Entradas Etiquetadas ‘Desigualdad’
¿Aún son válidos los derechos humanos?
En 2018 reunimos a activistas de 11 países del Sur Global para reflexionar sobre la importancia de los derechos humanos en contextos cuya efectividad ha sido puesta en cuestión. Sus conclusiones fueron recopiladas en el libro Reimaginando el futuro de los derechos humanos.
Read MoreLanzamos una colección de libros que conecta la igualdad con los derechos humanos
Exploramos desde varias miradas las relaciones que se tejen entre desigualdad socioeconómica, pobreza y DD. HH. Los relatos de mujeres usuarias de drogas, de ciudadanos afectados por la contaminación, de personas que están lejos de poder acceder a internet y de estudiantes, niños y activistas atravesados por brechas históricas aparecen en esta colección.
Read MoreLanzamos ‘La desigualdad pandémica’: nueve relatos en primera persona desde el Sur Global
Jóvenes defensores y activistas de América Latina, África y Asia narran cómo el COVID-19 cambió sus vidas y sus trabajos, y profundizó las inequidades históricas de sus países.
Read MoreDemandamos todo el sistema tributario ante la Corte Constitucional
Junto a un grupo de reconocidos economistas y constitucionalistas del país, le solicitamos a la Corte Constitucional que declare la inconstitucionalidad del Estatuto Tributario, y por ende de todo el sistema tributario, por no cumplir con los principios constitucionales que aseguran que este redistribuya el ingreso, sea equitativo y sea eficiente a la hora de recaudar.
Read More4 preguntas (y algunas respuestas) para entender la desigualdad de las mujeres en la cuarentena
La violencia intrafamiliar, la sobrecarga en el trabajo de cuidado y la incertidumbre por los trabajos precarizados son algunos de los problemas que se acentúan con la pandemia.
Read MoreCoronavirus y desigualdad: propuestas fiscales para una crisis social
Para un país con más del 50% de la población en la informalidad, se hacen urgentes las medidas económicas que protejan a los más pobres.
Read MorePrográmate para las conversaciones digitales sobre coronavirus y desigualdad
Expertos y expertas presentarán recomendaciones de política pública para el Gobierno y de acciones individuales para la sociedad civil.
Read MorePor una política criminal basada en la evidencia
Una política pública no evaluada produce graves efectos en una democracia, pues impide a la ciudadanía juzgar sus resultados y a los tomadores de decisión corregir sus errores. Hoy, Colombia necesita evaluar su política criminal para superar la crisis carcelaria, pues hasta ahora sus esfuerzos no están respaldados por una evaluación adecuada.
Read MoreReparación a las víctimas: lo que nos enseña un estudio sobre el retorno de Las Palmas
En días recientes salió publicado un estudio de la
Universidad Nacional titulado Retos de la integración en comunidades
retornadas. Análisis del caso de Las Palmas, Bolívar. Aunque el objetivo del
estudio es proponer una herramienta que permita hacer seguimiento y medir las
necesidades de comunidades retornadas en términos de capital social, nos concentraremos en las cifras sobre
desigualdad y el posible impacto de estas en un proceso de reparación
transformadora.
Hablemos de educación
Las preguntas más importantes y las mejores respuestas.
Read More