Escribimos una guía para que los periodistas tengan herramientas para preguntar a nuestros próximos gobernantes «¿qué piensan hacer para que haya menos pobreza y mayor acceso a oportunidades?»
Junto a la FLIP construimos una guía para editores y redactores con temas y preguntas urgentes sobre desigualdad para el debate electoral.
Los impactos de la pandemia, la ola de protestas y las crisis económicas de los países de América Latina aparecen cada vez más en las noticias y tocan las vidas de los habitantes de la región más desigual del mundo.
Como la desigualdad es una decisión política y no una fatalidad, este es el momento para preguntarse:
¿Qué piensan hacer nuestros próximos gobernantes para que haya menos pobreza y mayor acceso a oportunidades? ¿Cuáles fórmulas o herramientas desarrollarían para contribuir a que la cancha esté menos inclinada a favor de algunos pocos y en contra de muchos?
¿Cómo garantizar que toda la ciudadanía tenga acceso a información sobre su entorno y participe en el debate público?
¿Qué tipo de iniciativas o estímulos plantean para que comunidades y grupos poblacionales tengan capacidad y resonancia a la hora de plantear de manera amplia las problemáticas que las aquejan? ¿Es el cierre de la brecha de la desigualdad un objetivo imperioso para Colombia en el que los derechos humanos y el desarrollo de políticas públicas incluyentes pueden contribuir?
Autores