Entradas Etiquetadas ‘Cuidados paliativos’
Lanzamos cinco cartillas para entender cómo es el acceso a medicamentos opioides en cinco ciudades de Colombia
Los caminos del dolor que atraviesan quienes necesitan estos fármacos están plagados de frustración, pero en medio hay casos de redención, de pares comunitarios que acompañan o de profesionales de la salud que cuidan el final de vida para despedidas sin dolor. Conozca estas historias en Cali, Pereira, Armenia, Cúcuta y Santander de Quilichao.
Read More¿Qué tienen en común una persona con cáncer y una persona que consume heroína? Mucho más de lo que creemos a primera vista
La experiencia de las personas con enfermedades terminales y de quienes que usan heroína están atravesadas por vivencias de dolor, sufrimiento y las barreras de acceso a servicios de salud integrales que les permitan vivir estos procesos de manera digna.
Read MoreDejusticia y otras 328 ONG pedimos a los líderes mundiales que aborden la crisis mundial de salud y derechos humanos entre quienes usan drogas
Con motivo de la Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños, que reunió esta semana a representantes de la sociedad civil y especialistas de todo el mundo en Porto, instamos a la comunidad internacional a que refuerce su voluntad política para la emergencia que vive esta población.
Read MoreLa mejor medicina no es la risa: es la morfina
Vivir y morir sin dolor es un ejercicio del derecho a la salud y a una vida digna. Por ello, el Estado tiene la obligación no sólo de remover los obstáculos que limitan el acceso a los medicamentos opioides, sino de promover programas y políticas más flexibles que faciliten su distribución en todos los niveles de atención.
Read MoreEl derecho a vivir y morir sin dolor en las Américas
Vivir y morir sin dolor es un componente muy importante del derecho a la salud. En consecuencia, los Estados tienen la obligación no sólo de remover los obstáculos que impiden a los pacientes acceder a medicamentos paliativos, sino de promover programas y políticas más flexibles que faciliten el acceso a estas medicinas.
Read More