Skip to content
Columna

¿Constituyente por firmas?

Nuestra Constitución dista de ser perfecta y requiere ciertos cambios, pero es un marco jurídico en que la gran mayoría de los colombianos nos reconocemos, a pesar de nuestras divisiones. Esas propuestas ambiguas y sin sustento jurídico de constituyente por firmas o por una octava papeleta ponen en riesgo ese marco común de entendimiento entre los colombianos.

Read More
Columna

La voz humana

Dos tipos de amenaza se ciernen hoy contra esa voz: el asesinato como forma de acallar a los que piensan distinto y la destrucción del andamiaje institucional que está plasmado en la Constitución. En ambos casos hay que salir a marchar.

Read More
Columna

Elogio al sapo

Ojalá nuestra sociedad no deje de sancionar socialmente a Néstor Humberto Martínez, a Odebrecht, a Corficolombiana y al Grupo Aval y se produzca un cambio cultural que contribuya a saldar la deuda con Jorge Enrique Pizano y su familia.

Read More
Columna

Reforma judicial en México

El expresidente López Obrador hizo pasar (forzadamente) una reforma constitucional para que todos los jueces del país fueran elegidos democráticamente. Ya hubo unas primeras elecciones, pero persisten los problemas del Poder Judicial.

Read More
Columna

Benedetti, Miranda y consulta popular

Mientras no haya una decisión judicial anulando la votación de la consulta popular, o el Senado mismo decida reconsiderarla y repetirla, es indudable que la votación existe, produce efectos jurídicos y tiene que ser respetada por el presidente y el ministro del interior. Cualquier otra cosa es un prevaricato y una grave ruptura de la separación de poderes.

Read More
Columna

Galán y los alcaldes que desobedecen a la Corte

Las regulaciones que persiguen el porte de drogas, como la de Bogotá, contradicen abiertamente a la Corte Constitucional, que en su más reciente decisión reiteró que el porte de drogas para consumo personal es una conducta privada, que no representa una amenaza o afectación a los derechos de terceros.

Read More
Litigio

Le pedimos a la Corte que proteja el #DerechoADefenderDerechos de niños y adolescentes

La intervención se da en el marco de un proceso de tutela presentado por un niño quien denunció diversas violaciones a derechos fundamentales y los de sus compañeras perpetradas por su colegio, asociadas con el acceso a la educación y al libre desarrollo de la personalidad de los niños, niñas y adolescentes LGBTIQ+. Para Dejusticia, el colegio también afectó el derecho a defender los derechos humanos de los menores.

Read More
Artículo de Litigio

Fallo de la Corte Constitucional protege el derecho al trabajo de la población migrante

La Corte estudió el caso de William Pirela, ciudadano venezolano, y señaló que exigir una visa específica para demostrar su residencia y domicilio impone a la población migrante una barrera desproporcionada a su derecho al trabajo.

Read More
Educación

Abrimos convocatoria para nuestro curso sobre Empresas y Derechos Humanos

En esta cuarta edición, que será en Bogotá (Colombia) del 17 al 21 de junio de 2024, exploraremos los desafíos que implica para América Latina la rendición de cuentas empresarial y el respeto de las empresas a los derechos humanos.

Read More
Artículo de Litigio

Incumplimientos del PNIS afectan a 942 familias en Guaviare

Dejusticia solicita a la Corte Constitucional proteger los derechos de 942 familias del municipio de Miraflores (Guaviare); los incumplimientos del PNIS vulneran sus derechos y las han dejado en riesgo de resiembra de cultivos ilícitos por falta de sustento económico.

Read More
Artículo de Litigio

La norma que regula el licenciamiento ambiental en Colombia no considera los impactos del cambio climático

Explicamos las razones por las que, junto a Ilex e investigadores independientes, demandamos ante la Corte Constitucional un artículo de la Ley 99 que hoy debe ser interpretado a la luz de los desafíos de la emergencia climática.

Read More
Artículo de Litigio

Presentamos un amicus a favor de los derechos colectivos y ambientales de los habitantes de Providencia

En nuestra intervención, insistimos ante el Consejo de Estado la importancia de confirmar la decisión del Tribunal Administrativo de San Andrés que ampara los derechos e intereses colectivos de la comunidad de Providencia, amenazados por el proyecto de construcción de una estación de guardacostas por parte de la Armada Nacional.

Read More
Educación

Resistencia juvenil y justicia climática: herramientas desde los Derechos Humanos

Este es un curso ofrecido por Dejusticia dirigido a activistas jóvenes de América Latina y el Caribe cuyas luchas guarden relación con el impacto del cambio climático en los derechos humanos. Postúlate siguiendo los pasos que dejamos a continuación.

Read More
Educación

Litigio en contextos de desigualdad

En Dejusticia ofrecemos un nuevo curso que, desde el litigio, responde al contexto actual que deja la pandemia por COVID-19 en América Latina. Inscríbase, hay pocos cupos y opciones de beca.

Read More
Educación

Curso Empresas y Derechos Humanos: Respuestas novedosas para mejorar la garantía de derechos en la actividad corporativa

Noviembre 3 a Diciembre 3 2020
Un curso sobre Empresas y Derechos Humanos organizado por Dejusticia

Read More
Educación

Litigio en la Emergencia

Este curso ofrece una aproximación a conceptos clave y técnicas de litigio para la protección de derechos humanos en escenarios de emergencia como el provocado por la COVID-19

Read More
Entrada

Demandamos todo el sistema tributario ante la Corte Constitucional

Junto a un grupo de reconocidos economistas y constitucionalistas del país, le solicitamos a la Corte Constitucional que declare la inconstitucionalidad del Estatuto Tributario, y por ende de todo el sistema tributario, por no cumplir con los principios constitucionales que aseguran que este redistribuya el ingreso, sea equitativo y sea eficiente a la hora de recaudar.

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top