Ontologías Indígenas en el Derecho Internacional. Reconocimiento, Cosmologías Territoriales y Feminismos Comunitarios en América Latina.
Esta publicación se trata de un tejido de diferentes voces, experiencias y reflexiones que permite comprender cómo los movimientos indígenas han reapropiado los dispositivos de dominación, construyendo resistencias fundamentadas en sus cosmologías.
Read MoreDe los paraísos fiscales internos a la cooperación fiscal
Para poder combatir los abusos fiscales que involucran complejos entramados legales entre fronteras los países necesitan cooperar.
Read MoreDel desarme a la reintegración inclusiva: lecciones de Colombia y El Salvador
Abordar los retos relacionados con la reintegración de las mujeres excombatientes y adoptar un enfoque integral es crucial para garantizar la no reaparición de un conflicto.
Read MoreVenezuela: hablemos sobre afectaciones humanitarias y de DD. HH. por parte de grupos armados irregulares
Asiste al conversatorio que tendremos este jueves 31 de agosto a las 4:30 P.M. en el auditorio de Dejusticia, y escucha a voces expertas en este tema.
Read MorePensar dos veces: una reflexión sobre los datos menstruales, la privacidad y la no discriminación
El uso indebido de los datos menstruales en los Estados Unidos es el problema actual más preocupante en materia de privacidad. El conocimiento y la comprensión del manejo de la información íntima es vital para salvaguardar los derechos humanos..
Read MoreProvidencia: isla chica, Caribe grande
Por décadas, la Veeduría Cívica de Old Providence ha trabajado para proteger del despojo al pueblo raizal de las islas de Providencia y Santa Catalina. A través de su labor buscan resguardar el idioma creole y las prácticas culturales tradicionales, la médula del vínculo isleño con su territorio.
Read MorePrográmate para la charla pública ‘Retos del Estado Laico en América Latina’
Será el 13 de julio a las 5pm en el auditorio de Dejusticia, en Bogotá. Entrada libre con inscripción previa.
Read MoreAnulación de documentos a personas colombo-venezolanas: presentamos concepto técnico
La anulación de registros civiles de nacimiento y cancelación de cédulas de más de 43.700 personas representa una violación sistemática, masiva y generalizada de sus derechos fundamentales.
Read MoreBukele: ¿el salvador?
Esta saga de Bukele amerita ser conocida en Colombia porque hay ciertos sectores, especialmente en la derecha, que con razón critican severamente procesos semejantes de destrucción del Estado de derecho por Ortega en Nicaragua o Maduro en Venezuela, pero guardan silencio frente a este asalto a la democracia en El Salvador.
Read MoreBrasil y Colombia por una reforma tributaria a favor de la alimentación saludable
Esperamos que Brasil y otros países de la región puedan sumarse al compromiso de promover la salud y el bienestar a través de los impuestos saludables, así como lo hizo Colombia, pese a que la industria se siga oponiendo.
Read More