Skip to content
Post

Providencia: isla chica, Caribe grande

Por décadas, la Veeduría Cívica de Old Providence ha trabajado para proteger del despojo al pueblo raizal de las islas de Providencia y Santa Catalina. A través de su labor buscan resguardar el idioma creole y las prácticas culturales tradicionales, la médula del vínculo isleño con su territorio.

Read More
Post

El pueblo Kankuamo como muralla de la Sierra Nevada

El pueblo Kankuamo de la Sierra Nevada de Gonawindúa es uno de los guardianes del conocimiento antiguo que preserva el equilibrio y el sistema de vida que se guarda en lo alto de la montaña. Para cumplir con su misión de vida, los Kankuamos han resistido a la colonización y al conflicto, renaciendo en su gobierno propio como lo pensaron los mamos y las sagas. “Los ancestros nos enseñaron a cuidar y vivir en hermandad y colectividad”, es la enseñanza que deja el Gobernador Jaime Luis Arias.

Read More
Post

La lucha de ACIMVIP: Sacha Muiu y la protección del territorio

En Villagarzón, conocido como el corazón de Putumayo por su rica biodiversidad, permanecen la esperanza y metas del pueblo Inga. Sus saberes se ven reflejados en la Asociación de Cabildos Indígenas Ingas de Villagarzón, ACIMVIP, quienes han logrado la protección del territorio ancestral y la creación de alternativas productivas que contribuyen al mejoramiento integral de sus condiciones de vida.

Read More
Post

Un laboratorio narrativo para sanar

En el corazón de los barrios de mayor proliferación de pandillas en Cartagena, la asociación Narrarte utiliza la terapia narrativa para sanar las heridas del maltrato en la comunidad. Este tipo de terapia permite crear relatos alternativos donde el problema pierde protagonismo en favor de otras narraciones posibles.

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top