Skip to content
Entrada

La justicia y su deber de reparar a las víctimas de la corrupción

El caso de Odebrecht – Aval pasará a la historia como uno de los entramados de macro-corrupción transnacional más relevantes y perjudiciales para la sociedad. Asimismo, se ha convertido en una muestra de cómo las instituciones colombianas fracasaron en la reparación económica del daño colectivo y han contribuido a que las víctimas de la corrupción, es decir la sociedad, queden damnificadas.

Read More
Entrada

Bajo la lógica del mercado, los bonos de carbono ponen en riesgo los derechos en la Amazonía

Conflictos territoriales, vulneración de los derechos de pueblos ancestrales y opacidad en su implementación, son el común denominador del mercado de los bonos de carbono. Estas fueron las reflexiones surgieron durante un diálogo que impulsamos en el IX Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU.

Read More
Columna

Grandeza de Cristo para los no creyentes

Desde el ateísmo se puede reconocer en Cristo tres pilares éticos: solidaridad universal, perdón frente al revanchismo y compasión, enseñanzas leídas en los evangelios durante esta Semana Santa que siguen profundamente vigentes en el mundo de hoy.

Read More
Columna

Presidencialismo y consulta popular

Esta coyuntura muestra nuevamente los defectos del presidencialismo. Ojalá superemos algún día nuestra adhesión atávica a esta forma de gobierno y discutamos realmente la posibilidad de transitar a regímenes parlamentarios o semiparlamentarios.

Read More
Columna

Las aceras de Bogotá

¿Cómo es posible que eso ocurra? La tecnología de andenes está inventada desde hace siglos y es más básica que la de la albañilería: las aceras deben estar hechas en cemento, estar selladas y tener una pendiente que haga correr el agua hacia una canal; no más.

Read More
Publicación

The reparations, are they impossible to pay? The case of the reparations policy for survivors of sexual violence and victims of the armed conflict in Colombia

Despite its importance, administrative reparation programs are
frequently singled out as policies with high costs and little effectiveness. However, the
literature on reparations has overlooked the question of the financial viability of these
programs.

Read More
Publicación

Derecho a la atención en salud para las personas migrantes en situación irregular en Colombia: entre estándares normativos y barreras prácticas

Este documento ofrece un análisis en dos perspectivas: una normativa y otra práctica, así como una mirada transversal desde la interseccionalidad, que incluye una atención particular a la situación de grupos históricamente discriminados, como las mujeres y los niños, niñas y adolescentes y un enfoque diferencial para la formulación de las recomendaciones

Read More
Publicación

Principales implicados: La selección de los máximos responsables y partícipes no determinantes en la Jurisdicción Especial para la Paz, lecciones del Caso 03

El documento analiza los criterios de selección positiva de los máximos responsables y de selección positiva excepcional de algunos partícipes no determinantes, así como las decisiones sobre la remisión de los comparecientes no seleccionados a la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas para tratamientos judiciales no sancionatorios.

Read More
Publicación

La Lucha por el Derecho y los Derechos Dejusticia: Más de Quince Años de Esfuerzo por la Justicia Socio-Ambiental y el Estado de Derecho.

Esperamos que las líneas que siguen resulten valiosas para individuos y colectivos que entienden que el derecho no puede ser una herramienta de mantenimiento del status quo, especialmente si el mismo denota un alto nivel de desigualdad, prevalencia de la justicia formal sobre la real y desinterés ante los efectos globales del cambio climático.

Read More
Publicación

Las reparaciones, ¿es imposible pagarlas? El caso de la política de reparación a sobrevivientes de violencia sexual y víctimas del conflicto armado en Colombia

A pesar de su importancia, los programas administrativos de reparación suelen ser considerados políticas con altos costos y poco efectivas. Aún así, la literatura sobre reparaciones ha dejado de lado la pregunta por la viabilidad financiera de estos programas.

Read More
Artículo de Litigio

Caso Ciro Guerra: entregamos a la Corte Constitucional pautas para evaluar denuncias de violencia sexual

En nuestro concepto técnico se ofrecen elementos para precisar los límites al ejercicio de la libertad de prensa e información cuando se trata de presuntos casos de acoso y abuso sexual de un personaje público.

Read More
Artículo de Litigio

Demandamos la ley de seguridad ciudadana por vulnerar los derechos de la ciudadanía y propiciar el abuso de autoridad

Con esta demanda proponemos que la Corte Constitucional revise el concepto de seguridad desde una perspectiva feminista, que aborde las situaciones estructurales que generan condiciones de violencia y discriminación contra las mujeres y las niñas, y cómo las medidas institucionales frente a la seguridad ciudadana deben adaptarse y responder a los riesgos diferenciales que estas enfrentan.

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top