Pensar dos veces: una reflexión sobre los datos menstruales, la privacidad y la no discriminación
El uso indebido de los datos menstruales en los Estados Unidos es el problema actual más preocupante en materia de privacidad. El conocimiento y la comprensión del manejo de la información íntima es vital para salvaguardar los derechos humanos..
Read MoreInteligencia estatal en internet y redes sociales: la privacidad bajo amenaza
La inteligencia estatal hace mucho que se trasladó a la internet y las redes sociales. Esto, por supuesto, representa riesgos adicionales al ejercicio del derecho a la privacidad en línea que ya enfrenta serios obstáculos por cuenta de prácticas nocivas que desempeñan otros actores.
Read MoreLe pedimos a la Corte Constitucional que proteja nuevamente el derecho de acceso a la información sobre pederastia en la Iglesia
Argumentamos que existe un claro y reciente precedente que protegió el derecho de acceder a información pública sobre posibles casos de pederastia en la Iglesia.
Read MorePetro, Hernández y la anticorrupción: el dicho, el hecho y el trecho
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández han agitado la bandera de la anticorrupción y hoy encabezan las encuestas electorales. ¿Pero qué va del dicho al hecho en sus propuestas?
Read MoreEl Gobierno contra el derecho de petición
Luego de un año de la pandemia, el Congreso consideró que era necesario restablecer los plazos para responder los derechos de petición, pues el alargamiento de los plazos tiene efectos negativos sobre la democracia. Sin embargo, el Gobierno aún se opone a esta medida.
Read MoreTecnologías digitales y campañas políticas: ¿un riesgo para las elecciones de 2022?
Investigamos el uso de tecnologías digitales en campañas electorales en Colombia. Estos son los cinco resultados principales de ese análisis.
Read MoreParticipamos en el libro “Derechos sociales y el momento constituyente en Chile”
Vivian Newman, directora de Dejusticia, escribió un ensayo sobre el derecho de acceso a la información en la Constitución Política de Colombia.
Read MoreLanzamos la tercera edición de la Revista Destápate: vacunas y movilización social
Esta edición, titulada ‘Un grito por la transparencia’, busca resaltar el papel de una ciudadanía que se mantuvo vigilante frente al poder.
Read MoreLa brecha digital en Colombia y el Internet como derecho fundamental
El documento Desigualdades digitales propone reconocer el acceso a Internet como un derecho fundamental por ser necesario para garantizar la dignidad humana.
Read MoreCreamos un diccionario sobre tecnología y derechos humanos
El diccionario, disponible en un micrositio, reúne 10 conceptos clave para entender las implicaciones de la tecnología en la vida de las personas y comunidades.
Read More