Entradas Etiquetadas ‘Dejusticia’
Comunicado sobre la modificación a nuestra demanda contra el Estatuto Tributario
Modificamos la demanda para cumplir con lo que, a nuestro parecer, fueron sus exigencias, y así iniciar el juicio de constitucionalidad en estricto sentido. De nuevo, la decisión corresponde al magistrado Guerrero.
Read MoreLa Vida de Nos y Dejusticia presentan Los Confinados
Migración y pandemia: dos palabras que no debieron unirse
Read More¡Nos ganamos el Premio Tang!
Dejusticia fue reconocida en la categoría Estado Social de Derecho, convirtiéndose en la primera organización latinoamericana en recibir la distinción, que en el mundo de los juristas y defensores equivale a un Nobel.
Read MoreConvocatoria Pasantías II-2020
Si necesitas realizar tu pasantía de pregrado próximamente, te invitamos a que participes de nuestra Convocatoria de Pasantías II-2020. Tenemos vacantes en las Líneas de Investigación en Sistema Judicial, Justicia Económica, Tierras y Campesinado, Justicia Étnico-Racial, Tecnología y Transparencia, Justicia Ambiental y Política de Drogas, y en las Áreas de nuestra Escuela D, Comunicaciones, Litigio, Publicaciones, Regionalización e Internacional . La pasantía es de medio tiempo y de hasta seis (6) meses.
Read MoreAlimentación y COVID-19: Consejos prácticos de las expertas
Escucha una serie de audios sobre el derecho a la alimentación, bajo la voz de diferentes expertas.
Read MoreCelebramos el nombramiento de nuestra socia fundadora, Catalina Botero Marino, como Co-presidenta de la Junta de Supervisión Independiente de Facebook
El nombramiento de Catalina Botero Marino, como representante del Sur Global y de América Latina es no solo esperanzadora, sino prenda de garantía para la libertad de expresión a nivel global.
Read MoreLos nuevos héroes
Antes de la pandemia, la gente en Colombia escogía a sus héroes, muchas veces con razones dudosas, entre futbolistas, artistas y soldados. Hoy, con razones ciertas, los pueden encontrar entre los médicos y las enfermeras.
Read MoreCocaine Project
La investigación quiso indicar las características sociodemográficas de los usuarios y usuarias, los patrones de uso, las consecuencias de estos patrones y las respuestas de los Estados frente al consumo.
Read MoreGrupos étnicos en la pandemia: sin agua para comer o para lavarse las manos
Colombia es un país desigual y esto se refleja en la variación al acceso de servicios básicos entre las comunidades que viven en los principales centros urbanos del país y las personas que viven en la periferia, y más aún en las comunidades étnicas.
Read MoreLa cuarentena constitucional
La amenaza del COVID-19 no debe llevarnos a poner en cuarentena la Constitución y por ello es trascendental aclarar quién puede declarar las cuarentenas, en qué condiciones, con qué tipos de medidas y con cuáles controles políticos y judiciales.
Read MoreFarmacias y librerías
Los aparatos electrónicos también distraen y entretienen, me dirán. Sí, pero no reemplazan a los libros, así en ellos se lea, incluso más.
Read MoreCoronavirus y migración: ¿respuestas desiguales?
Con el fin de ocultar su incompetencia para manejar la crisis, algunos gobiernos oportunistas han optado por instrumentalizar el virus para promover su propio programa populista xenófobo en contra de la población migrante.
Read MoreEl olor de los arrozales
El alto precio del dólar frenó la importación de arroz, lo que ha beneficiado a los arroceros campoalegrunos. Las cosechas han sido buenas y nos mantienen abastecidos durante la cuarentena.
Read MoreDerechos sociales y COVID-19: ¿Quién responde por los más pobres?
Las medidas que se adopten bajo esta situación de emergencia, aunque justificadas por la emergencia sanitaria, deberían respetar también el marco de derechos humanos y el respeto a las poblaciones más vulnerables.
Read MoreInformación en estado de excepción
En tiempos de emergencia, necesitamos estar bien informados y recibir respuestas rápidas.
Read MoreCrisis, perspectiva y poder
Si la “crisis” solo afecta a los grupos históricamente oprimidos, no se movilizarán nunca la cantidad de recursos, ni se generará la visibilidad en los medios de comunicación, que sí generará una “crisis” que afecte a los privilegiados.
Read MoreFiscalía, hacinamiento carcelario y COVID-19
Hoy, con COVID-19, que el Estado no corrija el hacinamiento es criminal pues quienes están en las cárceles no fueron condenados a muerte, sino que su libertad fue suspendida temporalmente.
Read MoreJuzgado falla a favor de líderes sociales y ordena que se garantice el derecho a defender derechos humanos
La jueza de tutela enfatizó que los derechos fundamentales de los defensores de derechos humanos no se suspenden en ningún momento y eso incluye los estados de excepción. Por lo tanto, el COVID-19 no puede ser excusa para incumplir con las órdenes de esta tutela.
Read More#LaGuajiraNecesitaAyuda: Acciones urgentes por el estado de emergencia
En el marco de la crisis actual producto del COVID-19, y con la responsabilidad de actuar pronto a favor de los pueblos indígenas en alta vulnerabilidad, Dejusticia se suma al llamado de la veeduría ciudadana a la sentencia T-302 del 2017, para solicitar a las entendidas pertinentes protección especial al pueblo Wayúu.
Read MoreLa Comisión de Seguimiento a la crisis carcelaria presenta su VI Informe
La Comisión de Seguimiento a la Sentencia T-388 de 2013, de la cual Dejusticia hace parte, presentó ante la Corte Constitucional su informe de respuesta al VI Informe de Seguimiento del Gobierno Nacional.
Read More