Entradas Etiquetadas ‘Consulta previa’
«Consulta previa puede evitar daños ambientales al país y al planeta»
Entrevista con Daniel Cerqueira, experto de DPLF, invitado al Seminario de los 25 años del Convenio 169 de la OIT.
Read MoreAmbiente radicalizado
Hay que desradicalizar el debate sobre el medio ambiente.
Read MoreContested Lands, Contested Laws
The process of translating international conventions on consulta previa into laws has not been smooth.
Read MoreDe lo ético a lo étnico
¿Cómo fue que la clase política se tomó los puestos de los afrocolombianos en el Congreso?
Read MoreCosigo, la Amazonia y las consultas previas
En un grano de arena se puede ver el mundo, escribió William Blake. Y en un grano de oro —de la mina que planea Cosigo Resources en el parque Yaigojé-Apaporis— se puede ver el futuro de la minería y el medio ambiente del país.
Read MoreY ahí vuelve la burra al trigo
Como hace 15 años, el gobierno nacional promulgó una norma sobre consulta previa sin consultarla, irónicamente, con los pueblos étnicos.
Read MoreEl Pueblo Wiwa y la Represa Ranchería (Documental)
En el año 2005 el INCODER comenzó los trabajos de construcción de la represa El Cercado en el río Ranchería. La licencia de construcción de esta presa fue otorgada violando el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. En este documental, integrantes del pueblo wiwa cuentan cómo su pervivencia física y cultural se puso en riesgo por la construcción y las formas de resistencia que han creado para enfrentar la represa.
Read MoreEl pueblo wiwa y la represa ranchería
En este mini documental Dejusticia, junto al pueblo wiwa, retratamos los efectos que generó la construcción inconsulta de la represa ranchería sobre la vida y el territorio de los pueblos indígenas de la Sierra.
Read MoreSumak Kawsay: El caso Sarayaku (V. Larga)
En este documental, Dejusticia y Canal Justicia le sigue los pasos a uno de los casos más importantes ante la Corte Inter-Americana de Derechos Humanos sobre conflictos ambientales y derechos indígenas en América Latina: Sarayaku vs. Ecuador.
Read MoreSumak Kawsay: El caso Sarayaku (V. Corta)
El caso Sarayaku vs. Ecuador comenzó en 2003, con una queja del pueblo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, contra la decisión del Estado ecuatoriano de autorizar la entrada de una empresa petrolera al territorio indígena ubicado en la Amazonía, sin cumplir el deber de hacer consulta previa con el pueblo.
Read MoreEl Decreto Ley de reparaciones de pueblos Indígenas
Una nueva norma de reparaciones y restitución de derechos territoriales da un nuevo aire a los derechos de los pueblos indígenas de Colombia.
Read More