Migración, pandemia y xenofobia en Colombia, Perú y Chile: tres palabras que nunca debieron unirse
Antes de la pandemia las personas migrantes venezolanas ya venían enfrentando dificultades para acceder a derechos fundamentales como la alimentación, la salud y la vivienda. Sin embargo, su situación se ha precarizado aún más durante este periodo por la grave crisis económica y social.
Read MoreRitos mortuorios y prácticas tradicionales del duelo en tiempos de pandemia
La pandemia ha evidenciado la tensión entre la sacralidad de las prácticas de despedida de indígenas y afrodescendientes, y el riesgo de la expansión de la Covid-19. Las restricciones han generado modificaciones sustanciales en los ritos fúnebres que afectan la salud de las personas que enfrentan el duelo.
Read MoreCartagena y los retos de la gestión de la salud frente a la COVID-19
Proponemos contribuir al debate sobre gestión pública, el fortalecimiento y la gobernanza del Estado local frente a la pandemia, a partir del análisis de la situación del distrito de Cartagena en relación con la Covid-19 y las acciones implementadas para contenerla, atenderla y eventualmente superarla.
Read MorePandemia y género: ¿Qué están haciendo los países para proteger a las mujeres y a las personas LGBT?
Esperamos que las ideas que presentamos puedan ser una guía para la construcción e implementación de políticas enfocadas en la evidencia, situadas en las necesidades de cada contexto y, sobre todo, tendientes a beneficiar a las mujeres y personas LGBT.
Read MorePandemia y territorios étnicos: colonialismo ayer y hoy
El fenómeno colonial y su trasfondo esclavista se encuentra directamente ligado a la desigualdad que siguen padeciendo las comunidades étnicas, que, en la actual coyuntura, las torna especialmente vulnerables.
Read MoreUna crisis en la crisis: estrategias para proteger las cárceles del coronavirus
El coronavirus marca un punto de no retorno para la crisis carcelaria. Descarga este documento para profundizar sobre este análisis y conocer nuestras recomendaciones.
Read MoreTecnología para combatir la pandemia: consciente de sus límites, mejor en sus potencialidades
En la emergencia por la COVID-19 se ha presentado la idea de que la tecnología es el centro de la solución. Sin embargo, el “triunfalismo tecnológico” tiene limitaciones que este nuevo documento de ‘Del Miedo a la Acción’ plantea.
Read MoreEn la primera línea: agua potable y COVID-19
Presentamos una serie de recomendaciones con base en las experiencias internacionales y lo dicho por diferentes agencias expertas de carácter internacional, para generar una política pública que garantice el derecho fundamental y el acceso continuo y de calidad al agua potable en el marco de la crisis por Covid-19.
Read MorePolíticas, hambre y Covid-19
Contagiarse o morir de hambre es el dilema de muchas personas cuyo acceso a alimentos se ve seriamente comprometido con la nueva coyuntura sanitaria que, según el informe global sobre crisis alimentarias del Programa Mundial de Alimentos (PMA), arrojaría a unos 130 millones de personas adicionales a la hambruna.
Read MoreEspacios democráticos en tiempo de pandemia: Desafíos y respuestas
En los últimos dos meses, al menos 112 países restringieron las reuniones públicas, 33 restringieron la libertad de expresión y más de ochenta países han declarado estados de emergencia.
Read More