Skip to content
Columna

La ilusión de las mayorías

Las mayorías son esenciales, pero insuficientes para la democracia. Sin libertades básicas y procesos transparentes, los procesos electorales pueden encubrir tiranías. En Venezuela y EE.UU., por ejemplo, la democracia enfrenta desafíos que van más allá del voto.

Read More
Columna

Entre la incertidumbre y la displicencia

La salida de USAID deja un vacío de USD 1.260 millones para la paz. Aunque imperfecta, este tipo de cooperación bilateral fortaleció instituciones y procesos de la sociedad civil. Petro desafía a EE.UU. al decir que no se necesitan estos recursos, pero sin estrategia clara para reemplazarlos, las regiones asumirán el costo.

Read More
Columna

Presidente faccioso

La Corte Suprema de los Estados Unidos tomó una decisión que destruye la esencia del legado de esos “padres fundadores”. Me refiero a la decisión sobre el apoyo prestado por Donald Trump a los manifestantes que se tomaron el Capitolio el 6 de enero de 2021 con el objetivo de sabotear el resultado adverso en las elecciones.

Read More
Columna

La Burbuja de TODO, ¿una oportunidad para Colombia?

Es fundamental entender que el encarecimiento de la deuda y el sobreendeudamiento del país van a absorber una buena parte del gasto público. Si el gobierno entrante implementa las políticas adecuadas no solo podría mitigar los efectos negativos de esta crisis mundial, sino también podría representar una oportunidad única para el país.

Read More
Publication

Entendiendo la evidencia estadounidense. Una guía para entender la evidencia proveniente de litigios civiles contra actores económicos

Con el fin de ofrecer una explicación contextual y detallada de las formas en que se utiliza y entiende la evidencia en Estados Unidos esta guía está dividida en dos secciones que ofrecen un panorama general del sistema judicial estadounidense y de las normas pertinentes sobre evidencia que se aplican en estos casos.

Read More
Columna

Los apóstatas de la democracia

La toma del Capitolio por seguidores de Trump nos recuerda que las democracias también mueren, que la justicia no siempre triunfa, que la legitimidad política va más allá de los resultados electorales, que los bienes públicos hay que defenderlos, que la educación y la cultura ciudadana son importantes y que, en las democracias, siempre hay que estar vigilantes con los apóstatas de la religión civil.

Read More
Artículo de Litigio

Comunicado de prensa – Red internacional de derechos humanos interviene en caso de desconexión masiva del servicio de agua a familias de escasos recursos en Detroit.

Nueva York. Febrero 9 de 2015. La red internacional de derechos económicos sociales y culturales (Red DESC), una red global con más de 220 grupos y 50 abogados independiente de alrededor del mundo trabajando para garantizar la justicia en materia de derechos económicos y sociales, ha solicitado a la Corte Estadounidense del Distrito que sea reconocida como amicus-curiae en el caso Lyda etal. v. Ciudad de Detroit, apoyando a sus residentes en contra de la decisión de Ciudad de Detroit de cortar el suministro de agua a miles de familias incapaces de pagar sus cuentas.

Read More
Entrada

¿Democracia o plutocracia?

¿Está Estados Unidos convirtiéndose en una plutocracia? Es una pregunta legítima, pues la influencia del dinero en las elecciones de ese país, que ya es abrumadora, podría incrementarse por una reciente sentencia de su Corte Suprema (caso McCutcheon).

Read More
Entrada

Los clubes del comercio

El comercio se convirtió en un tema de acuerdos bilaterales y regionales que operan como exclusivos clubes campestres de los que todos quieren ser socios. Pero, ¿qué tan caras son las acciones de esos clubes?

Read More
Artículo de Litigio

Intervención Ciudadana contra el TLC entre Colombia y Estados Unidos

Intervención ciudadana dentro del proceso No. LAT311 de la Ley 1143 de 2007 “Por medio de la cual se aprueba el Acuerdo de Promoción Comercial entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América”, sus “Cartas Adjuntas”, y sus “Entendimientos” suscritos en Washington el 22 de noviembre de 2006.

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top