Skip to content
Post

Cómo cambiar la casilla “sexo” en sus documentos: infografía

Dejusticia, junto con otras organizaciones, intervino ante la Corte en el caso de una mujer trans a la que se le vulneraban sus derechos a la identidad y a la dignidad al no permitírsele cambiar la casilla “sexo” en sus documentos. 

La Corte Constitucional falló a su favor, y la sentencia sirvió de precedente para el Decreto 1227 que ahora permite la modificación de la casilla “sexo” en los documentos de identidad mediante escritura pública. 

Read More
Post

III Informe de monitoreo a la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas – Colombia

Desde el año 2011 la Coalición 1325 realiza el Informe de Monitoreo de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, con el objetivo de hacer seguimiento a la implementación de la Resolución en Colombia. Este año, en el marco de los diálogos de paz entre el Gobierno Colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) este informe cobra especial relevancia; pues la Resolución 1325 insta a los Estados firmantes a incluir mujeres en los procesos de paz y postconflicto, y garantizar los derechos de las mujeres víctimas del conflicto armado.

Read More
Post

La reforma agraria en Colombia: Un paso hacia adelante y dos hacia atrás

La reforma agraria en Colombia, aunque es políticamente sensible, es necesaria para estabilizar el país y terminar con el conflicto que ha asediado a los colombianos por más de cincuenta años. El conflicto interno colombiano ha privado a millones de personas de sus tierras y vidas. Aprobada en el 2011, la Ley de víctimas y restitución de tierras, también conocida como la Ley 1448, es un importante avance en garantizar la restitución a los desplazados por el conflicto.

Read More
Post

Los desaparecidos del Palacio y la Corte

Es contradictorio que el Gobierno acepte ante la Corte IDH la responsabilidad por dos de las desapariciones del Palacio de Justicia y por las torturas de dos detenidos, pero intente minimizar su responsabilidad frente a los otros nueve desaparecidos o frente a la ejecución del magistrado Urán, diciendo que aquí únicamente hubo otras fallas del Estado, pero no desapariciones ni ejecuciones.

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top