Entradas Etiquetadas ‘Comisión de la verdad’
Archivos de las comisiones de la verdad: la clave para un legado duradero en sociedades que salen de un conflicto
La comisión de la verdad colombiana es, hasta la fecha, el único ejemplo que ha llevado más lejos las cuestiones relacionadas con los archivos. ¿Qué pueden aprender otros países que han vivido conflictos armados?
Read MorePara que la verdad no muera: retos para monitorear las recomendaciones de la CEV
En junio de 2022, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad (CEV) presentó su Informe Final, el cual incluyó 67 recomendaciones para “esclarecer el conflicto, dignificar a las víctimas, alcanzar la convivencia en los territorios y establecer caminos de no repetición”. Después de casi un año de la publicación de estas recomendaciones, quisimos indagar cómo va su implementación y monitoreo.
Read MoreLas recomendaciones de la CEV en serio
El hundimiento del artículo del PND que establecía que las autoridades debían “acoger” progresivamente las recomendaciones de la CEV es infortunado.
Read More¿Cómo la ciencia y la estadística pueden garantizar el derecho a la verdad?
Presentamos un nuevo documento sobre develación de patrones de violencia por medio de métodos estadísticos en comisiones de la verdad. Destacamos cinco lecciones que nos deja esta investigación.
Read MoreLos cuentos que en voz alta nos decimos: la profe que planea lecturas colectivas del informe de la CEV
Con cartas, poemas, sesiones de lectura en salones con más de cuarenta estudiantes, la profe Betty Loaiza acude al Informe de la Comisión de la Verdad para rememorar, juntos, lo que en San Carlos, Antioquia, recuerdan de la guerra, el duelo y el regreso. El suyo es un manifiesto en nombre de la compañía y el perdón.
Read MoreIdeas para que el Informe Final de la Comisión de la Verdad no se quede engavetado
El mayor temor de quienes trabajaron en el informe “Hay futuro si hay verdad”, que buscaba dar explicaciones sobre la persistencia de la guerra en Colombia y recomendaciones para salir de ese bucle de la violencia, era que no sucediera nada después de su publicación. Pero no ha sido así. Hay esfuerzos importantes de la sociedad, la academia y la institucionalidad, para difundir las verdades del conflicto armado que están allí y, así, poder actuar con conocimiento.
Read MoreLecturas públicas y juntanza: claves para no dejar huérfano al Informe Final de la Comisión de la Verdad
Dos iniciativas espontáneas, una en una universidad y otra en una biblioteca , se han apropiado del material que dejó la Comisión de la Verdad al finalizar su mandato; lo están compartiendo con la comunidad para generar reflexiones en torno al conflicto armado y sus víctimas. Así se viven las lecturas del Informe Final en Bogotá.
Read MoreMilitarización, modelo de seguridad y conflicto: apuntes del Informe Final de la Comisión de la Verdad
Siga #ElLegadoVive, una serie de análisis sobre el Informe Final presentado por la CEV. En esta quinta entrega analizamos el capítulo dedicado al modelo de seguridad.
Read MoreLa verdad y la lucha de las lideresas sociales
La mirada disruptiva de las lideresas sociales incomoda y genera cambios. Como bien lo menciona la CEV, las lideresas y sus organizaciones fortalecen la democracia al contar con una perspectiva diferente de la política.
Read MoreNarcotráfico, poder y conflicto armado en Colombia: ¿qué dice el Informe Final de la Comisión de la Verdad?
Siga #ElLegadoVive, una serie de análisis sobre el Informe Final presentado por la Comisión de la Verdad. En esta cuarta entrega analizamos “Narcotráfico como protagonista del conflicto armado y factor de su persistencia”, un capítulo de los hallazgos generales.
Read More