Entradas Etiquetadas ‘COVID – 19’
Covid en Cartagena: retos y recomendaciones en la gestión de la pandemia
En este documento de la serie Del Miedo a la Acción analizamos la gestión de la pandemia por parte de la Alcaldía de Cartagena y ofrecemos recomendaciones sobre transparencia y gobernanza.
Read MoreCovid y género: un recorrido por las políticas que protegen a las mujeres y personas LGBT
En este documento de la serie Del Miedo a la Acción recopilamos políticas públicas de diferentes países que contrarrestan los efectos negativos del confinamiento en las mujeres y personas LGBT.
Read MorePese a órdenes judiciales y a argumentos de la sociedad civil, Anla realizará audiencia pública para volver a fumigaciones aéreas con glifosato
Se haría el primero de septiembre en una modalidad mixta: entre virtual y presencial. Desde las comunidades y organizaciones insistimos en que no hay condiciones para garantizar los derechos de las personas potencialmente afectadas.
Read MorePandemia y resiliencia indígena: a propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas
En Colombia hay 7093 casos confirmados de COVID-19 en los pueblos indígenas, 2444 fallecimientos y 69 pueblos afectados. Aquí hacemos 10 recomendaciones para evitar que la tragedia avance.
Read MoreLíderes, académicos y activistas: les invitamos a escribir sobre internacionalización del movimiento indígena
Junto al Programa de Investigación de Política Exterior Colombiana (PIPEC) de la Universidad de Los Andes publicaremos un libro sobre experiencias, estudios y perspectivas sobre la internacionalización del movimiento indígena en América Latina. Envíe su texto hasta el 16 de octubre.
Read MoreMinistro de Salud: ¿cómo están priorizando el manejo de las UCI ante la alta demanda de casos de COVID-19?
Le enviamos una solicitud de información al funcionario, pues nos preocupa la falta de transparencia y participación en la discusión de los criterios de priorización, así como la promoción de criterios posiblemente discriminatorios para la atención de pacientes en las unidades de cuidado intensivo e intermedio.
Read MoreAliviar el hacinamiento carcelario: salvavidas en tiempos de COVID-19
Junto al CEDD preparamos este nuevo artículo de la serie Del Miedo a la Acción. Las medidas adoptadas en cárceles durante la pandemia deben ser acompañada de directrices para frenar las detenciones por delitos de drogas no violentos. Estas acciones son poco efectivas y costosas en términos de derechos humanos.
Read MoreCovid-19 y personas LGBT: preguntas frecuentes sobre bienestar emocional
Son muchas las preguntas que las personas LGBT se están haciendo en estos días de pandemia y aislamiento social. Junto con Sentiido y Colombia Diversa, reunimos las más frecuentes y las respondimos una a una. Primera entrega: bienestar emocional.
Read More¿Por qué la información es un salvavidas durante la pandemia?
La información es materia prima de la democracia. Con esa idea abrimos la serie de artículos de investigación Del Miedo a la Acción, con la que buscamos comprender los efectos del COVID-19 en los derechos humanos y proponer alternativas para minimizar sus impactos.
Read MoreEl Covid-19 nos muestra las desigualdades que hay en el sistema de salud
Vivimos en un país muy desigual. Aquí, sumado a la edad y a las condiciones preexistentes, el lugar en el que habitamos es clave para definir si una persona con Covid-19 va a sobrevivir o no.
Read More