Entradas Etiquetadas ‘Derechos de las víctimas’
Expresidente de Bolivia Gonzalo Sánchez irá a juicio en EE UU por caso de masacre de 50 ciudadanos
Es la primera vez en la historia de Estados Unidos que un Jefe de Estado será sometido a un Juicio de Derechos Humanos frente a sus acusadores.
Read MoreVíctimas y prensa después de la guerra
El impulso de esta investigación nace de la tensión que se presentó en mayo de 2017 en el marco del cubrimiento periodístico de las exhumaciones de quienes fallecieron en la masacre de Bojayá.
Read MoreProcesos para construir la verdad deben ser consultados con afros e indígenas
El decreto que crea la Comisión de la Verdad para la implementación del Acuerdo de Paz, está en estudio de la Corte Constitucional. Dejusticia presentó una intervención respaldando la constitucionalidad del decreto, con la condición de que se garantice la participación de diversos sectores sociales en lo que viene.
Read MoreSeñores congresistas: ¡Demasiado ruido sobre la Justicia Especial para la Paz!
Las propuestas que piden retirar de la Jurisdicción para la Paz a militares y civiles, desconocen las complejas dinámicas del conflicto armado.
Read MoreLos empresarios deben responder por su aporte al conflicto: informe
Un informe de Dejusticia y PAX Holanda examina la experiencia de ocho países que han investigado el papel de los empresarios en conflictos armados o dictaduras, y hace un corte de cuentas sobre el tema en Colombia.
Read More“Si no hay agua para la gente, no hay agua para la palma”: los conflictos de la ‘paz’ en Marialabaja
La subregión de Montes de María, en el Caribe colombiano, vive desde hace diez años lo que hoy se llama postconflicto: ausencia de actores armados formales en el territorio y compromiso gubernamental de garantía de derechos y no repetición.
Read MoreEl Acuerdo de Paz de Colombia importa, y podría servir como ejemplo para conflictos arraigados en otros lugares
La comunidad internacional se ha comprometido de forma productiva en un proceso de paz cuyo éxito cada día parece más probable. Y vale la pena tomar nota de ello, ya que este proceso de negociación de paz está cosechando importantes innovaciones para balancear paz y justicia, y para enfocar el proceso en los derechos de las víctimas y las reparaciones.
El Museo Nacional de la Memoria, un deber moral
Para leer esta entrada en inglés haga clic acá.
“Este es un proceso de construcción permanente de memoria. Estos son los pedazos de ladrillo que trajimos para la construcción de esta, nuestra memoria. Este barro doloroso será transformado, y seremos fortalecidos en la unidad de nuestros sueños.”(Referencia al Salón del Nunca Más, Granada, Antioquia)
Read MoreEl procurador y el Palacio
Está muy bien que el procurador saque un comunicado en memoria de los magistrados y los miembros de la Fuerza Pública que perdieron la vida en la toma y contratoma del Palacio de Justicia. Lo malo es que esa actitud contrasta con su silencio e insensibilidad frente otras víctimas de esos hechos: los desaparecidos y sus familias.
2do Encuentro sobre Mujeres y Justicia Transicional
Del 27 al 28 de agosto organizaciones de mujeres y víctimas dialogarán sobre desafíos y apuestas de la Comisión de la Verdad.
Read MoreContra la guerra: el partido de las mamás
¿Qué pasaría si los intereses que gobernaran a Colombia fueran los de las mamás que han perdido a sus hijos en la guerra?
Read More
Ley de víctimas: desafíos para la reparación integral
Aunque hay avance en el registro de las víctimas y en atención de tipo asistencial, falta mucho por hacer en materia de diseño y coordinación institucional, garantías de seguridad para los reclamantes y el logro de una reparación que sanee el tejido social.
Read MoreLa enredadera jurídica de la paz
La paz, según las Farc, es un proceso esencialmente político que debe remover la “enredadera jurídica” con la cual algunos quieren ahogarla. Algo semejante opina César Gaviria, pues su idea de “justicia transicional para todos” no es jurídica sino política: el expresidente la piensa como una “decisión política colectiva”, que no puede ser frustrada por el derecho internacional.
Read More¿Justicia transicional integral?
Tiene razón el expresidente Gaviria en que un acuerdo de paz equitativo y sostenible en Colombia tal vez requiera mecanismos de justicia transicional no sólo para las guerrillas que pacten la paz, sino también para los otros actores del conflicto, incluyendo agentes estatales y financiadores.
Read MoreAcceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia sexual
Quinto informe de Seguimiento al Auto 092 de la Corte Constitucional – Anexo Reservado
Read More