Paulo Ilich Bacca ha dedicado su vida a entrelazar filosofías ancestrales y saberes contemporáneos para promover un mundo más justo y sostenible. Su labor lo ha llevado a colaborar con organizaciones y universidades indígenas de Australia, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Estados Unidos. En estos espacios ha fomentado diálogos interculturales, coautorías entre indígenas y no-indígenas, y la descolonización de los currículos a través de nuevas formas de aprendizaje y enseñanza.
Inspirado por montañas y ríos, y acompañado de sus diarios de campo, Paulo transforma sus experiencias en un trabajo multifacético que abarca artículos académicos, textos escolares, guías interculturales y crónicas periodísticas. En la última década, ha desarrollado la propuesta de indigenizar el derecho, un enfoque que integra el pensamiento andino y amazónico para reimaginar los sistemas jurídicos frente a la crisis climática global.
Paulo es abogado de la Universidad Nacional de Colombia y etnógrafo (PhD) de la Universidad de Kent en el Reino Unido. Fue investigador postdoctoral del Consejo Europeo de Investigación y becario Fullbright en la Universidad de Georgetown en Washington DC. Paulo escribe para El Espectador y la revista Gaceta (Colombia); el magazine Arena (Australia); The Latin American Diaries y Naked Punch (Reino Unido); y el Blog de la Asociación Norteamericana de Filosofía (Estados Unidos). En la actualidad, se desempeña como subdirector de Dejusticia y profesor de la Universidad Javeriana.