Skip to content
Columna

Grecia y los legados de la violencia

¿Qué pasa si consideramos estos problemas no como una simple amenaza a la idea de paz que yace en el proyecto europeo, sino también como una parte de ese proyecto vinculada con un legado de violencia?

Read More
Artículo de Litigio

Dejusticia interviene en proceso para amparar los derechos de indígenas en Campeche, México

Dejusticia presentó un amicus curiae ante el Juzgado Primero de Distrito del Trigésimo Primer Circuito de San Francisco de Campeche en el estado de Campeche, México, para apoyar proceso de amparo en el que la comunidad de San Antonio de Ébula busca la protección de sus derechos fundamentales luego del desplazamiento forzado que enfrentó en el año 2009.  

Foto: Campeche.com.mx

Read More
Entrada

La tutela de los desplazados

En medio del debate sobre las tutelas del caso Petro, se ha olvidado el décimo aniversario de la que es quizás la tutela más importante de la Corte Constitucional: el fallo T-025 de 2004, que desde entonces viene protegiendo los derechos de cinco millones de colombianos que son víctimas de desplazamiento forzado.

Read More
Artículo de Litigio

Intervención en proceso de tutela sobre medidas de protección de tierras de desplazados.

Dejusticia intervino en un proceso de tutela en el cual el accionante solicitaba el levantamiento de las medidas de protección que recaen sobre su bien inmueble, con el objeto de poder enajenarlo libremente. En nuestra intervención sostenemos que en este caso resulta improcedente levantar las medidas de protección jurídica de bienes por las razones alegadas por el accionante. Para ello presentamos una exposición general que defiende la constitucionalidad de las medidas de protección de bienes inmuebles de la población desplazada o en riesgo de desplazamiento, resaltamos los criterios que han sido legal y reglamentariamente desarrollados para el levantamiento de estas medidas; y concluimos que solo en casos excepcionales de comprobada existencia de un perjuicio irremediable es procedente solicitar su levantamiento a través de la acción de tutela.

Read More
Artículo de Litigio

Concepto en acción de tutela relativa al tema de reparación integral a víctimas del desplazamiento forzado.

DeJuSticia interviene a solicitud de la Corte a fin de presentar un concepto en relación con la noción del derecho a la reparación; el alcance de este concepto; las vías de acceso a este derecho; la reparación solicitada a través de acción de tutela; el alcance de la normatividad colombiana en materia de desplazamiento forzado y reparación integral, entre otros. Nuestro planteamiento general suscribe la idea de que en contextos como el que enmarca el desplazamiento forzado en Colombia es una obligación imperativa del Estado adoptar medidas para garantizar el derecho fundamental a la reparación de las víctimas del desplazamiento. El cumplimiento de esta obligación debe tener en cuenta que un número importante de víctimas se encontraba en condiciones de exclusión y discriminación evidentes antes de la ocurrencia de estas violaciones y, por ende, las medidas de reparación deben estar orientadas a la satisfacción de derechos de tal modo que no se devuelva a las víctimas a sus condiciones previas de exclusión, sino que se les permita acceder a una ciudadanía plena. Esto constituye a su vez una condición necesaria para un proceso de construcción democrática de Estado y sociedad que siente las bases para un proceso de reconciliación nacional. Al mismo tiempo, en la medida en que las violaciones han sido cometidas de manera sistemática y por ello han producido millones de víctimas titulares del derecho a la reparación, las medidas adoptadas por el Estado deberán comportar distintas vías de reclamación (judiciales y administrativas), y distintas medidas complementarias (restitución, satisfacción, rehabilitación). Estas vías y medidas deben estar articuladas en una política nacional que garantice coherencia tanto entre medidas de reparación, como con otras medidas de satisfacción de los derechos de las víctimas.

Read More
Artículo de Litigio

Amicus curiae en tutela sobre garantía del derecho a salud mental de víctimas del desplazamiento forzado

Dejusticia respalda las pretensiones de la acción de tutela dirigidas a que se garantice el derecho a la salud de cuatro mujeres que no han recibido una atención integral frente a las graves afecciones psíquicas y emocionales que se desataron a raíz de su condición de desplazadas por la violencia del conflicto armado. En respaldo de la tutela, Dejusticia argumenta que la vulneración de los derechos en este caso concreto se debe a una falla estructural de la política pública sobre desplazamiento forzado, en la medida en que no existen los mecanismos necesarios para asegurar a las víctimas una atención psicosocial integral, oportuna, adecuada y permanente.

Read More
Publication

El desplazamiento Afro

Este libro documenta y analiza los efectos del desplazamiento forzado sobre la población afrocolombiana, y su particular impacto sobre el derecho de las comunidades negras al territorio.

Hace parte de un proyecto más amplio del Observatorio de Discriminación Racial (ODR), compuesto por el Programa de Justicia Global y el Cijus de la Universidad de los Andes, el Proceso de Comunidades Negras (PCN) y Dejusticia.

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top