Entradas Etiquetadas ‘Alimentación’
Presentamos un libro que reúne las experiencias del etiquetado de advertencia en América Latina
En un libro editado por Dejusticia, la Universidad de los Andes y el Global Health Advocacy Incubator, activistas e investigadores de la región comparten sus experiencias impulsando esta medida de salud pública.
Read MoreResolución 810: una regulación viciada contra el etiquetado frontal
Volvemos a hacer un llamado al Ministerio de Salud para que no pierda el impulso de adoptar un etiquetado dentro del plazo señalado por la ley de acuerdo a la mejor evidencia científica. No desaprovechemos esta oportunidad. La información, la salud y la alimentación son un derecho, no un lujo.
Read MoreLanzamos documento sobre malnutrición y desigualdad en La Guajira
En el segundo país más biodiverso del mundo, con potencial para convertirse en una de las reservas alimentarias de América Latina, hay niños y niñas que no tienen acceso a los alimentos y el agua potable suficientes para subsistir.
Read MoreEste viernes la Corte Constitucional abordará la crisis humanitaria en La Guajira
La entidad ofrecerá una sesión técnica con la participación de diversas instituciones públicas, autoridades indígenas y organizaciones sociales para analizar los retos que ha presentado la implementación de la sentencia que declaró en el 2017 el estado de cosas inconstitucional en el departamento.
Read MoreUn etiquetado compatible con el comercio internacional
La medida del etiquetado frontal de advertencia no va en contra de la propiedad intelectual ni tampoco constituye una expropiación de las marcas. En el documento explicamos por qué nuestros compromisos comerciales no limitan al legislativo para proponer, debatir y aprobar un etiquetado frontal de advertencia.
Read More“Adoptar el etiquetado frontal de advertencia para proteger el derecho a la salud”: Relator Especial de Naciones Unidas
En su declaración, Dainius Pūras resalta la importancia de que los Estados garanticen el acceso a alimentos esenciales, nutricionalmente adecuados e inocuos; en cantidad y calidad suficientes para satisfacer las necesidades alimenticias de la población. Esto supone tomar medidas integrales que protejan el derecho a la salud y a la alimentación.
Read MoreCompra justo, come sano: guía de alimentación durante la pandemia
Aquí encontrarás una serie de recomendaciones sobre salud pública y soberanía alimentaria. Si comer es un acto político, hagámoslo con conciencia.
Read MoreAlimentación y Covid-19: la gente tiene respuestas
Veo esta crisis como una oportunidad única para hacer cambios estructurales a nuestro favor, donde se privilegie la salud alimentaria sobre los actores corporativos. Un reto histórico donde los productores campesinos tienen la potencialidad de ser los héroes de esta historia y regir los cambios del mundo tal como lo conocíamos.
Read MoreRecorrido al origen: un viaje detrás de los mercados campesinos de Bogotá
La supervivencia de los mercados campesinos de Bogotá ha implicado el descomunal esfuerzo de campesinos y consumidores que han visto estos espacios como la mejor alternativa alimentaria para las ciudades. Pero todavía falta una pieza para que sean masivos y sostenibles: el apoyo estatal.
Read MorePedimos implantar el etiquetado frontal de advertencias en alimentos y bebidas de Latinoamérica
Más de 100 organizaciones nacionales, regionales e internacionales y referentes del ámbito de la salud solicitan que los gobiernos implementen el etiquetado de advertencias que permite acceder, de forma simple y rápida, a la información sobre el contenido de los productos.
Read More