Entradas Etiquetadas ‘Comisión de la verdad’
¿Por qué tenemos que hablar de emociones en el conflicto armado? Esto dice el Informe Final de la Comisión de la Verdad
Siga #ElLegadoVive, una serie de análisis sobre el Informe Final presentado por la CEV. En esta tercera entrega analizamos la Colombia herida, capítulo introductorio de los hallazgos generales.
Read More¿Qué pasó con las violaciones a derechos humanos durante el conflicto? Esto dice el Informe Final de la Comisión de la Verdad
Siga #ElLegadoVive, una serie de análisis sobre el Informe Final presentado por la CEV. En esta segunda entrega desmenuzamos el capítulo Violaciones de derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario, del tomo ‘Hallazgos y recomendaciones’.
Read More¿Qué pasó con la justicia durante el conflicto? Esto dice el Informe Final de la Comisión de la Verdad
Siga #ElLegadoVive, una serie de análisis sobre el Informe Final presentado por la CEV. En esta primera entrega desmenuzamos el capítulo Impunidad, del tomo ‘Hallazgos y recomendaciones’.
Read MoreESPECIAL: La verdad en el espejo retrovisor de América Latina
¿Qué puede aprender Colombia de los impactos, aciertos y errores de las comisiones de la verdad de otros países de la región? Cuatro análisis periodísticos miran hacia el pasado para pensar en el futuro.
Read MoreCelebramos la publicación del informe final de la Comisión de la Verdad
La publicación del informe final de la Comisión de la Verdad es un insumo valioso para la construcción de memoria y para la reparación de las víctimas. Desde Dejusticia estudiaremos su contenido y nos pronunciaremos en los próximos días.
Read More¿Por qué el 28 de junio se hace historia en Colombia con el informe de la CEV?
La Comisión de la Verdad presenta su informe final este martes, ¿por qué este día debería quedar en la memoria colectiva? Algunos apuntes de esta verdad que se nos revela.
Read MoreLos otros informes de la verdad de la guerra en Colombia
A punto de recibir el Informe Final de la Comisión de la Verdad, es necesario reconocer el camino recorrido por estudiosos de la violencia y reflexionar por qué no se ha logrado una transformación profunda.
Read MoreGuerra contra el campesinado: organizaciones entregan informe a la CEV
Junto a siete organizaciones campesinas y el Instituto de Estudios Interculturales de la U. Javeriana hacemos entrega de un informe que registra la violencia y sus efectos contra el campesinado colombiano durante los últimos 60 años.
Read MoreCelebramos la decisión de la Corte Constitucional de ampliar el periodo de la Comisión de la Verdad
Como argumentamos en la demanda, la Corte estableció que el periodo de tres años de la Comisión debe ser efectivo. Por eso le dio hasta junio de 2022 para terminar su trabajo.
Read More10 preguntas y respuestas para entender la demanda que busca ampliar el periodo de la Comisión de la Verdad
La demanda, que fue admitida por la Corte Constitucional, busca compensar el tiempo en que la pandemia afectó profundamente el trabajo de la Comisión.
Read MoreÁngela Salazar y Uruguay: lecciones en tiempos de incertidumbre
Expreso una doble admiración y un doble aprendizaje. A Uruguay, un pequeño país que da lecciones frente a la pandemia; y a una persona cuya vida es ejemplo de dignidad: la comisionada de la CEV Ángela Salazar.
Read MoreLos términos de la transición
Como los términos del derecho no son los mismos de la transición, es clave tener en cuenta que el recurso más importante de los mecanismos de la justicia transicional es el tiempo. Que día a día se construye. Que un día perdido es nefasto. Eso lo saben muy bien sus detractores.
Read MoreHistorias de vida
La identidad de los líderes sociales amenazados no se limita a su pertenencia a un consejo comunitario o una junta de acción comunal. Son madres cabeza de familia, aficionados al fútbol, organizadores de bailes y bazares. Como los demás.
Read MoreCuentas Claras
Toda la sociedad colombiana, especialmente los actores económicos que no tuvieron vínculos con el conflicto, por encima de las diferencias políticas, y como gesto de solidaridad hacia las víctimas, deberían comprometerse con reclamar e impulsar sus derechos sin restricciones.
Read MoreComisión de la verdad y actores económicos
En días pasados, Juan Manuel Charry publicó una columna en Semana.com acusando a Dejusticia de ser una organización sesgada. Acá nuestra respuesta.
Read MoreCuentos sobre nuestras cuentas claras
En días pasados Dejusticia recibió fuertes críticas por la publicación de nuestro informe Cuentas Claras. En esta columna respondo a ellas y expongo las complejidades del empresariado dentro del conflicto armado.
Read MoreProcesos para construir la verdad deben ser consultados con afros e indígenas
El decreto que crea la Comisión de la Verdad para la implementación del Acuerdo de Paz, está en estudio de la Corte Constitucional. Dejusticia presentó una intervención respaldando la constitucionalidad del decreto, con la condición de que se garantice la participación de diversos sectores sociales en lo que viene.
Read MoreLegalismo, moralismo y verdad
La creencia tajante en la bondad propia y la maldad del contradictor es un obstáculo para la construcción de una verdad tan precisa como incluyente. El hecho histórico es uno, pero las vivencias y las razones son múltiples. Habría que empezar por entender al interlocutor.
Read MoreArgentina y Colombia tras los actores económicos de la violencia
En las últimas semanas se han producido dos noticias muy interesantes para la causa de exigir la responsabilidad de los actores económicos que apoyaron graves violaciones a los derechos humanos en contextos de conflicto y represión, como es el caso del apoyo de Chiquita Brands a grupos paramilitares en Colombia, o el de empresas argentinas que financiaron y apoyaron al régimen militar.
Cuando la verdad resplandece, la justicia ¿qué?
Ahora que el proceso de conversaciones en Colombia armará la segunda pata, la justicia, cabe preguntarse ¿Qué puede aportar la verdad a la justicia?
Read More