Skip to content
Columna

“Fast track”: precisiones

Si bien la sentencia de la Corte sobre el fast track es jurídicamente equivocada y hace más difícil la implementación del Acuerdo de Paz, es importante comprender bien su alcance. Un mal entendimiento de ella podría exagerar su impacto negativo.

Read More
Artículo de Litigio

Dejusticia intervino en defensa de la ley de amnistía

Dejusticia intervino ante la Corte Constitucional en el proceso de revisión constitucional de la ley que otorga amnistías, indultos y tratamientos penales especiales (Ley 1820 de 2016). Estimamos que, de manera general, la ley de amnistía se ajusta a la Constitución Política y es respetuosa de los deberes internacionales del Estado colombiano.

Read More
Columna

La consejera y su última decisión

En Colombia hay cada vez más jueces que se alejan de la visión formalista de la ley, buscando mejorar la condición humana y el Estado de derecho a través de inteligencia, equilibrio, rectitud, paciencia, persuasión y compromiso.

Read More
Columna

Refrendación progresiva (III)

La sentencia de la Corte sobre fast track era no sólo muy difícil; era un “caso trágico”, en el sentido del profesor Manuel Atienza, que son aquellos en donde no hay buena solución jurídica pues cualquier decisión sacrifica un valor importante.

Read More
Entrada

Dejusticia y organizaciones de la sociedad civil proponen medidas para garantizar transparencia y participación en implementación de Acuerdo Final

Doce organizaciones de la sociedad civil, incluida Dejusticia, firmaron una carta dirigida al presidente Juan Manuel Santos y los integrantes de la CSIVI para respaldar Acto Legislativo 1 de 2016, que regula el fast-track, y proponer 7 medidas para garantizar la transparencia y la participación ciudadana en el diseño, deliberación e implementación de las políticas públicas previstas en el Acuerdo Final.

 

Read More
Powered by swapps
Scroll To Top