Entradas Etiquetadas ‘Drogas’
Presentamos argumentos técnicos y jurídicos solicitando no volver a la fumigación aérea con glifosato
Aunque el estudio de impacto ambiental para la modificación del Plan de Manejo Ambiental para reanudar las aspersiones diga lo contrario, encontramos que hay graves omisiones en las evidencias que presenta el Gobierno y los criterios técnicos y científicos en los que se basa son muy débiles.
Leer másFrente a la tragedia de la prohibición, una guía para proteger los derechos de mujeres que usan drogas
A partir de entrevistas a mujeres usuarias en Pereira y Dosquebradas, elaboramos una cartilla que servirá a funcionarios, a personal de salud y a mujeres que usan drogas para que se materialicen sus derechos sexuales y reproductivos.
Leer másLanzamos cinco cartillas para entender cómo es el acceso a medicamentos opioides en cinco ciudades de Colombia
Los caminos del dolor que atraviesan quienes necesitan estos fármacos están plagados de frustración, pero en medio hay casos de redención, de pares comunitarios que acompañan o de profesionales de la salud que cuidan el final de vida para despedidas sin dolor. Conozca estas historias en Cali, Pereira, Armenia, Cúcuta y Santander de Quilichao.
Leer másCampesinos y campesinas: les explicamos cuál es el proceso penal y de extinción de dominio cuando incurren en conductas relacionadas con cultivos de uso ilícito
Nos unimos con Fensuagro para construir dos cartillas que permitirán al campesinado cocalero comprender cuáles son sus derechos y cómo el Acuerdo de Paz da instrucciones sobre el tratamiento que deben recibir ante la ley.
Leer másCelebramos suspensión de audiencia para volver a fumigaciones aéreas con glifosato
En el nuevo capítulo de esta trama, un juez de Pasto ordenó parar el trámite hasta verificar que el Gobierno cumple con las órdenes que en primera y segunda instancia le dieron. Le contamos por qué esta audiencia no es viable.
Leer másPese a órdenes judiciales y a argumentos de la sociedad civil, Anla realizará audiencia pública para volver a fumigaciones aéreas con glifosato
Se haría el primero de septiembre en una modalidad mixta: entre virtual y presencial. Desde las comunidades y organizaciones insistimos en que no hay condiciones para garantizar los derechos de las personas potencialmente afectadas.
Leer másPedimos a la Defensoría y la Procuraduría socializar el seguimiento al proceso sobre aspersión aérea con glifosato
Ante los riesgos que devela este panorama, se hace urgente conocer y socializar la gestión que las entidades encargadas de velar por los derechos humanos de la población colombiana han realizado hasta el momento.
Leer másGlifosato: lo ético y lo científico de una mala decisión
Sobre la aspersión aérea con glifosato se ha dicho mucho desde lo científico y desde lo técnico, pero, ¿dónde quedan las implicaciones éticas de su uso?
Leer másDespenalizar el uso de drogas: lecciones desde Portugal
El país luso cumple dos décadas de un cambio radical en su política de drogas: de la criminalización de los usuarios pasó a tratarlos con un enfoque de salud pública. ¿Funcionaría esta receta en Colombia?
Leer más¿Por qué el Gobierno no debería retomar las fumigaciones aéreas con glifosato?
Ante los anuncios del Gobierno de reactivar la política de fumigaciones aéreas, les solicitamos no desconocer las órdenes de la Corte Constitucional sobre el uso de este herbicida para las operaciones de erradicación de cultivos declarados ilícitos.
Leer más