Entradas Etiquetadas ‘Cárceles’
Uso excesivo de prisión preventiva en A. Latina afecta de manera desproporcionada a las mujeres
La prisión preventiva por delitos relacionados con drogas aumenta en la región y se ensaña con la población femenina, para la que esta práctica tiene efectos devastadores en su defensa y su familia.
Read MorePor una política criminal basada en la evidencia
Una política pública no evaluada produce graves efectos en una democracia, pues impide a la ciudadanía juzgar sus resultados y a los tomadores de decisión corregir sus errores. Hoy, Colombia necesita evaluar su política criminal para superar la crisis carcelaria, pues hasta ahora sus esfuerzos no están respaldados por una evaluación adecuada.
Read MoreLanzamiento en Bogotá | Que nos llamen inocentes: detenciones arbitrarias desde El Carmen de Bolívar
El evento de lanzamiento se hará el martes 28 de mayo en Bogotá. La publicación reúne los perfiles de 19 víctimas de detenciones arbitrarias, escritos entre ellos e investigadores de Dejusticia.
Read MorePolítica criminal: una estrategia sin visión de conjunto
La política criminal debería ser una respuesta adecuada a las injusticias que se expresan en la comisión del delito. Sin embargo, en la actualidad, es una colcha de retazos, tejida al vaivén del discurso punitivista de la coyuntura. Se requieren reformas, es cierto, pero para hacerlas debe verse al sistema penal como un conjunto.
Read MoreLa distorsión del castigo
En una democracia robusta, la facultad para castigar que tiene un Estado debe aplicarse en proporción al daño causado. En Colombia las repetidas reformas a la política criminal hacen precisamente lo opuesto, castigando excesivamente conductas que no son tan nocivas.
Read MoreEncerrar y botar la llave: el “todo vale” en defensa de la seguridad ciudadana
En Colombia, la política criminal ha considerado que la cárcel es la única forma de dar seguridad a la ciudadanía, una política de “mano dura” y de “encerrar y botar la llave” que ha llevado a las cárceles colombianas a una crisis humanitaria.
Read MoreLas cárceles colombianas: el fracaso de las políticas del garrote
En la actualidad, la crisis constitucional de las cárceles colombianas hace imperativo que el Estado reformule su política criminal, la cual se ha basado en políticas de “mano dura” y de un uso excesivo de la cárcel. En esta serie de ocho artículos, desde Dejusticia mostraremos los problemas de esta política y cómo debe reformarse.
Read MoreDejusticia y Elementa solicitan al Congreso no aprobar las medidas desproporcionadas de un proyecto de ley sobre seguridad ciudadana
Entregamos al Senado un análisis al Proyecto de Ley 060 de 2018, presentado por La Fiscalía, y en el que solicitamos a los legisladores rechazar el texto. La persecución penal a personas que consumen sustancias psicoactivas y los aumentos punitivos excesivos tienen graves problemas de constitucionalidad y profundizarían la crisis carcelaria.
Read MoreIndicadores que miden la crisis carcelaria en Colombia deben reformularse
Como parte de la Comisión de Seguimiento a la sentencia T-388 de 2013, Dejusticia intervino en una audiencia pública ante la Corte Constitucional, para señalar la importancia de reformular los indicadores de medición del estado inconstitucional de cosas en las cárceles. Este aspecto es fundamental para la superación de la crisis.
Read MorePolítica carcelaria en Colombia sigue siendo insostenible
La Comisión de Seguimiento a la Sentencia T-388 de 2013 , de la que hace parte Dejusticia, concluye que la violación masiva y generalizada de los derechos de las personas privadas de la libertad persiste, y que el Estado debería implementar una estrategia para reformar la política criminal y las prácticas inconstitucionales que presentan en las cárceles colombianas.
Read More