Skip to content
Columna

La dolorosa crisis de Ecuador

Esta compleja crisis ecuatoriana no tiene salida fácil y puede agravarse, sobre todo si Noboa cede a tentaciones bélicas y autoritarias tipo Bukele. Un punto parece claro: este incremento vertiginoso de la violencia en Ecuador está asociado a su nuevo papel en el narcotráfico.

Read More
Columna

Por un debate razonado sobre política criminal

En la carta que envió Claudia López sobre el proyecto de reforma a la política criminal y penitenciaria que piensa presentar el Gobierno hay al menos cuatro inexactitudes. En esta columna, Rodrigo Uprimny invita a la alcaldesa de Bogotá a pensar en nuevas estrategias para enfrentar el problema carcelario.

Read More
Columna

Justicia restaurativa

Aunque su ejemplo de robo de celulares pudo no ser el mejor, el ministro de Justicia Osuna tiene toda la razón en que debemos reenfocar la política criminal y recurrir menos a la cárcel y más a mecanismos de justicia restaurativa, como lo recomendó el informe de la Comisión Asesora de Política Criminal de 2012,…

Read More
Columna

Cárceles: lo que la fuerza no puede

Las políticas de “mano dura” contra el delito de muchos Estados de América no sólo han llevado a una crisis de las cárceles del continente, sino que no han reducido la criminalidad y la reincidencia. Un sistema penitenciario más humano, y no un sistema penal del terror, parece ser la solución que nuestro continente necesita.

Read More
Artículo de Litigio

IV Informe de la Comisión de Seguimiento a la Sentencia T-388 de 2013 sobre la crisis del sistema penitenciario

La Comisión de Seguimiento a la Sentencia T-388 de 2013 , de la que hace parte Dejusticia, concluye que la violación masiva y generalizada de los derechos de las personas privadas de la libertad persiste, y que el Estado debería implementar una estrategia para reformar la política criminal y las prácticas inconstitucionales que presentan en las cárceles colombianas.

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top