Entradas Etiquetadas ‘Búsqueda de desaparecidos’
Sanar el dolor de la pérdida a través de la búsqueda colectiva
Deidania Perdomo Hite, quien busca a su hermano y otros familiares en el Meta, ha tenido que a documentar cientos de casos de desaparición forzada. La solidaridad con otras mujeres buscadoras la sostiene.
Read MoreLa desaparición de personas: el crimen invisible al hablar de seguridad
En Colombia, las desapariciones forzadas crecen como una estrategia de control criminal, pero son invisibles en cifras oficiales de seguridad. Familias y organizaciones enfrentan riesgos documentando los casos, mientras Naciones Unidas y la Defensoría alertan sobre su relación con otros delitos, reclamando atención y acciones preventivas urgentes.
Read MoreLos hijos desaparecidos por la violencia en “las montañas de mi tierra”
Luz Elena Idárraga es una mujer buscadora del Oriente antioqueño, una región en donde tres ejércitos destrozaron la vida de miles de personas. Ella nos cuenta la historia de sus hijos: Gustavo, desaparecido en el 2001, y Heider, asesinado por militares en 2003 y cuyo cuerpo aún no le ha sido entregado luego de 21 años.
Read MoreSu nombre es Cleiner María Almanza Blanco y es una mujer buscadora de los Montes de María
Muchos piensan que “Cleiner” es un nombre de hombre, pero ella, en su búsqueda, descubrió que su nombre viene de una diosa poderosa de la Amazonía. Ahora también sabe que Cleiner es una mujer buscadora de los Montes de María, una región profundamente marcada por el dolor de la guerra, pero también por la fuerza y el caminar de los campesinos y las campesinas que se niegan a aceptar la impunidad y que han alzado sus voces para denunciar la injusticia.
Read MoreEntre la incertidumbre y el acceso a la información: la búsqueda de personas en América Latina
Aunque los contextos y fenómenos en México y Colombia son diferentes, ambos casos llaman la atención sobre la importancia de acceder a información judicial y extrajudicial como un presupuesto necesario para el éxito de las búsquedas y el alivio de los familiares.
Read MoreEl avance a medias en la búsqueda de los desaparecidos
La búsqueda, identificación y entrega de restos de las víctimas requiere de la confluencia de distintas entidades, lo que no se ha dado de la mejor manera. Esto ha dado lugar a problemas de acceso a la información y de eficiencia en los procedimientos técnicos de identificación de restos.
Read MoreMi primera Navidad junto a mi familia biológica
Cecilia Merino creció lejos de su familia biológica por cuenta de la guerra civil en El Salvador. Después de 31 años se reencontraron y a partir de esa Navidad empezaron a recuperar el tiempo perdido.
Read More