Skip to content
Columna

¿A quién beneficia el crecimiento económico en Colombia? No sabemos

Esperemos que el DANE y las demás agencias de estadística del mundo hagan de las cuentas nacionales distributivas un componente indispensable del análisis del estado de una economía. Solo si sabemos cómo se distribuye el PIB entre los colombianos podremos diseñar e implementar mejores políticas públicas que permitan reducir la desigualdad y crecer con equidad.

Read More
Columna

Estado chico, infierno grande

Las decisiones tomadas por el Gobierno en la última reforma tributaria han dejado al Estado sin los recursos públicos necesarios para asegurar el mínimo vital de millones de hogares que dependen de la economía informal y que tienen un gran riesgo de quedarse sin ingresos durante el periodo de la cuarentena impuesta desde el pasado 25 de marzo.

Read More
Entrada

De compras por Bogotá

Para este 2014 decidí dejar atrás mi ya tradicional tacañería. En Nochebuena, y teniendo en cuenta que los clásicos deseos de paz y armonía nunca se cumplen, me lancé por un cambio radical en mis peticiones.

Read More
Entrada

El Tea Party sin Estado

Cuenta un artículo del New Yorker de la semana pasada que algunos miembros del Tea Party —la franja radical del partido republicano estadounidense— empezaron a dudar sobre su decisión de apoyar el bloqueo del gasto estatal para oponerse a la implementación del Obamacare cuando vieron que implicaba la disminución del cuerpo de policía y el cierre del monumento a la segunda guerra mundial.

Read More
Artículo de Litigio

Intervención ciudadana en la demanda contra los artículos 14 a 17 de la Ley antitabaco (1335 de 2009).

DeJuSticia interviene con el fin de impugnar la demanda y defender la constitucionalidad de los artículos 14 a 17 de la Ley 1335 de 2009 (Ley antitabaco). Las normas demandadas establecen prohibiciones a la publicidad de productos derivados del tabaco. En la intervención se defiende la idea de que dada la probada nocividad del tabaco, bien puede el Estado establecer para estos productos un “mercado puramente pasivo”, esto es, que el Estado los tolera -lo cual incluye permitir su comercialización y consumo-, pero desestimula su uso y por ello prohíbe la publicidad y el fomento del mismo.

Read More
Artículo de Litigio

Intervención Ciudadana contra el TLC entre Colombia y Estados Unidos

Intervención ciudadana dentro del proceso No. LAT311 de la Ley 1143 de 2007 “Por medio de la cual se aprueba el Acuerdo de Promoción Comercial entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América”, sus “Cartas Adjuntas”, y sus “Entendimientos” suscritos en Washington el 22 de noviembre de 2006.

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top