Skip to content

La OCDE y el reduccionismo de la política laboral y pensional: Imaginar alternativas desde el trabajo decente y los derechos

Sergio Chaparro Hernández | febrero 19, 2016

Foto: Sonny Abesamis

El gobierno nacional está empeñado en que Colombia ingrese a la Ocde y avanza en una agenda de reformas para lograrlo, acogiendo las recomendaciones del organismo. Este documento analiza las tensiones entre las recomendaciones de la Ocde en materia laboral y pensional y las obligaciones jurídicas del estado en virtud del concepto de trabajo decente y del derecho internacional de los derechos humanos.

Como alternativa a estas recomendaciones plantea la necesidad de avanzar hacia un sistema tributario progresivo que permita garantizar un piso mínimo de protección social, independiente de la relación laboral, y una política que corrija la heterogeneidad productiva que está a la base del desempleo y la informalidad laboral.

Este documento hace parte de la Serie Perspectivas, publicada por la Fundación Friederich Ebert Stiftung en Colombia

Autores

Contenido relacionado

Powered by swapps
Scroll To Top