Entradas Etiquetadas ‘Juan Manuel Santos’
Despenalizar el uso de drogas: lecciones desde Portugal
El país luso cumple dos décadas de un cambio radical en su política de drogas: de la criminalización de los usuarios pasó a tratarlos con un enfoque de salud pública. ¿Funcionaría esta receta en Colombia?
Read MoreSantos y la Línea Negra
La Línea Negra no es solo un asunto cultural de unos cuantos pueblos que no entienden de ciencia. Justamente la evidencia científica prendió la alarma sobre el deshielo creciente de la Sierra y la necesidad de proteger el agua que queda.
Read MoreEl procedimiento de la JEP
Debemos exigir al Congreso que apruebe lo más rápido posible la ley de procedimiento de la JEP, en las sesiones extraordinarias convocadas por Santos. Y a la Corte que acelere la revisión de la ley estatutaria y publique sus sentencias relativas a la JEP, adoptadas hace meses.
Read MoreNo santificar la paz
Tiene razón el publicista Carlos Duque en que la paz está en cierta forma “santificada”, pues está profundamente asociada con la figura del presidente Santos. Y esto es problemático al menos por dos razones.
Read MoreSantos y la quiebra de la CIDH
Se sabe, porque la noticia se regó como pólvora, que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) está en crisis financiera.
Read MoreEl Plan de Santos sin los Afros
¿Se tenía que consultar con las comunidades afrodescendientes el Plan Nacional de Desarrollo antes de ser presentado al Congreso?
Read More
Minminas: se acata pero no se cumple
Uno de los primeros aciertos del gobierno Santos fue revocar la fusión de ministerios dispares en la era Uribe, incluyendo los de Ambiente y Vivienda. Pero una norma reciente confirma que el Ministerio de Ambiente está siendo absorbido de nuevo, esta vez por el de Minas.
Read MoreNarcotráfico y delito político
Un nuevo tema controversial del proceso de paz ha rondado al país político en los últimos días: la posibilidad de considerar el “narcotráfico” como un delito conexo al delito político.
Read MoreLey baldíos: un nuevo obstáculo para la paz
El proyecto de ley sobre baldíos presentado hace unas semanas por el Gobierno Nacional hace caso omiso a los acuerdos alcanzados en La Habana sobre la política de desarrollo agrario integral.
Read MoreMuchas minas, pocos dueños y favores mutuos.
A octubre de 2013 existían 9.703 títulos mineros vigentes en toda Colombia repartidos entre 5.797 personas naturales o jurídicas
Read MoreEl Ministerio para la Equidad de Género que no fue
Con la restructuración del gabinete presidencial, Santos nuevamente muestra su poco compromiso con los temas de equidad de género.
Read MoreGuerra con impunidad
Zuluaga se opone al proceso de paz pues considera que es una paz con impunidad. Y plantea una paz sin impunidad, lo cual puede parecer atractivo.
Read More¿Será Santos el salvador de la restitución de tierras?
En su más reciente columna, titulada “Presidente Santos ¡Salve la restitución de tierras!”, el analista León Valencia hace una fuerte crítica a una de las políticas bandera de Santos.
Read More¿Acabó ya la novela jurídica de Petro?
Uno de los argumentos más usados para defender las acciones del Gobierno Nacional frente a la ciudad de Bogotá y, particularmente la situación jurídica del alcalde Petro, es que la ciudad estaba ya cansada y que era necesario poner fin a su incertidumbre.
Read MorePor qué Santos sí debió acatar las medidas cautelares
Hay fuertes razones jurídicas por las cuales Santos debió haber acatado las medidas cautelares de la CIDH.
Read More¿Desarrollo rural para favorecer a quiénes?
El modelo de desarrollo rural propuesto por el Gobierno Nacional lejos de facilitar la “democratización” de la tierra promueve la concentración de su uso en favor de grandes inversionistas.
Read MoreReelección, paz y democracia
Un examen cuidadoso de las fechas para escoger a los altos funcionarios del Estado muestra la enorme concentración de poder que podría ocasionar la reelección de Santos. Hay que restablecer el balance de poderes, y hay maneras concretas de lograrlo.
Read MoreDemanda a la designación del Superintendente de Vigilancia y Seguridad Privada por incumplimiento a la ley de cuotas
Dejusticia, Sisma Mujer y la Red Nacional de Mujeres demandamos la elección del Superintendente de Vigilancia y Seguridad Privada por violación a la ley de cuotas, pues al momento de su nombramiento existía el deber en cabeza del Presidente de la República de nombrar una mujer y decidió nombrar un hombre.
Read More