Skip to content
Entrada

Los comparecientes, las víctimas y los objetivos de la JEP: en el limbo

En seis años, la JEP ha logrado avances históricos en justicia transicional; sin embargo, los retrasos en sanciones y tratamientos no punitivos generan dudas sobre su efectividad, afectando la satisfacción de derechos de las víctimas. En nuestra nueva publicación presentamos el panorama y algunas recomendaciones para que el camino de la Jurisdicción no se agriete.

Read More
Entrada

La restitución de tierras vuelve a estar en peligro

La Corte Constitucional, al ordenar compensar a la empresa Agroindustrias Villa Claudia, ha generado preocupaciones frente a la restitución de tierras. Esta decisión, tomada a pesar de las instancias previas que avalaban la restitución a favor de la víctima, flexibiliza el estándar de buena fe exenta de culpa y abre la puerta a que las empresas utilicen la tutela para recibir compensaciones.

Read More
Publication

La participación de víctimas ante la jurisdicción especial para la paz. Hallazgos y recomendaciones para casos de terceros civiles sometidos voluntariamente

La participación efectiva ante la Jurisdicción Especial para la Paz es un derecho de las víctimas y una condición de legalidad y legitimidad de los procedimientos de rendición de cuentas penal de actores que cometieron delitos en el marco del conflicto armado.

Read More
Publication

TOAR anticipados y Sanciones Propias: reflexión informada para la Jurisdicción Especial para la Paz

A partir de procesos de investigación emprendidos por varias instituciones que vienen observando la JEP, este documento identifica y reflexiona sobre algunos retos del «régimen de condicionalidad», un mecanismo mediante el cual la JEP busca que los beneficios a los comparecientes se confieran sobre la base de su efectiva contribución a los derechos de las víctimas (verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición).

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top