Skip to content

Making Social Rights Real: Implementation Strategies for Courts, Decision Makers and Civil Society

Foto: Sonny Abesamis

Find here the document “Making Social Rights Real”. Encuentre aquĆ­ el documento: “Realizando los derechos sociales”.

Considerando los bajos niveles de implementación en varios países y sistemas de derechos humanos, esta guía busca contribuir a la discusión sobre estrategias para las cortes tomadoras de decisiones a nivel internacional y para la sociedad civil, con el fin de impulsar la implementación de las decisiones sobre DESC.

Durante generaciones, los defensores de derechos humanos han luchado por obtener el reconocimiento de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) y asegurar su justiciabilidad en los tribunales nacionales, regionales e internacionales, una lucha que ha tenido mucho éxito. Los tribunales nacionales de todo el mundo, incluso en Colombia, India, SudÔfrica y Kenia, se pronuncian sobre los DESC de manera regular, y varios países han incluido explícitamente la justiciabilidad de los DESC en sus constituciones. Tribunales regionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos ahora consideran las peticiones sobre DESC. Y en el Ômbito internacional, en 2013, el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales entró en vigor, permitiendo al Comité de Derechos Económicos, Sociales escuchar las quejas individuales relativas a violaciónes de los DESC.

Sin embargo, la lucha por hacer realidad los DESC no ha terminado. Ahora, el desafío que enfrentan los defensores de los derechos humanos es garantizar que las decisiones judiciales favorables DESC se implementan en realidad. Desafortunadamente, a pesar de la creciente jurisprudencia en favor de los DESC, muchas de las victorias permanecer exclusivamente en papel y no son implementadas. La evidencia sugiere que la falta de aplicación de los tribunales internacionales, regionales y nacionales DESC y decisiones de los órganos de derechos humanos es un problema importante que limita el goce efectivo de los derechos humanos. Dados los bajos niveles de implementación en varios países, esta guía pretende contribuir a la discusión sobre las estrategias para los tribunales, los tomadores de decisiones internacionales y la sociedad civil para aumentar la aplicación de las decisiones de los DESC.

Por lo tanto, se discuten diversos factores que influyen en la aplicación de las decisiones de los DESC en los niveles nacionales, regionales e internacionales, incluidos los mecanismos de aplicación existentes en el derecho internacional. También describe varios casos de estudio de las decisiones nacionales y regionales implementadas con éxito, incluyendo los casos de la Corte Europea de Derechos Humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, India, Colombia, Estados Unidos y SudÔfrica.

Por último, sobre la base de los estudios de casos exitosos, describimos varias estrategias de implementación que esperamos sean útiles para los tribunales nacionales, tribunales regionales e internacionales, la sociedad civil y las instituciones de derechos humanos.

Powered by swapps
Scroll To Top