Entradas Etiquetadas ‘Derecho a la salud’
Desigualdad de ingresos y financiación en el sector de la salud de Nigeria
En uno de los países más desiguales del mundo, las personas pobres gastan nueve veces más en servicios de salud que los ricos. Las soluciones a este problema pueden estar en el pago del impuesto sobre la renta.
Read MoreClaves para que la política fiscal garantice efectivamente el derecho a la salud en América Latina
Dejusticia y 7 organizaciones de la región analizamos los casos de Argentina, Brasil, Colombia y México para entender en qué medida se cumplen los estándares de derechos humanos en cuanto a el acceso al derecho a la salud. En este nuevo informe junto a nuestros aliados presentamos los resultados.
Read MoreDerecho a la atención en salud para las personas migrantes en situación irregular en Colombia: entre estándares normativos y barreras prácticas
Este documento ofrece un análisis en dos perspectivas: una normativa y otra práctica, así como una mirada transversal desde la interseccionalidad, que incluye una atención particular a la situación de grupos históricamente discriminados, como las mujeres y los niños, niñas y adolescentes y un enfoque diferencial para la formulación de las recomendaciones
Read MoreEl impuesto a las bebidas ultraprocesadas es constitucional: ¿Qué argumentó la Corte?
Desde Dejusticia, celebramos y respaldamos esta decisión a favor de los derechos a la alimentación, salud y la equidad de todos y todas.
Read MoreEl Tratado de plásticos, ¿una herramienta contra el cambio climático?
alrededor de 175 países se reunieron en París para dar discusión a la segunda ronda de negociaciones del tratado de plásticos, un instrumento internacional que busca establecer obligaciones jurídicamente vinculantes sobre la contaminación por plásticos.
Read MoreDolor menstrual, silencio social
Desnormalizar el dolor menstrual es una lucha por la justicia social y de género, una lucha que nos invita a no aceptar que los médicos intenten despedirnos de consulta con una palmadita paternalista en la cabeza y la seguridad de que el dolor incapacitante es simplemente “parte de la vida”.
Read MoreLanzamos cinco cartillas para entender cómo es el acceso a medicamentos opioides en cinco ciudades de Colombia
Los caminos del dolor que atraviesan quienes necesitan estos fármacos están plagados de frustración, pero en medio hay casos de redención, de pares comunitarios que acompañan o de profesionales de la salud que cuidan el final de vida para despedidas sin dolor. Conozca estas historias en Cali, Pereira, Armenia, Cúcuta y Santander de Quilichao.
Read MoreCartagena y los retos de la gestión de la salud frente a la COVID-19
Proponemos contribuir al debate sobre gestión pública, el fortalecimiento y la gobernanza del Estado local frente a la pandemia, a partir del análisis de la situación del distrito de Cartagena en relación con la Covid-19 y las acciones implementadas para contenerla, atenderla y eventualmente superarla.
Read MoreAcceso al derecho a la salud en las regiones apartadas de Colombia continúa siendo alarmante
Indígenas, afros y campesinos que viven en zonas apartadas siguen teniendo serias dificultades de prevención, acceso a tratamiento y a medicamentos. Este fue uno de los hallazgos que presentamos a la Corte Constitucional, en seguimiento a la sentencia T-760 de 2008.
Read More