Entradas Etiquetadas ‘Derechos del campesinado’
Una teoría jurídica sobre la dimensión ambiental del campesinado
Este documento analiza el contenido y alcance del artículo 64 de la Constitución, que consagra el deber de reconocer la dimensión ambiental del campesinado.
Read MoreHay que darle una oportunidad a las Zonas de Reserva Campesina
No solo la constitución de las ZRC ha estado bloqueada, la financiación de los Planes de Desarrollo Sostenible y de los Planes de Manejo Ambiental formulados por las comunidades campesinas también había quedado en el olvido.
Read MoreAlfredo Molano y los relatos de un mundo campesino
Al recorrer las vastedades de la ruralidad, el excomisionado de la Comisión de la Verdad logró contar historias reales, crudas que seguramente de no haberse relatado allí, habrían quedado en el olvido.
Read More“Retazos de Historia” de la Zona de Reserva Campesina de Sumapaz
No es extraño que el campesinado sumapaceño piense en proteger la tierra de peligros, si recordamos que han sido varios los ataques al páramo y a quienes lo habitan
Read More¿Qué pasó con las propuestas campesinas en el PND?
Es necesario que este gobierno modifique la relación del Estado con el campesinado, y empiece por adicionar las propuestas campesinas.
Read MoreLa apuesta ambiental del Plan Nacional de Desarrollo
El texto del PND promete un avance nunca antes visto en materia socioambiental, pero también exige el mayor cuidado para disminuir la conflictividad y estabilizar las finanzas públicas a fin de lograr una mejora profunda en la calidad de vida de las personas y el cuidado de la naturaleza.
Read MorePetro y la declaración de derechos del campesinado
Esta adhesión del Estado colombiano a la UNDROP robustecería la fuerza jurídica y política internacional de esta declaración, por lo cual es compatible y complementaria al importante proyecto de reforma constitucional que avanza en el Congreso para otorgar fuerza jurídica interna a dicha declaración.
Read MoreLa justicia agraria en Colombia, un reto para el nuevo presidente
Es fundamental que el Estado continúe recolectando información de las necesidades jurídicas de la población. No es posible seguir diseñando instituciones judiciales y administrativas que no consideren esa información, que desconozcan la realidad en la que se aplican y las necesidades que deben satisfacer.
Read MoreEl reconocimiento del campesinado en las candidaturas presidenciales
Ante este panorama resaltamos el hecho de que las apuestas del movimiento campesino empiezan a tener eco dentro de las propuestas de los candidatos presidenciales.
Read MoreUna guerra contra el campesinado
El conflicto armado colombiano ha sido una guerra contra el campesinado. No sólo por su dramática dimensión cuantitativa sino, además, por cuanto el conflicto armado ha reforzado sus condiciones de exclusión y discriminación, lo cual ha incrementado los déficits de reconocimiento, de redistribución y de representación.
Read MoreArtemisa: Operación anticampesina vestida de verde
Al revisar las posibilidades que el Estado tiene para combatir el problema de la deforestación y optar por un tratamiento militar y penal en contra de comunidades que hoy habitan los parques nacionales, la Operación Artemisa es una operación que se hace contra el campesinado, que es injusta e innecesaria,
Read More