Cuando lo esencial es invisible al Estado: derechos fundamentales y megaminerĆa
En este documento se pretende identificar algunos de los principales desafĆos que tiene la actividad minera de grandes dimensiones en relación con las obligaciones del Estado en materia de derechos humanos (DD. HH.)
Read MoreTransparente como el aire. Ni información, ni calidad, ni derechos.
La mala calidad del aire es un problema ambiental y de salud pública de urgente atención por parte de los estados, quienes han adquirido compromisos internacionales que los obliga a adoptar medidas preventivas, regulatorias y de control.
Read MoreJusticia restaurativa, diÔlogo, reparación y rendición de cuentas de actores económicos en Colombia
Durante mÔs de dos años los y las autoras nos dimos a la tarea de entender cómo estaban funcionando efectivamente los procesos de construcción de compromisos de reparación de actores económicos que han acudido ante la Jurisdicción Especial para la Paz.
Read MoreSer migrante y trabajar en Colombia: ¿cómo va la inclusión laboral de las personas provenientes de Venezuela?
Analizamos el impacto de la migración forzada y los retos para insertarse laboralmente y desarrollar emprendimientos que tienen que sortear las personas migrantes y refugiadas venezolanas.
Read MoreReflexiones sobre la remisión temprana de comparecientes a la Unidad de Investigación y Acusación. El caso fundacional de Almario Rojas
El presente texto analiza las implicaciones del caso de Luis Fernando Almario Rojas, el primer caso de una remisión temprana antes de la expedición de un Auto de Determinación de Hechos y Conductas.
Read MoreMĆ”s allĆ” de los mĆ”ximos responsables: Los partĆcipes no determinantes en los crĆmenes mĆ”s graves y representativos ante la Jurisdicción Especial para la Paz
En este documento nos preguntamos cómo definir la situación jurĆdica ante la JEP de los comparecientes que no hayan tenido participación determinante en los crĆmenes mĆ”s graves y representativos.
Read MoreRenta bĆ”sica feminista: de la utopĆa a la necesidad urgente
En un panorama de crisis que se extiende y se intensifica, la renta bĆ”sica feminista deja de verse como una utopĆa para convertise en una solución necesaria para los apremios de nuestra Ć©poca.
Read More¿La paz al menor costo? AnÔlisis presupuestal de la implementación de la paz territorial y el sistema integral
Este documento es un primer intento de consolidación de información relevante sobre la financiación de los puntos mÔs protagónicos del Acuerdo Final de Paz: la Reforma Rural Integral y el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.
Read MoreSeguridad vehicular y derecho internacional económico: preguntas y respuestas para Colombia
Un anÔlisis a los estÔndares internacionales de Naciones Unidas en seguridad vehicular desde el derecho internacional económico para Colombia.
Read MoreTOAR anticipados y Sanciones Propias: reflexión informada para la Jurisdicción Especial para la Paz
A partir de procesos de investigación emprendidos por varias instituciones que vienen observando la JEP, este documento identifica y reflexiona sobre algunos retos del “rĆ©gimen de condicionalidad”, un mecanismo mediante el cual la JEP busca que los beneficios a los comparecientes se confieran sobre la base de su efectiva contribución a los derechos de las vĆctimas (verdad, justicia, reparación y garantĆas de no repetición).
Read More