæDefiendes los derechos humanos en Venezuela y necesitas apoyo? Aplica a Enlaza Venezuela, una plataforma para la colaboraciĆ³n
Si eres una organizaciĆ³n civil venezolana con un proyecto o iniciativa de transformaciĆ³n social que necesita un impulso, Enlaza Venezuela te conectarĆ” con fundaciones, agencias de cooperaciĆ³n, empresas, universidades y otros agentes de cambio que quieran apoyarte.
Read MoreLĆderes indĆgenas del mundo: inscrĆbanse al Tercer Taller Global IndĆgena
El concepto de selva viviente serĆ” el hilo conductor de este espacio, que se desarrollarĆ” en diciembre en el territorio de los Sarayaku, Amazonia ecuatoriana. EnvĆe su postulaciĆ³n hasta el 10 de julio.
Read More7o Taller Global de InvestigaciĆ³n-AcciĆ³n para Defensores JĆ³venes de Derechos Humanos
Un taller para defensores que luchen en contra del cambio climƔtico.
Read MoreEmpresas y Derechos Humanos: Respuestas novedosas para mejorar la garantĆa de derechos en la actividad corporativa
Un curso sobre Empresas y Derechos Humanos organizado por Dejusticia.
Read More