Entradas Etiquetadas ‘Crisis carcelaria’
Una década y 12 informes sobre la crisis carcelaria en Colombia: ¿qué ha pasado?
La Comisión de Seguimiento a la Vida en Prisión conmemora su primer decenio alertando sobre la grave situación de derechos humanos que persiste dentro de los centros penitenciarios. La principal causa de fondo sigue presente: la política criminal del país hace un uso excesivo de la cárcel.
Read MorePersistencia de hacinamiento, hambre y violencia estatal en las prisiones: ¿una crisis carcelaria perpetua?
La Comisión de Seguimiento a la Vida en Prisión presenta su XII informe, en el que se evidencia que persisten las violaciones a los derechos de las personas privadas de la libertad en Colombia y se plantean recomendaciones.
Read MoreLa dolorosa crisis de Ecuador
Esta compleja crisis ecuatoriana no tiene salida fácil y puede agravarse, sobre todo si Noboa cede a tentaciones bélicas y autoritarias tipo Bukele. Un punto parece claro: este incremento vertiginoso de la violencia en Ecuador está asociado a su nuevo papel en el narcotráfico.
Read MorePor un debate razonado sobre política criminal
En la carta que envió Claudia López sobre el proyecto de reforma a la política criminal y penitenciaria que piensa presentar el Gobierno hay al menos cuatro inexactitudes. En esta columna, Rodrigo Uprimny invita a la alcaldesa de Bogotá a pensar en nuevas estrategias para enfrentar el problema carcelario.
Read MoreJusticia restaurativa
Aunque su ejemplo de robo de celulares pudo no ser el mejor, el ministro de Justicia Osuna tiene toda la razón en que debemos reenfocar la política criminal y recurrir menos a la cárcel y más a mecanismos de justicia restaurativa, como lo recomendó el informe de la Comisión Asesora de Política Criminal de 2012,…
Read MoreCárceles: lo que la fuerza no puede
Las políticas de “mano dura” contra el delito de muchos Estados de América no sólo han llevado a una crisis de las cárceles del continente, sino que no han reducido la criminalidad y la reincidencia. Un sistema penitenciario más humano, y no un sistema penal del terror, parece ser la solución que nuestro continente necesita.
Read MoreIV Informe de la Comisión de Seguimiento a la Sentencia T-388 de 2013 sobre la crisis del sistema penitenciario
La Comisión de Seguimiento a la Sentencia T-388 de 2013 , de la que hace parte Dejusticia, concluye que la violación masiva y generalizada de los derechos de las personas privadas de la libertad persiste, y que el Estado debería implementar una estrategia para reformar la política criminal y las prácticas inconstitucionales que presentan en las cárceles colombianas.
Read MoreTercer informe de la Comisión de Seguimiento de la Sociedad Civil a la Sentencia T-388 de 2013
Este informe de seguimiento a la crisis carcelaria aborda el hacinamiento, la crisis en salud, algunos problemas en la fase de juzgamiento y de ejecución de la pena, y elabora un análisis de dos grupos poblacionales: la población pospenada y los adultos mayores.
Read More