Ternas de mujeres para la Corte Constitucional
En mayo y junio vence el periodo de dos magistradas de la Corte Constitucional. Si las ternas para elegir su reemplazo se conforman solo de hombres, la presencia de mujeres caerĆ” por debajo del 30 %. Sin justicia diversa no hay verdadera democracia. Por ello, dichas ternas deberĆan estar conformadas solo por mujeres.
Read MoreLas mujeres del cĆ³nclave
La historia de la humanidad, en tƩrminos generales, ha sido moldeada por hombres, muchos de ellos exaltados, belicosos, vengadores y sedientos de gloria.
Read MoreUna ley para liberarlas, Āæun sistema para impedirlo?
La judicatura no puede aplicar este beneficio mediante la analogĆa a otros conceptos que implican mayores exigencias, como la prisiĆ³n domiciliaria, porque la analogĆa en perjuicio de la persona estĆ” prohibida.
Read MoreQue la pasiĆ³n por la bici no nos cueste la vida
Colombia es potencia mundial en ciclismo, tanto profesional como aficionado, regalĆ”ndonos hermosas victorias en campeonatos internacionales y regionales. Entonces, la promociĆ³n de espacios seguros para los ciclistas deberĆa ser una prioridad.
Read MoreEl Programa de Fortalecimiento Enlaza: una oportunidad para fortalecernos como sociedad civil
Ante el cierre del espacio cĆvico y el avance del autoritarismo, las organizaciones de la sociedad civil fortalecen sus estrategias de resistencia y sostenibilidad.
Read MoreDictadura en PerĆŗ: Silenciando la Voz Popular
Desde el golpe de Estado contra el presidente Castillo, el Ejecutivo perdiĆ³ la confianza de amplios sectores sociales, que sintieron vulnerada su voluntad expresada en las urnas.
Read MoreEntender el declive democrƔtico
ĀæQuĆ© explica el ascenso de estos populismos autoritarios? No hay respuestas fĆ”ciles a esa pregunta porque esta evoluciĆ³n responde a mĆŗltiples factores.
Read MoreDemocracias en crisis y los retos de la sociedad civil
En este newsletter mostramos cĆ³mo el actual declive de las democracias avanza de manera paralela a las estrategias de debilitamiento de la sociedad civil. AdemĆ”s, analizamos cĆ³mo esta doble crisis puede ofrecer al movimiento de derechos humanos una oportunidad para repensarnos y transformarnos.
Read MoreMujeres: condiciones dignas para quienes sostienen la vida
Las mujeres migrantes, las trabajadoras domĆ©sticas y aquellas privadas de la libertad sostienen la vida diariamente en sus comunidades y familias, a pesar de las jornadas interminables, las barreras para el acceso a derechos y la falta de apoyo estatal. Muchas, ante la imposibilidad de cuidar en condiciones dignas, se enfrentan a la informalidad y la precarizaciĆ³n. En este reportaje recogemos sus voces y las de quienes luchan por condiciones mĆ”s justas.
Read MoreĀæAvanzamos o retrocedemos? El debate global sobre drogas en la CND68
La polĆtica de drogas se mantiene en una permanente encrucijada. En la CND 68 se define si avanzamos hacia un enfoque de derechos humanos y salud pĆŗblica o nos quedamos en el prohibicionismo. Colombia espera mantener su liderazgo global e impulsar la reforma del sistema.
Read MoreEcheverry, Bezos y la desigualdad
La riqueza desmedida de billonarios como Jeff Bezos, que ganan en minutos lo que un trabajador ganarĆa en toda su vida, es Ć©ticamente insostenible y socava la democracia, aunque sus innovaciones beneficien a la sociedad.
Read MoreEl derecho a la protesta en amenaza: la situaciĆ³n de PerĆŗ
PerĆŗ enfrenta una democracia fracturada: represiĆ³n violenta, criminalizaciĆ³n de protestas y exclusiĆ³n de comunidades campesinas e indĆgenas. La crisis polĆtica y social exige justicia y un cambio estructural urgente para saldar las deudas histĆ³ricas que existen con poblaciones vulnerables.
Read MoreVoces wayuu del agua y el viento: un libro sobre justicia climƔtica en La Guajira
Es en el derecho propio y en rituales como el de la bĆŗsqueda del agua, donde la crisis humanitaria adquiere una connotaciĆ³n biocultural.
Read MoreVoces wayuu del agua y el viento. Encuentros ontolĆ³gicos en La Guajira frente a la transiciĆ³n energĆ©tica
Voces Wayuu del Agua y el Viento es una obra que explora la intersecciĆ³n entre la cosmovisiĆ³n indĆgena Wayuu y la crisis climĆ”tica global. A travĆ©s de un anĆ”lisis profundo y multidisciplinario, los autores ofrecen una perspectiva Ćŗnica sobre la transiciĆ³n energĆ©tica desde los territorios ancestrales de la Guajira.
Read MoreEl Gobierno de Petro encara su recta final con deudas en la polĆtica de drogas
OjalĆ” los contados meses que quedan sean suficientes para introducir reformas que puedan proteger los derechos de quienes resultan mĆ”s afectados por el paradigma de la prohibiciĆ³n.
Read MoreLa ilusiĆ³n de las mayorĆas
Las mayorĆas son esenciales, pero insuficientes para la democracia. Sin libertades bĆ”sicas y procesos transparentes, los procesos electorales pueden encubrir tiranĆas. En Venezuela y EE.UU., por ejemplo, la democracia enfrenta desafĆos que van mĆ”s allĆ” del voto.
Read MorePeros al sistema de fomultas y su relaciĆ³n con los derechos humanos
Para que esta herramienta de prevenciĆ³n de siniestros viales sea mĆ”s efectiva, se requiere un enfoque integral que combine herramientas tecnolĆ³gicas con estrategias educativas y de transparencia.
Read MoreLa mutaciĆ³n de Estados Unidos en una plutocracia
Esta fusiĆ³n entre poder econĆ³mico y poder informativo se acompaƱa de una terrible uniĆ³n entre poder econĆ³mico y poder polĆtico, como lo ilustra la foto de Zuckerberg, Musk y Bezos en la posesiĆ³n presidencial de Trump.
Read MoreĆngeles y demonios en Europa
Los demonios que amenazan a Europa no son los que dice J. D. Vance: son Rusia, que quiere invadir a Ucrania, y son ellos, el gobierno de los Estados Unidos, que quiere destruir el humanismo democrƔtico europeo para reemplazarlo por la barbarie trumpista.
Read MoreLa tusa en tiempos de El Capital
La sociedad del rendimiento nos impone felicidad y ocupaciĆ³n para evadir el dolor. Pero el amor y la tusa resisten: solo un corazĆ³n roto y abierto puede sentir compasiĆ³n y escapar de la autoexplotaciĆ³n disfrazada de libertad.
Read MoreLa bĆŗsqueda de los desaparecidos: caminos similares a kilĆ³metros de distancia
En todo el mundo, las familias se reĆŗnen para cenar, una escena que parece normal. Sin embargo, algunas dejan un plato sin tocar en la mesa, un homenaje silencioso a los seres queridos desaparecidos. Ese plato vacĆo representa la esperanza de que estos familiares volverĆ”n algĆŗn dĆa a casa.
Read MoreĀ”GanĆ³ la diversidad! Corte Constitucional dio un paso histĆ³rico contra la discriminaciĆ³n en los colegios
La Corte protegiĆ³ los derechos de RubĆ©n, un niƱo defensor de derechos humanos de 14 aƱos y miembro de la comunidad LGBTIQ+ que fue discriminado por su colegio por defender sus derechos y los de sus compaƱeras.
Read MoreAborto en Ecuador: presentamos un amicus a la Corte Constitucional
Dejusticia intervino ante la Corte Constitucional de Ecuador exponiendo los estĆ”ndares internacionales y la experiencia de Colombia, que puede servir de ejemplo al vecino paĆs.
Read MoreGanaderĆa y deforestaciĆ³n: la Corte Constitucional ampara el derecho a saber el origen de la carne
La Corte estableciĆ³ que los particulares estĆ”n obligados a responder solicitudes de periodistas cuando piden informaciĆ³n que contribuye a formar a ciudadanos, hacer control a los diferentes poderes y se considera de interĆ©s general para la sociedad.
Read MoreBoletĆn Mercado Inflado #02
ĀæPor quĆ© cada vez es mĆ”s difĆcil llevar comida a la mesa? Este segundo nĆŗmero del boletĆn Mercado Inflado de Dejusticia desentraƱa las razones detrĆ”s del alza de los precios de los alimentos y explora las consecuencias para la salud pĆŗblica y la cultura alimentaria.
Read MoreGanaderĆa deforestadora: VacĆos y limitantes en el control y enfoque de derechos humanos
A pesar de las estrategias del Estado colombiano por frenar la deforestaciĆ³n, la Amazonia sigue siendo gravemente afectada. Este anĆ”lisis indaga en las razones detrĆ”s de esta ineficacia y sus implicaciones para los derechos humanos.
Read MoreAsesinatos de lĆderes sociales y defensores de derechos en Colombia: una estimaciĆ³n del universo (actualizaciĆ³n 2019 – 2023)
Dejusticia y HRDAG han actualizado sus estimaciones sobre el nĆŗmero de lĆderes sociales asesinados en Colombia entre 2019 y 2023. Los resultados muestran una tendencia a la baja en los Ćŗltimos aƱos, pero tambiĆ©n revelan un preocupante subregistro y la necesidad de fortalecer los mecanismos de protecciĆ³n para este sector.
Read MoreLos beneficios de las Zonas Francas: DesafĆos en su seguimiento con informaciĆ³n pĆŗblica limitada
El RĆ©gimen de Zonas Francas en Colombia ha generado un intenso debate sobre su equidad econĆ³mica y fiscal, especialmente en torno a los incentivos tributarios otorgados a ciertas industrias, como la de bebidas endulzadas.
Read MoreĀæQuĆ© es el programa de movilidad segura?
Esta infografĆa presenta una visiĆ³n general del Programa de Movilidad Segura, una polĆtica migratoria relativamente reciente de Estados Unidos.
Read MoreLaw, Trade, and Nutrition Labeling: Reflections and Experiences from Latin America
The book offers a perspective from the Global South on front-of-package warning labels, one of the most important obesity prevention policies in recent years. It is aimed at academics, activists, and others interested in the intersections of public health, law, and international trade.
Read MoreUna teorĆa jurĆdica sobre la dimensiĆ³n ambiental del campesinado
Este documento analiza el contenido y alcance del artĆculo 64 de la ConstituciĆ³n, que consagra el deber de reconocer la dimensiĆ³n ambiental del campesinado.
Read MoreCorte Penal Internacional y crĆmenes internacionales (manual)
Este es el quinto manual que se integra a una caja de herramientas impulsada por la ComisiĆ³n Mexicana de Defensa y PromociĆ³n de los Derechos Humanos (CMDPDH), cada una cumple un objetivo especĆfico que, en conjunto con las otras, ofrece elementos para desarrollar una investigaciĆ³n sobre violaciones graves a derechos humanos y luego presentarla en mecanismos internacionales para la rendiciĆ³n de cuentas.
Read MoreĀæCuĆ”nto nos cuestan los gases lacrimĆ³genos y las balas de goma? Estudio sobre comercio de armas menos letales y derechos humanos en Colombia
En Colombia, concretamente durante el Paro Nacional de 2021, se registraron al menos 103 casos de trauma ocular. La informaciĆ³n sobre su comercializaciĆ³n es opaca, escasa y difĆcil de obtener, lo que limita la capacidad de la sociedad civil para ejercer veedurĆa.
Read MoreAcceso a informaciĆ³n de interĆ©s pĆŗblico ambiental en manos de particulares: presentamos intervenciĆ³n a la Corte Constitucional
Este llamado se hace relevante en las investigaciones de periodistas que indagan sobre los vĆnculos entre la producciĆ³n de carne y la deforestaciĆ³n en la AmazonĆa.
Read MoreLe pedimos a la Corte que proteja el #DerechoADefenderDerechos de niƱos y adolescentes
La intervenciĆ³n se da en el marco de un proceso de tutela presentado por un niƱo quien denunciĆ³ diversas violaciones a derechos fundamentales y los de sus compaƱeras perpetradas por su colegio, asociadas con el acceso a la educaciĆ³n y al libre desarrollo de la personalidad de los niƱos, niƱas y adolescentes LGBTIQ+. Para Dejusticia, el colegio tambiĆ©n afectĆ³ el derecho a defender los derechos humanos de los menores.
Read MoreFallo de la Corte Constitucional protege el derecho al trabajo de la poblaciĆ³n migrante
La Corte estudiĆ³ el caso de William Pirela, ciudadano venezolano, y seƱalĆ³ que exigir una visa especĆfica para demostrar su residencia y domicilio impone a la poblaciĆ³n migrante una barrera desproporcionada a su derecho al trabajo.
Read MoreEl derecho del pueblo afro Esfuerzo Pescador a seguir viviendo en su territorio
Argumentamos ante la Corte Constitucional que los territorios colectivos de comunidades Ć©tnicas sĆ pueden existir en zonas de uso pĆŗblico.
Read MoreTriunfo raizal: no habrĆ” base de guardacostas en Providencia por orden del Consejo de Estado
El Consejo de Estado le dio cierre a la disputa iniciada por pescadores locales de las islas de Providencia y Santa Catalina que, a travĆ©s de una acciĆ³n popular, buscaban evitar el daƱo irreversible que esta edificaciĆ³n podrĆa generar sobre el ecosistema costero.
Read MoreAbrimos convocatoria para nuestro curso sobre Empresas y Derechos Humanos
En esta cuarta ediciĆ³n, que serĆ” en BogotĆ” (Colombia) del 17 al 21 de junio de 2024, exploraremos los desafĆos que implica para AmĆ©rica Latina la rendiciĆ³n de cuentas empresarial y el respeto de las empresas a los derechos humanos.
Read MoreIncumplimientos del PNIS afectan a 942 familias en Guaviare
Dejusticia solicita a la Corte Constitucional proteger los derechos de 942 familias del municipio de Miraflores (Guaviare); los incumplimientos del PNIS vulneran sus derechos y las han dejado en riesgo de resiembra de cultivos ilĆcitos por falta de sustento econĆ³mico.
Read MoreLa norma que regula el licenciamiento ambiental en Colombia no considera los impactos del cambio climƔtico
Explicamos las razones por las que, junto a Ilex e investigadores independientes, demandamos ante la Corte Constitucional un artĆculo de la Ley 99 que hoy debe ser interpretado a la luz de los desafĆos de la emergencia climĆ”tica.
Read MorePresentamos un amicus a favor de los derechos colectivos y ambientales de los habitantes de Providencia
En nuestra intervenciĆ³n, insistimos ante el Consejo de Estado la importancia de confirmar la decisiĆ³n del Tribunal Administrativo de San AndrĆ©s que ampara los derechos e intereses colectivos de la comunidad de Providencia, amenazados por el proyecto de construcciĆ³n de una estaciĆ³n de guardacostas por parte de la Armada Nacional.
Read MoreCorte Constitucional reconoce el derecho a la licencia en Ć©poca de parto para hombres trans y personas no binarias
La decisiĆ³n responde a una demanda presentada por la Liga de Salud Trans para modificar el artĆculo 236 del CĆ³digo Sustantivo del Trabajo que regula la licencia remunerada en Ć©poca de parto. Desde Dejusticia, apoyamos esta demanda con una intervenciĆ³n ante la Corte.
Read MoreAcuerdo de EscazĆŗ: Āæpor quĆ© la Corte Constitucional deberĆa ratificarlo?
Tras convertirse en ley en el Congreso y tener la sanciĆ³n presidencial, para que el acuerdo sea plenamente ratificado en Colombia aĆŗn debe ser revisado por la Corte Constitucional. Estos son nuestros argumentos a favor de su aprobaciĆ³n.
Read MoreMujeres cuidadoras e ingreso mĆnimo: la Corte Constitucional trazĆ³ reglas que las protegen
El caso de 24 mujeres trabajadoras domĆ©sticas y migrantes excluidas del Programa Ingreso Solidario (PIS) condujo a un importante fallo que, en adelante, permitirĆ” incluir la particular situaciĆ³n de las mujeres mĆ”s vulnerables en cualquier ayuda del Estado.
Read MoreLitigio climƔtico y pueblos Ʃtnicos
Reflexionaremos sobre los efectos de la emergencia climĆ”tica en las comunidades y cĆ³mo el litigio estratĆ©gico puede ser Ćŗtil para enfrentarlos.
Read MoreOrganizaƧƵes da AmazĆ“nia: estamos Ć procura de projetos na sua regiĆ£o para conectĆ”-los Ć melhores oportunidades de crescimento
Se vocĆŖ estĆ” no Brasil, ColĆ“mbia ou Peru e trabalha pelas mudanƧas do PulmĆ£o do Mundo, sua organizaĆ§Ć£o pode ser selecionada para o āENLAZA AmazĆ“niaā, um programa que potencializa, conecta e promove o colaborativismo.
Read MoreOrganizaciones de la Amazonia: buscamos proyectos en su regiĆ³n para conectarlos con mejores oportunidades
Si estĆ”s en Colombia, PerĆŗ o Brasil, y trabajas por el cambio en el PulmĆ³n del Mundo, tu organizaciĆ³n puede ser seleccionada para Enlaza Amazonia, un programa que potencia, conecta y promueve la colaboraciĆ³n.
Read MoreResistencia juvenil y justicia climƔtica: herramientas desde los Derechos Humanos
Este es un curso ofrecido por Dejusticia dirigido a activistas jĆ³venes de AmĆ©rica Latina y el Caribe cuyas luchas guarden relaciĆ³n con el impacto del cambio climĆ”tico en los derechos humanos. PostĆŗlate siguiendo los pasos que dejamos a continuaciĆ³n.
Read MoreLitigio en contextos de desigualdad
En Dejusticia ofrecemos un nuevo curso que, desde el litigio, responde al contexto actual que deja la pandemia por COVID-19 en AmĆ©rica Latina. InscrĆbase, hay pocos cupos y opciones de beca.
Read MoreCurso Empresas y Derechos Humanos: Respuestas novedosas para mejorar la garantĆa de derechos en la actividad corporativa
Noviembre 3 a Diciembre 3 2020
Un curso sobre Empresas y Derechos Humanos organizado por Dejusticia
Litigio en la Emergencia
Este curso ofrece una aproximaciĆ³n a conceptos clave y tĆ©cnicas de litigio para la protecciĆ³n de derechos humanos en escenarios de emergencia como el provocado por la COVID-19
Read MoreDemandamos todo el sistema tributario ante la Corte Constitucional
Junto a un grupo de reconocidos economistas y constitucionalistas del paĆs, le solicitamos a la Corte Constitucional que declare la inconstitucionalidad del Estatuto Tributario, y por ende de todo el sistema tributario, por no cumplir con los principios constitucionales que aseguran que este redistribuya el ingreso, sea equitativo y sea eficiente a la hora de recaudar.
Read MoreStrategic Litigation: Inward and Outward Learning
Challenges to counter initiatives that aim at weakening human rights systems
Read MoreLearning into the future: our experience with partners
Challenges to counter initiatives that aim at weakening human rights systems
Read MoreLearning how to learn more effectively
Challenges to counter initiatives that aim at weakening human rights systems
Read MoreLearning how to reinvent a partnership
Challenges to counter initiatives that aim at weakening human rights systems
Read MoreOctavo Taller Global de InvestigaciĆ³n-AcciĆ³n para Defensores JĆ³venes de Derechos Humanos
Un taller para jĆ³venes profesionales que trabajen temas de migraciĆ³n
Read MoreCurso Intensivo en Derechos Sociales: Retos de ProtecciĆ³n en Contextos de MigraciĆ³n
Un curso sobre derechos sociales organizado por Dejusticia.
Read MoreLessons for civil society organizations on reforming international Human Rights Systems
Challenges to counter initiatives that aim at weakening human rights systems
Read MoreMĆ©xico: continĆŗa la lucha por exigir etiquetas claras para alimentos y gaseosas
Siete organizaciones latinoamericanas, entre ellas Dejusticia, intervinieron ante la Suprema Corte de Justicia mexicana para apoyar una demanda que busca proteger los derechos de los consumidores, pues solo el 2% de los mexicanos entiende los etiquetados de alimentos y bebidas. Sin embargo, el tribunal aplazĆ³ la discusiĆ³n.
Read MoreEl silencio de la Canciller frente a los colombianos presos en Venezuela
MĆ”s de 60 colombianos duermen en celdas venezolanas siendo inocentes. Aunque hechos similares han desencadenado enfrentamientos diplomĆ”ticos entre Venezuela y paĆses como Brasil, en Colombia la ministra de relaciones exteriores, MarĆa Ćngela HolguĆn, ha preferido asumir la situaciĆ³n desde un bajo perfil.
Read More1er Taller Global sobre estrategias en Derechos Humanos para LĆderes IndĆgenas del Sur Global
Dejusticia y el Observatorio de DiscriminaciĆ³n Racial anuncian su convocatoria al Primer Taller Global sobre Estrategias en Derechos Humanos para LĆderes IndĆgenas del Sur Global. El taller se llevarĆ” a cabo en Colombia en diciembre de 2017. Convocatoria abierta hasta el 10 de junio.
Read More