Entradas Etiquetadas ‘Derechos Humanos’
Rechazamos la desaparición forzada del defensor venezolano Carlos Correa
Desde la Alianza Más Información, Más Derechos, solicitamos al régimen de Nicolás Maduro la inmediata liberación del director de la organización venezolana Espacio Público.
Read MoreLa apuesta de Kant por un constitucionalismo cosmopolita
Kant propone una forma de ciudadanía cosmopolita en que los derechos humanos sean verdaderamente universales y su goce no dependa de la nacionalidad de cada individuo.
Read MoreGanadería deforestadora: Vacíos y limitantes en el control y enfoque de derechos humanos
A pesar de las estrategias del Estado colombiano por frenar la deforestación, la Amazonia sigue siendo gravemente afectada. Este análisis indaga en las razones detrás de esta ineficacia y sus implicaciones para los derechos humanos.
Read MoreAsesinatos a líderes sociales y defensores de derechos humanos en Colombia: ¿qué pasa con los que quedan por fuera de los listados?
Actualizamos un informe que se vale de métodos estadísticos para estimar cuántas personas defensoras de derechos humanos han sido asesinadas en Colombia, incluso si hay subregistro.
Read More¿Quién era la gente de la COP16?: reflexionamos sobre qué nos dejó “La COP de la gente”
Uno de los logros destacados de la pasada edición 16 del Convenio de Diversidad Biológica (COP16) realizada en Cali, Colombia fue la participación ciudadana. Nombrándola como “La COP de la gente” el gobierno nacional quería enviar un mensaje al mundo de que sería un evento diferente a otros espacios de negociación internacional, con una vinculación…
Read MoreTrumpada demoledora
Esta arrasadora victoria de Trump y los republicanos es terrible para la democracia en Estados Unidos y en el mundo.
Read More5 asuntos clave que deja la COP16 y que definen el rumbo del resto de la jornada
El cierre de las primeras discusiones estuvo marcado por debates sobre financiamiento, compromisos de conservación y nuevas alianzas entre comunidades locales y pueblos indígenas y afro para enfrentar la crisis ambiental global.
Read MoreTendencias autoritarias en América Latina y estrategias de resistencia de la sociedad civil
El autoritarismo, con sus raíces históricas en América Latina, se manifiesta en ataques a instituciones democráticas, generando una respuesta de la sociedad civil para defender los derechos y libertades.
Read MoreSistemas tributarios en clave de derechos humanos
Reformar los sistemas tributarios con enfoque en derechos humanos es clave para combatir desigualdad, financiar servicios públicos y fomentar crecimiento inclusivo. La cooperación internacional es necesaria para enfrentar la evasión fiscal, reducir dependencias injustas y promover una redistribución más equitativa de la riqueza.
Read MoreDerechos humanos cosmopolitas
La vocación humanista de los derechoa humanos, más allá de la distinción de grupos y naciones, ha sido amortiguada por la dinámica política al interior de los países, que lo absorbe casi todo e impide ver la imagen ampliada de los padecimientos humanos.
Read MoreLa democracia peruana, en vilo; las ONG, en riesgo
El Estado peruano, desde sus mismos compromisos con el derecho internacional, tiene como obligación garantizar la democracia y, en ese marco, el derecho de la sociedad civil a asociarse y a expresarse. Sin embargo, estamos ante un grave contexto de cierre del espacio cívico que empieza a mostrar distintas señales de alerta, a las que es urgente ponerles atención.
Read MoreEl informe sobre la crisis postelectoral y de DD. HH. en Venezuela que nadie puede firmar
25 ONG de ese país documentaron violaciones a derechos humanos ocurridos antes, durante y después de la jornada electoral del 28 de julio de 2024. Por la intensa represión del Gobierno, lo divulgan sin autores y bajo un nombre genérico.
Read MoreLas reflexiones que dejó nuestro IV Curso de Empresas y Derechos Humanos
Durante la semana del 17 al 21 de junio, 27 profesionales de América Latina y el Caribe se reunieron en Bogotá para discutir y desarrollar herramientas para defender los derechos humanos en el contexto de actividades empresariales.
Read MoreUna aproximación anfibia a la solidaridad en el campo de los derechos humanos
Para quienes trabajamos por la defensa de los derechos humanos, las preguntas relacionadas con la solidaridad son, a la vez, inquietudes teóricas y preocupaciones prácticas constantes.
Read MoreCrisis carcelaria: 10 años sin respuesta
En su informe #11, la Comisión de Seguimiento a la Vida en Prisión, que justo hoy cumple una década de trabajo, identificó tres problemas estructurales que impiden reducir el hacinamiento y mejorar las condiciones de vida en los establecimientos carcelarios.
Read MoreAplica a nuestra convocatoria de pasantías 2024-2
¿Te interesa hacer tu pasantía en Dejusticia? Si eres estudiante de últimos semestres de una universidad colombiana, tenemos vacantes en algunas de nuestras líneas. ¡Conócelas e inscríbete!
Read MoreTejido vivo
El proceso de construcción de este libro reunió a periodistas aliados y a investigadoras e investigadores de Dejusticia que, desde sus distintos quehaceres como parte de la sociedad civil, han dedicado su trabajo a reflexionar sobre la riqueza de este tercer sector y sobre su papel en el mismo.
Read MoreImpuestos, equidad y mujeres
El sistema tributario en Colombia sigue teniendo efectos desproporcionados sobre grupos tradicionalmente excluidos o discriminados, como las mujeres, y no logra contribuir efectivamente a reducir las brechas económicas de género presentes en nuestra sociedad. El Estado debe redoblar sus esfuerzos.
Read MoreQue no se nos olvide la cultura en la planeación local
La cultura es un elemento determinante en la comprensión de un contexto y su historia al corresponder con la capacidad de interpretar y simbolizar el entorno físico y social. Es vital tenerlo en cuenta al construir la hoja de ruta de los gobiernos locales para los próximos cuatro años.
Read MoreAdministraciones locales, planes de desarrollo y derechos humanos
Entender la pobreza implica entender la desigualdad socioeconómica. Siguiendo al nobel de economía, Amartya Sen, ambas van mucho más allá de las diferencias en el ingreso. Porque, de hecho, al concentrarnos sólo en la dimensión monetaria, estamos omitiendo las diferencias estructurales que pueden haber en un contexto por las características propias de cada persona.
Read MoreEl vaso medio lleno y medio vacío de la Cumbre por la Tributación Global Incluyente, Sostenible y Equitativa
Aunque se tiene la voluntad de cooperación regional, preocupa que lo avanzado se ponga en riesgo con los cambios de gobierno y eventual llegada de gobiernos de derecha.
Read MoreAvanzando hacia un pacto fiscal regional: la Cumbre de Cartagena
Los países de Latinoamérica y el Caribe dieron un primer paso para avanzar hacia un pacto fiscal regional. Que, si se toma en serio, les permitirá a los estados obtener los recursos necesarios para impulsar el crecimiento y la inversión social, combatir la desigualdad y luchar contra el cambio climático.
Read MoreCumbre de Cartagena: oportunidad de oro para América Latina y el Caribe
Si esta Cumbre da lugar a la creación de un espacio de coordinación permanente para unificar posiciones entre los países e implementar una agenda de cooperación tributaria regional, el esfuerzo habrá valido la pena.
Read MoreOrdenan detener de manera definitiva la construcción de una base de guardacostas en Providencia
El Tribunal Administrativo de San Andrés dio respuesta a una acción popular accionada por algunos pescadores locales preocupados por el daño irreversible que esta edificación podría generar sobre el ecosistema costero.
Read MoreAnulación de documentos a personas colombo-venezolanas: presentamos concepto técnico
La anulación de registros civiles de nacimiento y cancelación de cédulas de más de 43.700 personas representa una violación sistemática, masiva y generalizada de sus derechos fundamentales.
Read MoreCuando lo esencial es invisible al Estado: derechos fundamentales y megaminería
En este documento se pretende identificar algunos de los principales desafíos que tiene la actividad minera de grandes dimensiones en relación con las obligaciones del Estado en materia de derechos humanos (DD. HH.)
Read MorePrincipios Fiscales Cannábicos: elementos para el debate regulatorio en Colombia.
Las drogas no son el demonio, pero tampoco son juego de niños. Una política de drogas que sea respetuosa de los derechos humanos y que salvaguarde la salud pública debe ubicarse en una posición intermedia entre la liberalización total y la prohibición actual.
Read MoreManual de litigio estratégico: de la teoría a la práctica, las lecciones de Colombia y Líbano
El manual presenta la teoría del litigio estratégico con ejemplos de casos reales llevados por Dejusticia y The Legal Agenda. Animamos a los lectores a seguir ampliándolo con cada nuevo caso en el que tengan la oportunidad de trabajar.
Read More¿Cómo cubrir temas LGBT en tiempo de elecciones?
Hemos querido aportar al escenario electoral con una corta guía donde ofrecemos herramientas, información y temas prioritarios sobre los cuales podría preguntarse a los candidatos y candidatas cuando se trata de personas LGBT.
Read MoreCorte Constitucional tiene la última palabra sobre censura a Las Igualadas
Dejusticia intervino a favor de este canal de YouTube frente a la acción de tutela que interpuso en su contra la youtuber Kika Nieto por supuesta vulneración de su derecho al buen nombre, a la honra, a la imagen y a la intimidad.
Read More«La adicción punitiva: la desproporción de leyes en América Latina «
¿Cómo hemos llegado a una situación que, a todas luces, aparece como injusta e irracional?
Read More