Entradas Etiquetadas ‘Impuestos’
Las zonas francas, no tan francas
La ciudadanía tiene derecho a controlar que el Estado no dilapide los ingresos tributarios ni conceda privilegios a determinadas empresas. La transparencia es esencial para que beneficios tributarios como las zonas francas no se vuelvan privilegios. Sin embargo, eso no ocurre en Colombia.
Read MoreZonas francas en Colombia: entre el potencial y los desafíos tributarios
Publicamos la investigación «Los beneficios de las zonas francas: Desafíos en su seguimiento con información pública limitada». En ella analizamos el costo fiscal, las disparidades tributarias y el cumplimiento de los objetivos económicos de este régimen especial, para promover un debate informado sobre justicia fiscal en Colombia.
Read MoreJuntos por un mundo con impuestos justos
La cooperación tributaria internacional no es solo una cuestión de política, sino de justicia global y respeto a los derechos humanos. Solo trabajando juntos y con un liderazgo firme podremos construir un sistema fiscal que garantice el bienestar de todas las personas.
Read MoreEl ideal global: impuestos justos
Un aspecto clave para lograr este objetivo es adoptar un enfoque de derechos humanos en la forma en que los países recaudan recursos a través de sus sistemas tributarios. Esto implica crear impuestos más justos, donde los que tienen más contribuyan más.
Read MoreLa crítica de las sentencias fortalece la independencia judicial
La mejor garantía a la independencia judicial es que sus decisiones estén sometidas a un intenso escrutinio público por cuanto la independencia no es un privilegio sino una garantía para que los jueces puedan decidir conforme a derecho, sin presiones indebidas de otros poderes públicos y privados.
Read More¿Se está “Lochnerizando” la Corte Constitucional?
Pasaríamos así de la vieja Corte, que protegía a los más vulnerables y defendía el Estado social de derecho, a la época Lochner de la nueva Corte: un tribunal que sobreprotege las libertades económicas y la propiedad en desmedro de la garantía de los derechos sociales, con lo cual termina favoreciendo a los ricos y poderosos y minando los esfuerzos de justicia social.
Read MoreBoletín de Alimentación
Dejusticia pone en evidencia la falta de acciones para controlar la subida de precios de los alimentos, además de presentar un análisis con datos e historias que demuestran la necesidad de impulsar medidas de salud pública que garanticen el derecho a la alimentación.
Read MoreLa delgada línea entre un beneficio y un privilegio tributario
Si bien los beneficios tributarios pueden ser una herramienta clave para impulsar el desarrollo económico y social en Colombia, es necesario abordar críticamente su potencial de convertirse en privilegios injustos. Solo
Read MorePerspectivas desde Latinoamérica y el Caribe sobre tributación internacional: un diálogo inaplazable
El 29 y 30 de abril tendrá lugar un evento académico organizado por Dejusticia, la Universidad del Rosario y la Universidad Externado, en el que reflexionaremos sobre el futuro de la tributación internacional desde una óptica regional. Incríbase para participar en las dos jornadas.
Read MoreImpuestos, equidad y mujeres
El sistema tributario en Colombia sigue teniendo efectos desproporcionados sobre grupos tradicionalmente excluidos o discriminados, como las mujeres, y no logra contribuir efectivamente a reducir las brechas económicas de género presentes en nuestra sociedad. El Estado debe redoblar sus esfuerzos.
Read MoreIniciativas globales contra el abuso fiscal
La cooperación internacional entre los Estados desempeña un papel fundamental para afrontar la evasión tributaria, los flujos financieros ilícitos y la competencia a la baja de los impuestos que se le cobran a las empresas multinacionales. Estas prácticas debilitan la capacidad de los Estados para generar recursos a nivel nacional, lo que a su vez…
Read MoreUna tributación global, incluyente, sostenible y equitativa
Participamos en el libro “Desafíos de la Tributación Global: Hacia una tributación global incluyente, sostenible y equitativa para América Latina y el Caribe” con un capítulo sobre Principios de Derechos Humanos y justicia tributaria global.
Read More¿Corporaciones o democracia?
Nada de democrático tiene la precarización de la vida y el aumento de la desigualdad, pero menos democrático aún es que las empresas decidan qué políticas públicas podemos implementar.
Read MorePresentamos dos contribuciones para la construcción de una mejor tributación global
Rodrigo Uprimny, Vivian Newman e investigadoras de Dejusticia redactaron dos propuestas para alimentar la agenda que se discutirá en la Primera Cumbre de Latinoamérica y el Caribe para una tributación global incluyente, sostenible y equitativa.
Read MoreJorge Espitia, cumbre regional y justicia tributaria
Extrañaremos el rigor y la sobriedad de Jorge Enrique Espitia, este “investigador silencioso”, como atinadamente lo recuerda su colega y amigo Jorge Iván González.
Read MorePor una justicia tributaria global
La lucha contra los paraísos fiscales y la competencia a la baja tributaria es un elemento esencial de cualquier esfuerzo por lograr un mundo más justo
Read MoreEl debate de la reforma tributaria
Creo que la propuesta tributaria de Petro y Ocampo merece el apoyo de todos los ciudadanos que quieren una mejor Colombia, incluso si tienen reservas frente al actual Gobierno. ¿Por qué?
Read MoreAsamblea General de la ONU: Le pedimos a Chile y Colombia que convoquen a un nuevo pacto fiscal para América Latina
Un grupo de 10 organizaciones hacemos un llamado a estos dos gobiernos para que, durante la cita que tienen esta semana en Nueva York, lideren esfuerzos de coordinación para combatir los paraísos fiscales, la evasión y la elusión fiscal.
Read More¿Por qué las iglesias deberían pagar impuestos en Colombia?
La actual reforma tributaria debería incluir un impuesto a las iglesias y congregaciones religiosas. De lo contrario, se seguirán vulnerando los principios del Estado laico.
Read More¿Qué tipo de reforma tributaria necesita Colombia?
Consideramos que la política fiscal debe ser socialmente justa, ambientalmente sostenible y transparente. También debe desincentivar las conductas nocivas y ayudar a eliminar las discriminaciones.
Read MoreLanzamos nuestro informe sobre el impuesto a las bebidas azucaradas
En Colombia este impuesto se ha venido discutiendo desde 2016, sin que hasta la fecha haya sido adoptado por el Congreso, pero cada día que pasa se hace más necesaria la creación de políticas públicas y estrategias que permitan revertir la tendencia al exceso de peso en el país.
Read MoreImpuesto a las bebidas azucaradas: una idea a favor de la salud pública
En este documento hacemos un análisis de los impactos directos e indirectos que tendría un impuesto a las bebidas azucaradas en el país y los retos en su implementación desde una visión económica y de los derechos humanos.
Read MoreMarco legal del impuesto a las bebidas azucaradas en Colombia
La OMS y la OPS han expedido normas claras recomendando la implementación de políticas fiscales como una estrategia efectiva en la reducción de la obesidad. En el plano nacional, la Ley de Obesidad y diversos documentos de política pública ratifican el deber y compromiso del Estado colombiano de reducir la obesidad y promover una alimentación saludable.
Read More