Entradas Etiquetadas ‘América Latina’
Presentamos dos contribuciones para la construcción de una mejor tributación global
Rodrigo Uprimny, Vivian Newman e investigadoras de Dejusticia redactaron dos propuestas para alimentar la agenda que se discutirá en la Primera Cumbre de Latinoamérica y el Caribe para una tributación global incluyente, sostenible y equitativa.
Read More¿Qué pasa en Perú? La pregunta de las difíciles respuestas
A dos meses del autogolpe y posterior destitución de Pedro Castillo, hacemos un balance sobre qué ha ocurrido y qué salidas son posibles al momento crítico que vive este país.
Read More#SOSPerú: El libreto repetido de la represión en América Latina
La estigmatización de la protesta social por parte del Gobierno interino de Perú ha puesto a la sociedad civil y a los medios de comunicación en la necesidad de exigir garantías para un diálogo que permita una transición política sin violencia.
Read MoreNos sumamos a la Segunda Semana por la Justicia Fiscal y los Derechos Humanos
Desde Dejusticia tendremos el lanzamiento de un libro y diálogos con actores diversos que buscan generar debates y recomendaciones para promover medidas fiscales que contribuyan a enfrentar las crisis de América Latina y el Caribe.
Read MoreUna hoja de ruta para que las empresas respeten los derechos humanos
Participamos en una consulta del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, con el fin de pensar los objetivos y mecanismos para que, en 2030, las empresas se hayan comprometido plenamente con los derechos humanos.
Read MoreEl orgullo es político: Historias de diversidad y cambio en América Latina
En este especial traemos tres historias de personas LGBT que han sido protagonistas en la transformación que vive la región.
Read MoreCIDH: Es inadmisible que los Estados aprovechen la pandemia para militarizar sus fronteras
Al término de su 179° período de sesiones, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció por primera vez sobre la creciente militarización de las fronteras en Latinoamérica y enfatizó en la obligación de los Estados de privilegiar un enfoque de derechos sobre la migración y solicitantes de la condición de refugiados.
Read MoreLíderes, académicos y activistas: les invitamos a escribir sobre internacionalización del movimiento indígena
Junto al Programa de Investigación de Política Exterior Colombiana (PIPEC) de la Universidad de Los Andes publicaremos un libro sobre experiencias, estudios y perspectivas sobre la internacionalización del movimiento indígena en América Latina. Envíe su texto hasta el 16 de octubre.
Read MoreEstos son los costos ocultos del arresto domiciliario para las mujeres de América Latina
La imposición de esta medida sin garantizar el acceso a los derechos humanos fundamentales, en particular para personas de bajos ingresos, puede ser tan punitiva como el encarcelamiento.
Read MoreDeclaración de la iniciativa LATERAL: Es urgente repensar y reducir los privilegios tributarios
La pandemia nos obliga a revisar y eliminar los privilegios que benefician desproporcionadamente a quienes más tienen.
Read More