Skip to content
Artículo de Litigio

Intervenciones en demandas al Código de Policía contra los artículos sobre de traslado por protección, prohibición para menores de edad, atención integral a habitantes de calle y protesta social

Dejusticia realizó dos intervenciones ciudadanas dentro de procesos de control de constitucionalidad de los artículos 39, 41, 53, y 155 del Código de Policía (Ley 1801 de 2016).

Read More
Columna

Abogados sofisticados

Cuando se buscan responsables de la crisis de la justicia, se señala a los impresentables: al abogado que dice ante los micrófonos que “la ética nada tiene que ver con el derecho,” o a su cliente, el magistrado que pone en práctica la frase y maniobra para dilatar la investigación que se adelanta contra él en el Congreso.

Read More
Entrada

#InternetSinChuzadas

La facilidad de escudriñar voces y datos genera abusos que afectan otros fines igualmente válidos: la intimidad, la libertad de expresión, la integridad y la vida.

Read More
Entrada

¿Desafuero de la Corte?

¿Es un abuso, un formalismo excesivo o una cobardía, que la Corte Constitucional haya tumbado la reforma que amplió el fuero militar por un vicio de trámite, como lo han dicho ciertos analistas?

Read More
Entrada

Duro golpe a las estrategias sofisticadas

La interpretación amañada del equipo de abogados de Brigard & Urrutia sobre la Ley 160 de 1994 que permitió la acumulación de antiguos baldíos por parte de empresas como Riopaila suscitó diferentes opiniones. Una de ellas fue la respaldada por el Senador Armando Benedetti, quien indicó que aun cuando la operación había sido éticamente reprochable, no había duda de que era legal.

Read More
Artículo de Litigio

Intervención ciudadana sobre la constitucionalidad de la declaratoria del estado de emergencia social.

DeJuSticia solicita a la Corte que, en caso de que encuentre que existe una crisis financiera en el sistema de salud que afecte su estabilidad en el plazo inmediato, declare inexequibles todos aquellos motivos y considerandos contenidos en el Decreto 4975 de 2009 que constituyen un sustento inconstitucional de la emergencia, en la medida en que pretenden fundamentar una reforma estructural al Sistema General de Salud que sólo puede ser llevada a cabo por el Congreso y que además no es necesaria para enfrentar las aparentes dificultades financieras inmediatas de este sistema.

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top