Omisiones que matan. Estándares en seguridad vehicular y calidad del aire, su impacto en los derechos humanos
La seguridad vehicular y la contaminación atmosférica son un asunto de salud pública que debe ser abordado desde una perspectiva de derechos humanos para proteger y garantizar la vida, salud, y medio ambiente de los ciudadanos.
Read MoreDía de la protección de datos: helicópteros, reconocimiento facial y protesta
A propósito del Día de la protección de datos personales, presentamos algunas alertas sobre el uso de la tecnología de reconocimiento facial y sus riesgos para la protesta pacífica.
Read MoreMigrar a Colombia: más allá de abrir las puertas
La pandemia agravará la crisis humanitaria en Venezuela, lo que generará que más personas tengan que migrar y enfrentarse a la crisis económica en Colombia. Por eso es urgente que el Gobierno promueva políticas para una integración efectiva y digna.
Read MoreEn la primera línea: agua potable y COVID-19
Presentamos una serie de recomendaciones con base en las experiencias internacionales y lo dicho por diferentes agencias expertas de carácter internacional, para generar una política pública que garantice el derecho fundamental y el acceso continuo y de calidad al agua potable en el marco de la crisis por Covid-19.
Read MoreLa Vida de Nos y Dejusticia presentan Los Confinados
Migración y pandemia: dos palabras que no debieron unirse
Read MoreMala memoria y buen juicio
Los profesores se han vuelto casi irrelevantes porque sus alumnos, con acceso a internet, pueden saber más que ellos. Ya no tiene sentido que sigan repitiendo lo que ya está escrito; lo que tienen que hacer es enseñar a pensar.
Read MoreOrganizaciones de la sociedad civil de las Américas solicitamos tener voz ante el Proceso de Quito
Le pedimos a los Gobiernos que se encuentran reunidos esta semana en Bogotá, que nos permitan participar de las sesiones donde se debaten posibles salidas a la crisis de movilidad humana venezolana en la región. Nuestras organizaciones cuentan con el conocimiento técnico y detallado sobre la situación de las personas migrantes y refugiadas en América Latina y esta información debe ser tenida en cuenta.
Read MoreLos enemigos íntimos de la democracia (II)
La extrema liberalización económica, propia de la filosofía neoliberal, es incompatible con la democracia y la libertad genuinas. Todorov ilustra esa incompatibilidad con una bella referencia al cura dominico Jean-Baptiste Henri Lacordaire, quien ya en 1848 dijo lapidariamente: “Entre el poderoso y el débil, entre el rico y el pobre, entre el amo y el criado, es la libertad la que oprime y es la ley la que libera”.
Read More“Los enemigos íntimos de la democracia”
Una de las grandes dificultades para combatir a esos enemigos internos de la democracia es que usan el lenguaje y los instrumentos democráticos, como las elecciones, para minar la democracia. Algo a tener en cuenta al definir por quién votar el próximo domingo.
Read MoreLa falta de interés del gobierno Duque por los sistemas internacionales de protección de derechos humanos
Como colombianas y colombianos queremos tener voz y voto en las discusiones mundiales y continentales sobre derechos humanos. Eso sí, no queremos que nos represente alguien como Everth Bustamante. Si ese es el perfil, mejor quedarnos sin espacios.
Read More