Entradas Etiquetadas ‘Equidad’
Sistemas tributarios en clave de derechos humanos
Reformar los sistemas tributarios con enfoque en derechos humanos es clave para combatir desigualdad, financiar servicios pĆŗblicos y fomentar crecimiento inclusivo. La cooperaciĆ³n internacional es necesaria para enfrentar la evasiĆ³n fiscal, reducir dependencias injustas y promover una redistribuciĆ³n mĆ”s equitativa de la riqueza.
Read MoreUna tributaciĆ³n global, incluyente, sostenible y equitativa
Participamos en el libro āDesafĆos de la TributaciĆ³n Global: Hacia una tributaciĆ³n global incluyente, sostenible y equitativa para AmĆ©rica Latina y el Caribeā con un capĆtulo sobre Principios de Derechos Humanos y justicia tributaria global.
Read MoreUna naciĆ³n mitad hombre y mitad mujer: las feministas exigen justicia
Colombia tiene cara de hombre. AsĆ afirmaron las feministas colombianas cuando mostraron que, a pesar de ser mĆ”s de la mitad de la poblaciĆ³n, las mujeres estamos prĆ”cticamente ausentes de los cargos de poder polĆtico. En el 2000 se aprobĆ³ en Colombia la llamada Ā«Ley de cuotasĀ» que exige que al menos el 30% de los puestos pĆŗblicos sea ocupado por mujeres. En 2011, la ley 1475 reforzĆ³ esta medida al exigirle a los partidos polĆticos la conformaciĆ³n de listas electorales en las que las mujeres seamos, mĆnimo, el 30% de los participantes
Read MorePoder sindical, desigualdad y dignidad humana
ĀæPor quĆ© los avances en equidad y en la realizaciĆ³n de los derechos humanos dependan mĆ”s de la organizaciĆ³n de los trabajadores de lo que solemos pensar? Un llamado a fortalecer un sindicalismo incluyente.
Read MoreDesigualdad
SolĆa decirse en tono de burla que los latinoamericanos de clase media soƱaban ser como los estadounidenses, y los de la clase alta, como los europeos.
Read MoreĀæDesarrollo rural para favorecer a quiĆ©nes?
El modelo de desarrollo rural propuesto por el Gobierno Nacional lejos de facilitar la ādemocratizaciĆ³nā de la tierra promueve la concentraciĆ³n de su uso en favor de grandes inversionistas.
Read More