Presentamos un amicus curiae junto a la Red DESC en el caso La Oroya vs. Perú
Presentamos un amicus ante la Corte IDH para insistir en la obligación de los estados de regular en relación con la contaminación.
Read MoreTomadura del pelo a la Corte IDH
La procuradora general Cabello, honrando su apellido, quiere tomarle del pelo a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Read MoreOrganizaciones de la sociedad civil le pedimos a la CIDH una visita oficial a Colombia
Durante una audiencia ante la CIDH, organizaciones de la sociedad civil expusimos las graves vulneraciones contra líderes sociales, excombatientes y pueblos indígenas. También denunciamos la violencia sistemática contra la protesta social.
Read MoreSolicitamos a la Corte IDH medidas de reparación colectiva para mujeres trans en el caso de Vicky Hernández
Presentamos un amicus en el caso del crimen por prejuicio cometido durante el golpe de Estado de 2009 en Honduras contra Vicky Hernández.
Read MoreEl Código Duque ante Naciones Unidas: cero en conducta
La política exterior del gobierno Duque ha sido una colcha de retazos, sin objetivos claros, sin visión estratégica, y manejada con muy escaso profesionalismo. Hay una constante: el interés decidido del Gobierno de Duque por debilitar la supervisión internacional de derechos humanos.
Read MoreLe damos la bienvenida a la nueva Relatora Especial sobre la situación de los defensores de DD.HH., Mary Lawlor
En continuidad con la labor de Michel Forst, esperamos que la Relatora Especial visite Colombia y le de seguimiento al informe realizado por su antecesor.
Read MoreLa relación con los órganos internacionales de derechos humanos: ¿Un medidor de la democracia?
Las críticas que enfrenta la CIDH dan cuenta de varias cosas. Por un lado, que cuestionar el actuar de dicho órgano no responde a razones ideológicas; tanto gobiernos de izquierda, como de derecha lo han hecho en diferentes momentos.
Read MorePerdiendo terreno: La sexta extinción y el desarrollo
Los cambios que hemos causado en la Tierra han anulado la distancia y sensación de lejanía que hasta ahora gobernaron nuestra relación con otras especies y el medio ambiente. Esto es un llamado a reconocer una vez más nuestra profunda interdependencia con el medio ambiente y protegerlo, si no por el bien de la naturaleza, por el nuestro.
Read MoreVenezuela en la CPI y el cambio de la política en Latinoamérica
Sin minimizar la severidad de la crisis humanitaria que enfrenta Venezuela y la fuerte probabilidad de que se hayan cometido crímenes de lesa humanidad en su territorio, la CPI debería analizar la remisión teniendo en cuenta el drástico cambio político que está ocurriendo actualmente en América Latina.
Read MoreLa desesperanza colectiva de los venezolanos que llegan por Cúcuta
Como respuesta a las elecciones presidenciales, se escucha una frase repetitiva entre quienes cruzan el puente Simón Bolívar para refugiarse en algún país de Suramérica: “Solo dios salvará a Venezuela”.
Read More