Skip to content
Columna

El Acuerdo de Paz de Colombia importa, y podría servir como ejemplo para conflictos arraigados en otros lugares

La comunidad internacional se ha comprometido de forma productiva en un proceso de paz cuyo éxito cada día parece más probable. Y vale la pena tomar nota de ello, ya que este proceso de negociación de paz está cosechando importantes innovaciones para balancear paz y justicia, y para enfocar el proceso en los derechos de las víctimas y las reparaciones. 

Read More
Columna

El procurador y el Palacio

Está muy bien que el procurador saque un comunicado en memoria de los magistrados y los miembros de la Fuerza Pública que perdieron la vida en la toma y contratoma del Palacio de Justicia. Lo malo es que esa actitud contrasta con su silencio e insensibilidad frente otras víctimas de esos hechos: los desaparecidos y sus familias.

Read More
Columna

La enredadera jurídica de la paz

La paz, según las Farc, es un proceso esencialmente político que debe remover la “enredadera jurídica” con la cual algunos quieren ahogarla. Algo semejante opina César Gaviria, pues su idea de “justicia transicional para todos” no es jurídica sino política: el expresidente la piensa como una “decisión política colectiva”, que no puede ser frustrada por el derecho internacional.

Read More
Columna

¿Justicia transicional integral?

 

Tiene razón el expresidente Gaviria en que un acuerdo de paz equitativo y sostenible en Colombia tal vez requiera mecanismos de justicia transicional no sólo para las guerrillas que pacten la paz, sino también para los otros actores del conflicto, incluyendo agentes estatales y financiadores.

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top